¿Se puede ganar más cobrando lo mismo?
La retribución flexible es una fórmula con la que se obtienen importantes ventajas fiscales sin tocar los costes salariales
La retribución flexible es una fórmula con la que se obtienen importantes ventajas fiscales sin tocar los costes salariales
Es probable que elija el daño de subir los tipos antes que ceder ante Bruselas para desbloquear los fondos de recuperación
Eliminar las devoluciones gratuitas es una forma segura de bajar costes, aunque reducirá las ventas
Las autoridades monetarias saben que el riesgo de recesión o de truncar la recuperación económica está a las puertas
Las mejores opciones invierten en una amplia gama de activos, desde bonos vinculados a la inflación hasta materias primas o infraestructuras
Invertir con inflación, tipos altos y riesgo de contracción.
La inflación y el endeudamiento provocan temor en Alemania: es parte del trauma sufrido tras la Primera Guerra Mundial y divide la sociedad del país
España lleva 15 años con déficit y acumula 1,45 billones de deuda, pero tiene 2,6 millones de trabajadores más que en 2012 y al BCE aguantando el tipo
El rally de los precios ha doblado la mano de Powell y le ha obligado a la mayor subida de tipos desde 1994
Los salarios suben un 5,2% hasta superar los 2.000 euros
Más palabras que hechos en la estrategia del BCE con la deuda.
La menor brecha entre ambos sueldos la tiene Canarias Hay una diferencia entre sectores que Adecco achaca a la productividad
Por ahora, los rendimientos de la deuda corporativa y soberana no requieren que Powell y Lagarde den un giro
Powell no tiene más remedio que aumentar las alzas de los tipos, aunque provoque daño a corto plazo
Hay una caída interanual media del 2,4% en la compra de comida con tarjeta El 40% de los españoles busca promociones, según Kantar
El objetivo de los Presupuestos es consolidar el crecimiento y la creación de empleo Aspira a rebajar el déficit al 3% y la deuda, al 110% del PIB en 2025
Controlar la inflación exige dejar a un lado la miopía del cortoplacismo.
El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 238,40 euros/MWh
Las apuestas de inversión al abrigo del invierno inflacionista.
El mejor posicionamiento es una cartera diversificada que incluya renta variable, renta fija, ‘commodities’ y activos reales
La subida de salarios y los problemas de oferta aún no resueltos aseguran precios elevados más allá del alza de la energía Los mayores costes de producción y de financiación suponen un desafío para los Gobiernos y el tejido empresarial
Preve que la tasa de paro finalice este año en el 13% de la población activa Cree que la inflación se situará en en el 7,2%
El INE confirma la subida del IPC hasta el 8,7%, impulsada por alimentación y carburantes
La empresa está inmersa en un plan de inversiones para ser más productiva y minimizar el impacto de la inflación
Hará falta también un estricto control de las finanzas de cada país, algo que los Gobiernos no atienden bien
Modera en una décima su crecimiento respecto al experimentado el trimestre anterior
La cruda realidad es que, al margen de la Fed y del Congreso, no hay mucho que la Casa Blanca pueda hacer para mover la aguja de los precios
En la elección influyen muchos factores, como los tipos de interés, la evolución futura de los precios y la situación económica del momento
Rebaja el crecimiento para 2023 al 2,2%, con una inflación del 4,8% Pide ayudas frente a la subida de precios solo para hogares y empresas vulnerables
Buena parte de la volatilidad va a seguir presente hasta que haya señales convincentes que permitan anticipar que la inflación ha tocado máximos
Rechaza las subvenciones directas para el conjunto de la población Insta a los países avanzados a permitir que los precios suban a escala nacional
La historia muestra que un sector público redimensionado, unos impuestos moderados y el equilibrio presupuestario son fundamentales para la prosperidad económica
El Gobierno debe evitar medidas que agraven la sombra de la inflación.
La incertidumbre aconseja construir una cartera robusta para el largo plazo.
100 días de guerra en Ucrania un devastador tsunami económico.
El PMI cayó a 56,5 en comparación con el 57,1 de abril
Los inquilinos de San Sebastián, Barcelona, Bilbao y Madrid son los que más dinero ahorrarán en un contexto de fuerte inflación
El Gobierno no parece dispuesto a corregir las nocivas consecuencias de la inflación sobre los contribuyentes, las cuales equivalen a una subida del IRPF
El Banco de España ve necesario que se revisen las políticas de gasto para incrementar su eficiencia Pide un plan de consolidación fiscal plurianual para que las cuentas públicas sean sostenibles en el tiempo
Pide medidas compensatorias específicas para los hogares con rentas más bajas