El grupo de construcción e infraestructuras Ferrovial está llegando al final del proceso de venta del aeropuerto de Gatwick. Su filial BAA ha rechazado la oferta de la entidad GIP, de unos 1.600 millones de euros, y se enfrenta ahora a la negociación con el consorcio finalista, el que forman Manchester Airports Group y el fondo canadiense Borealis.
El gestor aeroportuario BAA, propiedad del grupo Ferrovial, rechazó la oferta que por el aeropuerto de Gatwick había presentado la firma de inversión Global Infrastructure Partners por unos 1.300 millones de libras (1.480 millones de euros), informaron a EFE-Dow Jones fuentes cercanas al proceso.
La constructora, cuyas acciones están en máximos del año, repartirá mañana un dividendo complementario a los beneficios de 2008 de 1,5 euros brutos por título de importe.
El proyecto de integración de Ferrovial con su concesionaria de infraestructuras Cintra ha obligado al grupo a negociar la refinanciación de unos 3.300 millones en créditos con la intención de despignorar los títulos de la filial. La constructora utilizó las acciones en 2006 como garantía en préstamos para la compra de BAA.
BAA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, ha decidido recurrir ante el Tribunal de Apelación de Competencia británico el informe que las autoridades de competencia del país emitieron el pasado mes de marzo que obliga a la empresa a vender tres aeropuertos, informó hoy la empresa.
Ferrovial, a través de su filial Swissport, se ha adjudicado nuevos contratos de servicios aeroportuarios en tierra ('handling') con distintas aerolíneas y en diferentes aeropuertos, incluidos el del Londres Heathrow, controlado por el grupo, informó hoy la empresa.
Ferrovial, a través de su filial de aeropuertos BAA, ha descartado la oferta del consorcio liderado por el fondo de infraestructuras de Citi dentro del proceso abierto para vender el aeropuerto londinense de Gatwick, confirmó hoy el grupo.
La filial de servicios aeroportuarios de Ferrovial, Swissport, se ha hecho fuerte en Asia, donde ha firmado un acuerdo para operar la carga de FedEx en el aeropuerto japonés de Osaka y en el coreano de Seúl. Además, dará servicios de rampa en seis aeródromos sudafricanos para 1 Tim Airlines.
Los beneficios empresariales, los resultados del test de estrés, los datos macroeconómicos y las medidas anticrisis del BCE sirven al Ibex para encadenar otra semana de ganancias. En cinco días, el selectivo ha recuperado un 4,09% y ha sobrepasado los 9.400 puntos. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Ferrovial cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 105,4 millones, lastrado por la depreciación de las coberturas financieras, el gasto asociado a la deuda y el descenso de pasajeros en aeropuertos y autopistas.
El grupo Ferrovial perdió 105,4 millones de euros en el primer trimestre frente al beneficio de 84,9 millones de un año antes, por la ausencia de plusvalías derivadas de la venta de activos y por el impacto de valorar a precio de mercado determinadas coberturas financieras.
El consejo de administración de Ferrovial acordó hoy nombrar nuevo director general del grupo a Iñigo Meirás, con el fin de que "en un futuro" sustituya a Joaquín Ayuso como consejero delegado, según anunció el presidente de la compañía de construcción, servicios y concesiones, Rafael del Pino.
La junta de accionistas de Cintra, celebrada ayer en Madrid, puso de manifiesto la preocupación de numerosos minoritarios por el plan de fusión con Ferrovial. En el apartado de preguntas se calificó la operación de oportunista y favorable a los intereses de la constructora, ante lo que el presidente Del Pino garantizó que se diseñará una integración justa para todos los partícipes.
Ferrovial, a través de su filial Amey, se ha adjudicado contratos de mantenimiento y servicios en Reino Unido por 1.000 millones de euros durante el primer trimestre del año, informó hoy el grupo.
En un mercado que examina constantemente los resultados empresariales, las cuentas de JPMorgan han sido como agua de mayo. El selectivo Ibex 35 ha conseguido acortar distancias con la cota psicológica de los 9.000 puntos al revalorizarse un 1,87% que ha llevado al índice hasta los 8.874 puntos. En el resto de Europa, las compras también han sido la nota dominante. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, registró un descenso del 10,1% en el tráfico de los siete aeropuertos que gestiona en Reino Unido en el primer trimestre del año en comparación con igual periodo de 2008, hasta sumar 29,02 millones de pasajeros, informó hoy la compañía.
Las constructoras españolas se han movilizado ante el que parece un intento definitivo del Gobierno portugués por levantar un nuevo aeropuerto en Lisboa. El proyecto requerirá 3.300 millones de inversión, a cambio de lo que se ofrece la concesión de la infraestructura y la entrada en el capital del gestor aeroportuario ANA. La agenda del proceso prevé que la precalificación se abra en junio. Sacyr ya se ha aliado con Mota Engil y Brisa, mientras FCC y Ferrovial trabajan en la formación de consorcios.
Ferrovial ha vinculado al Índice de Precios de Consumo (IPC) la evolución de la retribución estatutaria de los miembros de su consejo de administración por su condición de consejeros a partir de este ejercicio, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
Décima jornada de ganancias para los mercados de renta variable, que se han apoyado en el plan anunciado por el Tesoro de EE UU para comprar activos tóxicos de los bancos para escalar posiciones. El Ibex 35 ha sumado un 3,14% con los grandes bancos en la parte alta de la tabla. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Noticias aparecidas en la prensa británica sobre la posible quiebra del gestor aeroportuario BAA, propiedad de Ferrovial, han castigado la cotización de la constructora española en Bolsa. Al cierre, Ferrovial ha caído un 2%.
No hubo marcha atrás y el órgano británico de Competencia obligará a Ferrovial a deshacerse de tres de los siete aeropuertos que gestiona en el Reino Unido. Desde ayer, la española tiene 24 meses para vender, por este orden, Gatwick, Stansted y un tercer aeropuerto a elegir entre Edimburgo y Glasgow, que, presumiblemente, será este último.
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/ferrovial/" target="_blank">Ferrovial </a> ha aplazado hasta finales del próximo mes de abril el plazo para presentar ofertas vinculantes por el aeropuerto londinense de Gatwick, que inicialmente concluía el próximo 30 de marzo.
La Autoridad de Aviación Civil (CAA) de Reino Unido ha confirmado que el aeropuerto de Londres-Stansted, controlado por BAA (Ferrovial), deberá pagar más de diez millones de libras (10,8 millones de euros) en el caso de que ofrezca un "pobre" servicio a los pasajeros y a las aerolíneas, según la regulación económica aprobada para el periodo entre abril de 2009 y marzo de 2014.
Ferrovial, a través de su constructora polaca Budimex, se ha adjudicado un contrato en Polonia para construir una carretera de circunvalación y otro para diseñar y edificar un centro universitario, por un importe global de 131,12 millones de zlotys (27,8 millones de euros).
Ferrovial ultima el diseño de una nueva imagen corporativa. En ello ha trabajado desde hace meses la consultora TwelveStars, ahora Corporate Vision Strategists, con el mandato de modificar el logotipo y unificar los de sus filiales. El objetivo, dejar de ser percibida como una mera constructora española y el desencadenante es la inminente fusión con Cintra.
En un entorno de continuas caídas que desvirtúan constantemente los motivos para tomar posiciones, las Bolsas firmaron con recortes las dos primeras jornadas de la semana. Hoy, sin embargo, han puesto fin a los números rojos. Pese a situarse a la cola de las ganancias europeas, el selectivo Ibex 35 ha sumado un 1,91%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico ampliado del Ibex</a>)