Constructoras, aseguradoras sanitarias y gestoras de hospitales están tomando posiciones para la inminente salida a concurso del hospital madrileño de Torrejón. El presupuesto de partida es de 102,7 millones y el plazo de concesión, incluidos los servicios asistenciales, alcanza los 30 años.
El desplome de la demanda de electricidad en el primer trimestre ha provocado un excedente de producción del 25%, según las eléctricas, que achacan la situación al derrumbe del consumo industrial que, en algunos sectores, supera el 50%. REE considera que el excedente es coyuntural y ve un peligro que el sector lo utilice para frenar las inversiones futuras.
El grupo estadounidense de centros comerciales General Growth se declaró ayer en quiebra con una deuda de 20.000 millones de euros, la mayor suspensión de pagos de una empresa inmobiliaria en Estados Unidos.
El consejero delegado de Antena 3 TV, Silvio González, se mostró ayer partidario de las fusiones entre cadenas de televisión, pero 'que creen valor al accionista'. Pidió que se destine la financiación al cine español de las TV privadas a 'cualquier obra de ficción'.
La crisis económica ha empañado menos de lo esperado los resultados de Banesto. Ganó 210,85 millones de euros en el primer trimestre, con una caída del 3,1%, tras destinar 20 millones a dotaciones voluntarias. El banco ha captado en tres meses 120.000 clientes, el 40% de su objetivo anual.
Corbacho negó rotundamente ayer que las cuentas de la Seguridad Social puedan entrar en déficit en 2009, como dijo el gobernador del Banco de España. Ministro, patronal y sindicatos recriminaron a Ordóñez que cree alarmismo en torno a las pensiones.
El nuevo ministro de Fomento, José Blanco, pilotará el plan de inversiones de 22.000 millones de euros que para este ejercicio tiene asignado este departamento a partir de una nueva estructura que prioriza las grandes infraestructuras del transporte en las que las federaciones del PSOE de Aragón, Valencia y Andalucía, sobre todo, han movido sus fichas.
Las matriculaciones de turismos en todo el mercado europeo disminuyeron el 9% en marzo en relación al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos ayer por la patronal de fabricantes ACEA. Se trata de la undécima caída mensual consecutiva de las ventas, pero se atisba una recuperación del mercado en algunos de los países con ayudas directas a la compra de vehículos.
Barack Obama dedicará 8.000 millones de dólares (6.070 millones de euros) del plan de estímulo fiscal a poner en marcha el tren de alta velocidad en el país, una de las grandes asignaturas pendientes de EE UU en materia de transportes. Además, en los próximos cinco años se invertirán 5.000 millones (3.800 millones de euros) más en unos proyectos para los que las empresas españolas ya calientan motores.
El consejo extraordinario de Bankinter aprobó ayer la compra del 50% que no posee de la aseguradora Línea Directa, ahora en manos de Royal Bank of Scotland. El banco desembolsará en efectivo 426 millones por la adquisición, tras valorar PricewaterhouseCoopers (PwC) la compañía en 852 millones.