Europa del Este, ¿refugio o trampa?
Europa del Este, ¿refugio o trampa?
Europa del Este, ¿refugio o trampa?
Remuneraciones libres, pero claras
El déficit no es la solución para todo
Tarifa, ¿será de verdad de último recurso?
La iniciativa de Telefónica de rebajar un 50% la factura a sus clientes en paro no ha pasado inadvertida. En dos días, se han descargado casi 70.000 de los formularios a rellenar para beneficiarse del descuento y 7.000 personas ya lo han enviado a Telefónica.
El plan de rescate bancario anunciado esta semana en EE UU se recibe con esperanza pese a los numerosos interrogantes que plantea. El mercado ha optado por darle un voto de confianza y la expectativa de que logre suavizar la crisis crediticia actual ha permitido que la prima de riesgo de la banca se reduzca.
BME. Convoca junta de accionistas para el próximo 29 de abril
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer las cifras correspondientes a la contabilidad regional de 2008, números que arrojan algunas sorpresas. País Vasco y Navarra lideraron el ranking de los territorios con mayor crecimiento. Cataluña y Comunidad Valenciana se situaron entre las tres últimas.
Con una subida ayer del 10,45% que se une al 4,83% de la jornada anterior, la acción de Gas Natural recoge las previsiones de que Suez acuda a la ampliación de capital que concluye el sábado.
El Ejecutivo retoma el estatuto de los funcionarios
El rebote de las Bolsas comienza a tomar consistencia tras once jornadas consecutivas de subidas. Ayer, el Ibex mejoró otro 0,47%, con lo que queda al borde de la resistencia de los 8.000 puntos, mientras que la toma de beneficios hizo que Wall Street acabara con una bajada del 2,01%.
El IEE pide una política pública de vivienda basada en el alquiler y no en la compra
Directivos de Siemens imparten clases en siete colegios madrileños para tender vías de contacto entre el mundo laboral y la escuela.
Bruselas destaca como positiva la intensa competencia en el sector.
Medidas para el automóvil
El decreto ley con las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para el mantenimiento del empleo será convalidado el jueves por unanimidad -a excepción de IU- en el Congreso. PP y CiU intentarán que se tramite como proyecto de ley para abrir la puerta a posibles enmiendas. El PSOE luchará por que no sea así, ya que teme que se fuerce una reforma del mercado laboral.
Quiere alcanzar un acuerdo con las editoriales.
Pide una rebaja del gas en abril superior al 10%.
Destina, junto a Nisshin Steel, 1.107 millones de euros a una planta en Malasia
Colonial. Repite las oscilaciones por su escasa liquidez
Talentos perdidos por la falta de conciliación
Sos. Recupera niveles de principios de mes tras ganar el 29% en cinco días
A golpe de pequeñas iniciativas parlamentarias, el Congreso va encauzando poco a poco la hoja de ruta que deberá seguir el Gobierno en la reestructuración del sistema financiero. La Comisión de Economía aprobó ayer una proposición no de ley en la que se faculta al Ejecutivo para ejercer los derechos de representación correspondientes en el consejo de administración de las entidades en las que el Estado refuerce los recursos propios.
Los expertos resaltan la seguridad de su negocio.
La dirección de Michelin ha convocado a los sindicatos mañana en Aranda de Duero, Burgos, tras advertir que prevé caída de la actividad en las plantas españolas.
José Manuel Entrecanales abandonó ayer 'por mutuo acuerdo' la presidencia de Endesa. Como estaba previsto, el consejo de la compañía eligió nuevo presidente a Borja Prado y acordó que el vicepresidente, Andrea Brentan, y el consejero delegado, Rafael Miranda, ejerzan el poder de forma 'mancomunada'.
Bankinter. Pagará en abril un cuarto dividendo por 0,078 euros