
El CIS da la victoria a Zapatero en el Debate sobre el Estado de la Nación
El 91% destaca más los reproches del debate que sus propuestas
El 91% destaca más los reproches del debate que sus propuestas
El coordinador de Economía del PP y diputado en el Congreso, Cristóbal Montoro, ha asegurado este sábado que "España está bajo vigilancia exterior" por su política económica, ya que el país está calificado, en su opinión, como un elemento de riesgo dentro de la zona euro.
Las empresas Pegaso, de la española Telefónica, Televisa-Nextel, además de Iusacell, del Grupo Salinas, se adjudicaron un cantidad equivalente a 30 MHz adicionales del espectro radioeléctrico para servicios de telecomunicaciones, informó hoy una fuente oficial.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado hoy que en los presupuestos generales del Estado habrá algún ajuste fiscal que afectará a "lo que se debe aportar según lo que se tenga".
El triunfo de la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica provocará un aumento del turismo internacional en los próximos meses, según explicó Skyscanner, que analizó las búsquedas de vuelo hacia la península en los últimos días.
El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha llamado a la sociedad española a la movilización contra las reformas laborales "para que los que dirigen el país se den cuenta de que no es una sociedad resignada".
Las visitas al portal de internet del diario <i>The Times</i> han caído en dos tercios desde que el propietario del periódico, el grupo News International, decidió cobrar por el acceso al mismo.
El piloto español del equipo Sauber de F1, Pedro Martínez De la Rosa, estuvo en Madrid para presentar una nueva iniciativa de concienciación de seguridad vial promovida por Diageo y la DGT, y conversó con Cinco Días sobre cómo está afectando la crisis en su deporte y los cambios que ha vivido.
Hablar en castellano se ha convertido en una aventura de incierto resultado en el Festival Internacional de Benicássim (FIB Heineken), donde la frase más recurrente ante la masiva afluencia de jóvenes ingleses y un entorno que se desenvuelve en su idioma comienza a ser: "perdona, hablas español".
Los acuerdos accionariales y estratégicos de la multinacional a española y PT se remontan a abril de 1997, cuando acordaron un intercambio de acciones y el desarrollo de negocios en Latinoamérica. Sin embargo, el conflicto entre ambas compañías por el control de la operadora brasileña Vivo deterioró sus relaciones, de tal manera que Telefónica redujo su presencia accionarial en PT hasta el 2%, mientras que la lusa ya no cuenta con participaciones en la española. Vivo había sido constituida en 2003 por Telefónica y PT a través de la sociedad de riesgo compartido Brasilcel, que cuenta con el 60% de la operadora brasileña.
El presidente de la Generalitat, José Montilla, considera que, tras la sentencia del Estatut, hay que recuperar el "espíritu constitucional primigenio" y restablecer el respeto a las distintas identidades y reivindica la vía federal como la más apropiada para desarrollar un futuro común.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha resultado vencedor del Debate sobre el estado de la Nación, según el 26,1% de los ciudadanos que lo vieron, frente al 19,8% que le ha concedido la victoria al presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, según la encuesta publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Las bajas de dos controladores, la mitad de la plantilla prevista para hoy en el aeropuerto de Alicante, está provocando unos retrasos medios de 40 minutos en las operaciones aéreas, según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reafirmado hoy su "plena convicción" en el modelo constitucional y ha asegurado que Cataluña desplegará su autogobierno con el Estatut y, respetando la sentencia del TC, se despejarán las "inquietudes" e "incógnitas" que ésta ha generado.
El presidente de la Junta de Andalucía, <b>José Antonio Griñán</b>, aseguró este sábado que la decisión del Banco de España de <a href="http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Ordonez-adjudica-Cajasur-BBK-recibira-392-millones-FROB/20100717cdscdiemp_11/cdsemp/" target="_blank">adjudicar Cajasur a la BBK</a> "ha cumplido la legislación vigente" y lamentó que "no haya sido posible" que haya quedado en manos andaluzas, pero destacó que "Cajasur dejó de ser andaluza cuando la mayoría de su consejo rechazó la fusión con Unicaja".
Metro de Madrid y el Comité de Huelga han alcanzado este sábado un principio de acuerdo para la aplicación de la Ley de Presupuestos que finalmente pasa por la reducción de un 1% en la nómina de los trabajadores del suburbano, lo que supone que durante la reunión de hoy han conseguido reducir un 0,5% sobre la oferta inicial de la compañía (1,5%).
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/telefonica/" target="_blank">Telefónica </a> <b>da por extinguida su oferta para comprar el 50% de Brasilcel</b>, participada por la compañía española y por Portugal Telecom, propietaria del 60% de la brasileña Vivo. PT ha informado al regulador portugués que solicitó a Telefónica que ampliara la vigencia de su oferta hasta el próximo día 28.
Porros, ¿sólo para holandeses?
La capital de Estonia, con uno de los recintos medievales mejor conservados, ofrece al visitante veraniego días con 20 horas de luz
"Los sudafricanos ahora creen más en sí mismos"
El Banco de España llamó ayer a capítulo a CAM y le mandó un mensaje contundente: tiene que seguir adelante con la fusión con Cajastur. El proyecto entró en "peligro real" de ruptura, según el presidente de la caja asturiana, Manuel Menéndez, tras la negativa de CAM a aprobar el contrato de fusión.
El BIS propone un colchón de capital anticíclico
EE UU abre el proceso de una nueva reforma financiera
Límites a la corrección de desequilibrios
El plazo límite del día 16 de julio para decidir la venta de la operadora brasileña Vivo no va a cumplirse. El consejo de Portugal Telecom se reunió el viernes por segundo día, pero la complejidad de llegar a un acuerdo que contente a todas las partes hizo imposible el entendimiento.
Las entidades aprovechan la actual aversión al riesgo para intentar frenar la fuga de partícipes en garantizados y monetarios, en dura lucha con los depósitos
Los analistas detectan valor en estos mercados tras el fuerte ajuste que han recibido en los últimos meses y por el mayor potencial de crecimiento de sus economías