Mercado europeo, contratos públicos y derechos laborales
La previsión de alza de tipos y precios reduce a mínimos la confianza del consumidor
El número de concursos de acreedores, al que se acogen empresas y particulares con problemas de solvencia, alcanzó la cifra de 425 en el primer trimestre del año, un 78,6% más que en el mismo periodo de 2007. Las insolvencias se concentran en la construcción y la industria.
Sacyr participa en un contrato en Portugal por 250 millones
Eolia logra un crédito de 80 millones de Banesto y asegura su desarrollo hasta 2010
Pelayo logra un resultado de 4,9 millones, un 9% más, y gana peso en vida y hogar
La empresa Rioglass Solar se une a Cedie, de Unión Fenosa, para construir una fábrica de vidrio que se destinará a producir paneles de energía solar fotovoltaica. La inversión necesaria será de unos 32 millones de euros y se estima una plantilla necesaria de unos 60 empleados.
Los países menos desarrollados de Asia recibirán ayuda inmediata del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para compensar la fuerte subida de precios de los alimentos y el petróleo, según anunció ayer en Madrid el presidente del BAD, Haruhiko Kuroda.
Varios países trasladan en Madrid sus sedes diplomáticas
Más del 97% de los billetes aéreos ya son electrónicos
Acebes anuncia que dejará la Secretaría General del PP en junio
Deutsche Telekom tantea la compra de Sprint
Juan Roig, presidente de Mercadona, ha puesto en marcha, a título individual, un fondo de capital riesgo para financiar a emprendedores.
Malos tiempos para salir a Bolsa
Nada de una caída del 2%, tal y como se preveía en octubre. La patronal de los fabricantes de automóviles, Anfac, rebajó ayer hasta el 9% el descenso que prevé para 2008. Las razones, el empeoramiento de la economía y el bajón del consumo. En abril, las matriculaciones repuntaron el 1,5% y dejaron el acumulado anual en un retroceso del 11,5%.
La nueva circular del Banco de España sobre solvencia, que se encuentra en la actualidad en el Consejo de Estado, endurece los requisitos de capital para los créditos otorgados por la banca a las empresas cotizadas. La banca ha pedido que se rebajen estos criterios, ya que puede resentirse negativamente la financiación a estas sociedades.
Un total de 44 entidades financieras han pedido participar en la nueva línea de avales a fondos de titulización de activos, puesta en marcha por el ICO. La cantidad solicitada por ellas en sólo un mes, 25.112 millones de euros, supera cinco veces lo asignado por el Ministerio de Economía y equivale al 85% del stock de VPO de todo el sistema financiero.
Las aventuras de 'Iron Man' hacen rebosar las arcas del Grupo Marvel
Pascual busca un pacto con Kirchner para Aerolíneas
El ex monopolio reduce plantilla en su filial de I+D
El presidente de la Asociación de Bancos Suizos defiende a UBS
Ebro abandona sus orígenes
Las acciones de Yahoo cayeron ayer un 15%, tras el rechazo este fin de semana a la opa de Microsoft. La bajada no fue tan pronunciada como se había especulado ante la posibilidad de que ambas partes retomen la negociación.
FCC se refuerza en la inspección de vehículos con 12 nuevas estaciones
Buffett ve difícil ganar el 10% de forma recurrente.
El ciclón 'Nargis' causa más de 10.000 muertos en Birmania