_
_
_
_
Relevo

La salida de Brufau deja en suspenso la bicefalia de La Caixa

Susana R. Arenes|

Antoni Brufau deja coja la dirección bicéfala de La Caixa. La incógnita es quién ocupará el puesto vacante de director general centrado en la cartera industrial. En el sector de cajas apuntan a una continuidad de la bicefalia y a un ascenso de la mano derecha de Brufau, Antoni Massanell, consejero de Telefónica.

Relevo

La Caixa fuerza la dimisión de Cortina y coloca a Brufau al frente de Repsol

Los rumores que circularon sonoros e insistentes a lo largo de la mañana de ayer se acabaron confirmando: Alfonso Cortina presentó su dimisión como presidente de Repsol YPF, cargo que ocupaba desde 1996. El principal accionista de la petrolera, La Caixa, previa consulta al Gobierno, forzó la dimisión de Cortina, que será sustituido por Antoni Brufau, actual presidente de Gas Natural y director general de La Caixa.

Petroleo

Repsol retrasa hasta 2005 la exploración para buscar crudo en las islas Canarias

Repsol YPF retrasará hasta 2005 la perforación de pozos para encontrar crudo en Canarias, según reconocieron ayer fuentes de la petrolera. La compañía que preside Alfonso Cortina tenía previsto iniciar las exploraciones en el segundo semestre de este año, tal y como comunicó el 30 de julio a la CNMV. La petrolera invertirá un total de 30 millones en descubrir si hay petróleo en las costas canarias.

Petróleo

YPF entrega a Repsol un dividendo récord de 1.239 millones de dólares

M. Jiménez / C. Monforte|

YPF ha pagado a su matriz Repsol 1.239 millones de dólares (más de mil millones de euros) en el mayor dividendo jamás repartido por una filial latinoamericana a una empresa española. Repsol indica que esta retribución está en línea con la de los últimos años y que un 26% de las inversiones de su plan estratégico se destinarán a Argentina.

Energía

Kirchner: 'Las presiones contra Repsol YPF eran necesarias'

El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, relajó radicalmente su discurso hacia Repsol YPF tras las acusaciones de 'extorsión' que lanzó contra la empresa el pasado jueves. Ayer, el mandatario calificó sus acusaciones de 'presiones necesarias', afirmó que 'no le cabe duda' de que Repsol va a realizar inversiones y anunció que la petrolera se ha comprometido a suministrar nueve millones de metros cúbicos extras de gas.

Crisis de gas

Repsol dice que potenciará la actividad de gas en Argentina

La respuesta de Repsol YPF a las acusaciones del presidente argentino, Néstor Kirchner, el pasado jueves no se han hecho esperar. Fuentes de la petrolera aseguraron ayer que la compañía va a potenciar su negocio gasístico en Argentina. El mandatario ha asegurado que la petrolera 'extorsiona' al Gobierno 'tapando los pozos' de gas natural para mejorar los precios.

Crisis del gas

Repsol YPF invertirá en Argentina porque tiene "un compromiso"

Repsol YPF mantiene su decisión de seguir invirtiendo "en el desarrollo de la actividad gasista en Argentina para acompañar el crecimiento de la demanda que se genere" por la mayor actividad económica del país. La compañía responde así a las acusaciones de "extorsión" del presidente del país, Néstor Kirchner, y asegura que permanecerá en la región porque ése es "su compromiso".

Energía

Kirchner acusa a Repsol de 'extorsionar' a Argentina

El enfrentamiento entre el Gobierno argentino y las petroleras, a las que responsabiliza de la crisis energética que sufre el país, se agudiza. Su presidente, Néstor Kirchner, las acusó ayer de 'extorsionar' al Ejecutivo 'tapando pozos' para conseguir mejores tarifas. El principal productor de gas, Repsol YPF, asegura que ha invertido 900 millones de dólares desde 2001 y achaca la crisis a la fuerte demanda derivada de la recuperación económica.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_