Con una tasa de paro que roza el 13% más de la mitad de los reclutadores de empleo tienen dificultades para encontrar candidatos para sus vacantes, según lo detectado por Adecco
Uno de los puestos más demandados es el de expertos en ciberseguridad
En el mundo virtual se requieren también ingenieros de hardware para desarrollar dispositivos
En las carreras STEM, la mujer representa el 36% de los estudiantes, mientras en
la universidad copa el 56% de las matriculaciones
Lego lanza actividades para generar el interés en la infancia
Los indicadores económicos y geopolíticos anticipan un otoño incierto
Las empresas deben estudiar el escenario en el que se encuentran, ser flexibles y estar al lado del cliente
Surgen nuevas profesiones, como tomadores de temperatura o desinfectadores de ropa y locales, con salarios de entre 15.000 y 18.000 euros brutos anuales
El Alto Tribunal anula el cambio de nombre del Cogiti al considerar que genera "confusión"
El organismo acatará la resolución, aunque anuncia que propondrá un nuevo nombre
La Audiencia de Las Palmas señaló que se trataba de actos de gestión administrativa y no requerían una titulación concreta
La sentencia destacó el carácter amplio, genérico y abierto de las funciones de los graduados sociales
El bufete RCD prevé crecer este año por encima del 20%, con la vista puesta en Asia
Pide normas societarias más simples para favorecer el emprendimiento
Pueden pasar desapercibidos pero son edificios que forman parte del patrimonio cultural y urbanístico de Madrid. Así lo cree el arquitecto Daniel Rincón de la Vega, que ha realizado una investigación doctoral sobre la vivienda burguesa madrileña desde comienzos del siglo XX, plasmada en el libro La vivienda de lujo en Madrid desde 1900 (Lampreave), una recopilación de los edificios más emblemáticos de la ciudad. “Resaltan por su belleza, por su singularidad pero también por su innovación en cuanto a sus elementos de construcción”, señala el autor. Son casas de unos 200 metros cuadrados, firmadas por arquitectos de renombre.
La 'Guía práctica del consejo de administración' del IC-A viene avalada por la CNMV
El Instituto de Consejeros-Administradores ha repartido la guía entre 4.000 consejeros