Los emergentes y el frío impulsan el petróleo a los 82 dólares
Las previsiones de mejora de la economía aúpan las cotizaciones y la entrada de dinero en las materias primas.
Las previsiones de mejora de la economía aúpan las cotizaciones y la entrada de dinero en las materias primas.
Las economías en desarrollo tiran del precio de las materias primas y atraen el dinero de los inversores en Bolsa, con China y Brasil como los países más destacados
Mark Mobius, de Templeton Asset Management, cree que el intento de Dubai por reprogramar su deuda podría causar una "corrección" en los mercados emergentes, agravada por la devaluación de la moneda de Vietnam y una "avalancha" de ofertas públicas de venta.
Schroders apuesta por los emergentes de cara a 2010
El ejecutivo de Legg Mason analiza la estrategia en renta fija de la gestora. Aunque aún aprecia valor en los bonos de alto rendimiento, la firma encuentra mayor potencial en la deuda de empresa de las economías emergentes.
Todos los caminos llevan a los emergentes
Las mayores tasas de crecimiento esperadas y el menor endeudamiento de estos países juegan a su favor.
HSBC elabora un índice sobre mercados emergentes
La reordenación bancaria propiciará la entrada de capital de países emergentes
El grupo galo de distribución Carrefour salió hoy al paso de las informaciones aparecidas en la prensa francesa y desmintió que se haya planteado la venta de sus actividades en los mercados emergentes.
La agencia de calificación Standard & Poor's aseguró hoy que el deterioro del mercado de la deuda pública de los países emergentes, generado a raíz de la recesión económica internacional, prácticamente se ha detenido.
Las telecomunicaciones están lejos de ser el sector más afectado por la crisis mundial, pero la tormenta está empezando a calar en sus resultados. Sólo el crecimiento logrado en los mercados emergentes y la ayuda del tipo de cambio han permitido a las nueve principales representantes mundiales aguantar en ingresos. Los beneficios han sucumbido.
La red social Facebook ha anunciado que está probando una version más simple que estará dirigida para los mercados emergentes como el de Asia con el fin de atraer nuevos usuarios.
El FMI ha estimado que las necesidades de reservas en las economías emergentes, excluyendo a China y los productores de crudo, podrían alcanzar entre 400.000 millones y 900.000 millones de dólares en los próximos cinco años, mientras los países comiencen a salir de la crisis global.
Encabezan el rally bursátil, aunque con más solidez que en otras crisis.
Los grandes inversores apuestan por una recuperación de la economía global en los próximos doce meses que será liderada por los mercados emergentes, según se desprende de la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America-Merrill Lynch.
La segunda jornada de la cumbre del G-8 desinfló en parte las expectativas sobre un acuerdo para controlar el cambio climático. Aunque los países emergentes aceptaron limitar la subida de temperatura a dos grados para 2050, no hubo compromisos sobre las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero.
El BM ha asegurado que el final de la crisis económica llegará a partir de la recuperación de las economías emergentes, especialmente de China. Agrega que los indicadores económicos más recientes muestran signos de "estabilización" de la economía, pero no da por superada la recesión.
Las cuatro economías emergentes que integran el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) demandaron hoy un sistema de divisas más diversificado, estable y predecible.
Criteria. Goldman aplaude la mayor exposición en emergentes
JP Morgan estima que el índice de mercados emergentes MSCI podría revalorizarse un 400% durante los próximos cuatro a cinco años, desde los mínimos vistos en octubre último, ayudado por las bajas valuaciones, la riqueza en efectivos de algunos fondos y el alivio monetario global.
Los líderes de los mayores mercados emergentes del mundo, conocidos como BRIC (Brasil, Rusia, India y China) podrían discutir este mes la idea de una moneda supranacional en su próxima reunión que tendrá lugar en Rusia, ha anunciado hoy la portavoz del presidente ruso.
Ganan en las preferencias regionales ante la expectativa de que estas economías salgan de la crisis mejor posicionadas que los países desarrollados.
El Bovespa sube el 35,75% en reales y el 56,6% en euros.
El Banco Mundial ha lanzado su propio paquete de estímulo para países emergentes, similar al que otras naciones desarrolladas han puesto en marcha para dinamizar sus economías. El Banco dedicará 55.000 millones de dólares (42.072 millones de euros) en los próximos tres años para infraestructuras.
La crisis crediticia ha frenado en seco el movimiento de capitales. Las operaciones corporativas transnacionales se han desplomado, aunque las que tienen como origen los países emergentes están esquivando mejor la crisis, según un informe de KPMG.
Los fondos de inversión privada tienen la intención de seguir haciendo negocios en los mercados emergentes pese a la crisis económica global, según mostró el lunes una encuesta, porque son vistos como una de las pocas opciones con proyección de crecimiento.
El cuarto fabricante de ordenadores personales (PC) del mundo, la firma china Lenovo, introducirá 50 nuevos modelos de computadoras dentro de una ofensiva para aumentar sus ventas en los mercados emergentes.
El ex presidente del Gobierno Felipe González, sugirió hoy a los países con economía emergente enfrentar la situación de crisis con la estimulación del empleo por encima del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).
Los emergentes ganarán de nuevo peso en el FMI si hay acuerdo en Londres
La responsable de la política comercial desgrana las principales medidas aprobadas para apoyar las exportaciones en un entorno de recesión global y sostiene que el sector exterior servirá para mitigar la caída de la actividad en España este año.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, cree que hay que revisar la "naturaleza y estructura" del G8 para que la organización sea "más representativa, más concreta y más eficaz". Para ello, tendrá que abrirse a las economías emergentes y dialogar con los países más pobres, según explica en una entrevista concedida al diario conservador galo <i>Le Figaro</i>.
Los mercados emergentes han sido los últimos en caer en la recesión mundial y serán los primeros en recuperarse. China y otros países en vías de desarrollo están estableciendo medidas para estimular sus economías, según JPMorgan.
Las principales economías emergentes del planeta ya no están a salvo de la crisis. Frente a las previsiones iniciales del FMI o la OCDE, el deterioro de las exportaciones explica las bruscas desaceleraciones en el PIB de países como China, que creció sólo un 6,8% en el cuarto trimestre de 2008.
El peso de las economías emergentes en el Producto Interior Bruto (PIB) mundial superará por primera vez en 2014 al de las economías industrializadas, según la actualización del estudio <i>El mundo en 2050</i> de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC).
Voluntarios de IBM participan en un proyecto en el que ofrecen su experiencia en consultoría de negocio y tecnológica en países emergentes para impulsar iniciativas económicas. Participarán 1.500 empleados de todo el mundo en iniciativas hasta 2010.
Los bajos ratios de valoración de Brasil, Rusia, India y Corea les dan ventaja para una reactivación bursátil que empezará en 2009
Rato y Solana defienden el papel de los emergentes para salir de la crisis
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, consideró hoy que, en el actual contexto de crisis financiera y económica internacional, los países emergentes son la "gran oportunidad de la economía mundial de tener crecimientos positivos en los próximos años" y, por ello, instó a los responsables políticos internacionales a darles más voz en los debates que se mantengan para buscar soluciones a la crisis.
La Unión Europea es partidaria de reformar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el G-8 para que los países emergentes como China o India tengan una mayor representación. El objetivo de estos cambios es de mejorar la legitimidad de la arquitectura financiera internacional y lograr así una mayor coordinación para prevenir futuras crisis.