En enero y febrero unos 15.000 parados han visto recortada su ayuda contributiva
El gasto en esta prestación crece un 4,2% frente a una caída del 12% exigida en el año para cumplir el presupuesto
El PSOE, CiU, Izquierda Plural, UPyD y PNV ya han recurrido esta decisión al Constitucional
Becerril recomienda a Báñez que compense la pérdida de poder de compra de los jubilados
La nueva legislación entrará en vigor el 1 de abril
El automovil exige repetar los acuerdos actuales si se quieren mantener las inversiones comprometidas
El fondo de reserva tuvo unos rendimientos de 2.790 millones en 2012
Burgos avanza que la jubilación anticipada se "reservará" para las empresas en crisis y las largas carreras de cotización
BBVA ha completado la venta de su participación en la gestora de fondos de pensiones de su filial mexicana Bancomer a Afore XXI Banorte por 1.735 millones de dólares (1.337 millones de euros), una operación con la que el 'banco azul' consigue unas plusvalías netas de impuestos de 800 millones de euros.
BBVA ha llegado a un acuerdo para la venta de su gestora de pensiones mexicana Afore por 1.600 millones de dólares (1.240 millones de euros). El comprador es el Grupo Financiero Banorte.
El seguro europeo tira la toalla. Su futuro régimen de evaluación de riesgos y cálculos de requisitos de capital no estará listo en 2014 como estaba previsto. La falta de acuerdo entre las autoridades comunitarias obliga a retrasar la adopción del régimen Solvencia II.
El Grupo Financiero Banorte ha señalado en un comunicado a la Bolsa de México que considera la posibilidad de adquirir la gestora de fondos de pensiones de la filial mexicana del banco español BBVA.
Controlará la venta de seguros por agencias de viajes y alquiler de coches
La Comisión Europea (CE) vigila el campo de juego en la distribución de seguros. El Ejecutivo comunitario ha propuesto una directiva que regulará la actividad de los comparadores online así como la venta de pólizas por parte de agencias de viaje y empresas de alquiler de coches.
El recorte de organismos hace que la DGS siga bajo el ala de Economía
Europa da aire al sector asegurador. La Comisión Europea (CE) ha propuesto que se retrase la entrada en vigor de Solvencia II, el nuevo régimen de exigencias de capital, desde octubre de este año al 1 de enero de 2014
BBVA ha anunciado a la CNMV su decisión de "iniciar un proceso de estudio de alternativas estratégicas" para su negocio previsional, es decir, de la gestión de fondos de pensiones en México, Chile, Colombia y Perú. La entidad podría ingresar entre 3.000 y 4.000 millones por la venta del 100%, teniendo en cuenta operaciones similares anteriores.
La norma de gestión de riesgos debe entrar en vigor en enero de 2014
Los pulsos de poder en el seno de las instituciones europeas provocan un atasco normativo en el desarrollo de los requisitos de capital para la industria aseguradora. Fuentes sectoriales temen que el marco de Solvencia II no entre en vigor en 2014, como está previsto.
Las entidades exigen mayor vinculación de los clientes
La barra libre de liquidez del BCE ha aliviado las necesidades de capital de la banca. En consecuencia, las entidades han decidido relajar las rentabilidades de sus depósitos y exigir mayor vinculación de los clientes a cambio de mejores tipos de interés.
El 10% de las aseguradoras europeas -13 de las 129 examinadas- no lograría cumplir los requisitos mínimos de capital en caso de una fuerte recaída en la crisis, según los resultados de los test de estrés publicados este lunes por la nueva Autoridad Europea de Seguros (EIOPA, por sus siglas en inglés).
La Caja Gipuzkoa San Sebastián Kutxa ha registrado un beneficio de 16,5 millones en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 18,7% respecto al mismo periodo de 2010, cuando la entidad ganó 20,3 millones de euros.
La ampliación hasta los 67 años, según las circunstancias, en la edad de jubilación no tiene efectos para los que hoy están próximos a ella. Por tanto, no está de más prepararla y aprovecharse de las ventajas fiscales que puede ofrecer.
El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernando Restoy, será uno de los seis miembros del Consejo de Gobierno de la autoridad europea que supervisa los mercados financieros, la ESMA, que preside el holandés Steven Maijoor.
El desarrollo esta primavera de unas pruebas de resistencia a la banca más "severas" que detecten las debilidades del sector será la primera prioridad de la nueva autoridad bancaria europea, según anunció hoy su presidente electo, el italiano Andrea Enria.
El Congreso votará la Ley de Supervisión tras el verano
Las mutualidades de previsión social seguirán supervisadas por las comunidades autónomas aunque tengan un 25% de su negocio fuera de su región de origen. Por otro lado, la Dirección General de Seguros (DGS) planea que el Congreso de los Diputados vote la nueva Ley de Supervisión sectorial en el segundo semestre de 2011.
Axa ha apostado en el tramo final de año por pensiones 'privilege', un producto que garantiza el capital invertido y que permite al cliente elegir su tipo de inversión y cambiarla cuando lo desee (de renta variable a renta fija y viceversa), ha informado la aseguradora.
Axa ha iniciado una nueva campaña de planes de pensiones cuya principal novedad es la apuesta por la fidelización de sus clientes y partícipes. Para ello premiará la permanencia en la compañía con bonificaciones de hasta el 14% a las personas que realicen traspasos o aportaciones hasta el 31 de diciembre.
Tras el comportamiento del Depósito Campeón, primer producto conjunto de Banca Cívica, la entidad lanza hora un nuevo producto de pasivo, el Depósito Vinculación. Este producto se caracteriza por incrementar la remuneración que ofrece en función de los compromisos que los clientes adoptan con la entidad.
En un momento en el que ha abierto el debate sobre la posibilidad o no de ampliar la edad de la jubilación de los trabajadores españoles no está de más prepararse para la jubilación. Además es conveniente tener en cuenta que la planificación financiera tiene atractivas ventajas fiscales.
Las cooperativas de Corporación Mondragón no pueden competir en salarios con sus rivales empresariales, pero en estos tiempos de crisis son una salvaguarda del empleo para sus socios.
La aseguradora Axa ha puesto en marcha una campaña de planes pensiones en la que premia a sus clientes con cheques regalo por las aportaciones o traspasos en planes de pensiones realizados hasta el 15 de julio. Las bonificaciones, a diferencia de otras campañas, pueden destinarse a reinversiones en el propio plan o dirigirse al pago de cualquier otro seguro que el cliente quiera contratar.
Los fondos de inversión crecerán en 2009 el 4,4% y los planes de pensiones hasta el 7,5% en 2009, según las perspectivas anunciadas hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO).
Axa España continúa el proceso de integración de Winterthur y ha lanzado una oferta unificada de planes de pensiones individuales y EPSV, junto a una acción promocional durante mayo y junio, coincidiendo con la campaña de la Renta, que incluye una bonificación en forma de aportación adicional por traspasos y aportaciones.