_
_
_
_
La empresa amplía la colocación prevista por la alta demanda

GM vuelve al parqué en una de las mayores OPV de la historia

Tras una larga crisis, una suspensión de pagos y gracias a las millonarias ayudas de los Gobiernos de EE UU y Canadá, GM vuelve a respirar y cotizar. La automovilística debuta hoy en el parqué en la que se prevé que sea la mayor OPV de EE UU tras un road show que le ha llevado a aumentar la colocación.

El martes por la tarde los gestores de General Motors decidieron aumentar la colocación de acciones en el mercado un 31%. De acuerdo con el último folleto, entregado a la SEC en la mañana del miércoles, se pondrán en circulación 478 millones de acciones a un precio entre 32 y 33 dólares por título. El precio final se determinaría tras el cierre de los mercados y de la edición de este periódico. Con este nuevo cálculo al que se suma la colocación de preferentes por valor de 4.400 millones, GM podría captar en los mercados en el mejor de los casos unos 21.300 millones de dólares, unos 15.746 millones de euros.

Inicialmente, GM tenía previsto colocar 365 millones de acciones a un precio máximo de 29 dólares. Con los nuevos planes, la empresa pone así en marcha una salida al mercado que puede superar no solo a la de Visa de 2008, hasta ahora la mayor de EE UU, sino también a la del Agricultural Bank de China.

El aumento de la colocación se hace poniendo en circulación más acciones del Gobierno de EE UU, que posee el 61% de la compañía a cambio de los casi 50.000 millones de dólares que le prestó. El sindicato, UAW, también se deshará de parte del porcentaje que tiene, lo cual deja su participación del 20% en el 13% o el 14%. En el caso del Gobierno federal, este reducirá su porcentaje en la compañía hasta quizá el 33%.

Pese a la subida del precio, y una valoración total que estará en el entorno de los 60.000 millones, el Gobierno de EE UU no consigue aún llegar a un precio que le permita recuperar todo el dinero de los contribuyentes pero se sitúa más cerca de ese objetivo mientras que la empresa de Detroit se va deshaciendo del sambenito de ser conocida como Government Motors. GM tiene previsto tener beneficios este año por primera vez desde 2004 tras registrar unas pérdidas de más de casi 90.000 millones de dólares desde 2005.

Accionistas de Oriente para una empresa grande en China

General Motors tiene uno de sus mayores mercados en China y de este país se espera que venga una de las mayores inversiones en la OPV. Ayer se contaba con que SAIC Motors, una compañía con sede en Shanghái se hiciera con un 1% de la automovilística americana aunque la autorización para ello por parte de las autoridades de Pekín no se había materializado. La empresa china tenía pensado invertir entre 600 y 1.000 millones en la colocación. SAIC y GM tienen un acuerdo para el desarrollo conjunto de coches eléctricos y una empresa conjunta en el mercado indio.Otro de los inversores que se espera que puedan hacerse con un 1% es el fondo soberano de Kuwait.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_