El Pentágono primará la mayor capacidad de abastecimiento en vuelo a la hora de adjudicar el contrato de 22.775 millones para comprar 179 aviones cisterna, lo que beneficia a EADS frente a Boeing. Los responsables de Defensa han revisado las condiciones del concurso tras anularse la adjudicación inicial al grupo europeo.
EADS registró un beneficio neto en el primer semestre de 403 millones de euros, lo que supone un incremento del 332% respecto al resultado obtenido en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía.
El presidente de Airbus, Tom Enders, negó hoy que los retrasos del primer vuelo del avión de carga A400M, que será presentado el próximo jueves en Sevilla, tenga su origen en una supuesta 'guerra franco-española' de la que hablan algunos medios alemanes, que achacan a los franceses falta de colaboración con los españoles para solucionar los problemas.
El ex director general delegado de EADS Jean-Paul Gut ha sido imputado por el uso de información privilegiada en la investigación sobre la venta masiva de acciones del grupo europeo en 2005 y 2006 por directivos de la empresa antes de que se anunciaran los retrasos del avión gigante A380 de su filial Airbus.
Lastrado por una recomendación de venta de Exane BNP Paribas, el consorcio aeroespacial europeo ha despedido la sesión en 14,7 euros, con un descenso del 3,16%.
El consorcio aeroespacial europeo abonará el miércoles un dividendo bruto de 0,12 euros por acción, según acordó la junta general de accionistas el pasado lunes pese a la pérdida neta registrada el pasado ejercicio.
El antiguo copresidente de EADS y ex responsable de su filial Airbus, Noël Forgeard, fue imputado esta madrugada por uso de información privilegiada en el sumario sobre la venta de acciones en 2005 y 2006 por directivos, antes de que se anunciaran retrasos en la producción del avión A380, informaron fuentes judiciales.
El que fuera copresidente del consorcio aeronáutico europeo EADS, Noël Forgeard, ingresó ayer en las dependencias de la Brigada Financiera de París para ser interrogado en relación a un presunto delito de uso de información privilegiada en la venta de sus acciones y opciones sobre acciones de la compañía, una operación por la que obtuvo unas plusvalías de 4,3 millones de euros.
El antiguo copresidente de EADS, que fue también el "número uno" de su filial Airbus, Noël Forgeard, ha sido convocado el próximo miércoles por los policías encargados de la investigación por presunto uso de información privilegiada de dirigentes y ex dirigentes del grupo europeo.
El consorcio aeroespacial europeo celebrará hoy su junta general de accionistas y recomendará en la misma el pago de un dividendo de 0,12 euros por acción, según información hecha pública por la compañía.
El consorcio aeroespacial europeo EADS quiere trasladar parte de la producción de Airbus a países baratos como India y México para reducir costes y asegurarse el acceso a nuevos mercados y recursos tecnológicos.
El grupo aeroespacial EADS dejó atrás los números rojos en el primer trimestre, con un beneficio de 285 millones, gracias a la recuperación de Airbus, que multiplicó por seis el valor de sus pedidos.
El gigante aeroespacial europeo EADS logró un beneficio neto de 285 millones de euros en el primer trimestre de 2008, frente a los 10 millones de pérdidas del mismo período del ejercicio anterior, informó hoy la sociedad.
Responsable de una de las empresas de referencia del sector aeronáutico en España, Gandasegui apuesta por una reflexión compartida entre el Gobierno y el consorcio EADS-Airbus para encarar la reconversión del sector y afrontar los nuevos retos
El grupo europeo EADS anunció hoy la compra al fondo de capital riesgo Golden Gate de la compañía estadounidense PlantCML, especializada en tecnologías de servicios de emergencia y seguridad por unos 350 millones de dólares.
El consorcio aeroespacial EADS ha aprobado el nombramiento de Enrique Barrientos Blanco como nuevo consejero delegado de su División de Defensa y Seguridad en España, en sustitución de Pablo de Bergia, que abandona el puesto por pasar a retiro, según informó en un comunicado la filial española del grupo empresarial europeo.
El regulador bursátil galo AMF implica a la mitad de las actuales cúpulas directivas de EADS y Airbus por el uso de información privilegiada. En total, la acusación afecta a 17 directivos y ex directivos de las empresas y a sus dos accionistas clave: Lagardère y Daimler.
La AMF, la autoridad bursátil francesa, <b>ha terminado su investigación sobre la posible conducta irregular</b> cometida por responsables de EADS y su filial aeronáutica Airbus durante la crisis provocada por los retrasos del superavión A-380.
El presidente ejecutivo de EADS, Louis Gallois, criticó hoy la política del Banco Central Europeo (BCE) y recordó a su responsable, Jean Claude Trichet, que el actual nivel de cotización del euro "está asfixiando buena parte de la industria europea al laminar sus márgenes de exportación". "Si esto continúa, la industria exportadora huirá de Europa", advierte en una entrevista que publica el diario <i>Le Figaro</i>.
La escalada del euro frente al dólar "está en vías de asfixiar a buena parte de la industria europea laminando sus márgenes de exportación", ha advertido el presidente ejecutivo del consorcio aeronáutico europeo EADS, Louis Gallois, en un entrevista que publica hoy el diario <i>Le Figaro</i> en la que dibuja un alarmante panorama para el sector a corto y medio plazo.
Los principales accionistas de EADS buscan mecanismos alternativos de defensa contra la entrada de socios no deseados en el capital del grupo. Si en principio se planteó la posibilidad de otorgar un derecho de veto a Alemania y Francia, ahora se estudia dar ese poder a los inversores del grupo, en lugar de a los Gobiernos.
Las acciones de EADS cayeron ayer un 6,8% en la Bolsa de París, su mercado principal, después de que el grupo anunciara unas pérdidas de 446 millones de euros en 2007, superiores a las esperadas. Airbus, los retrasos del A-400M y la debilidad del dólar lastraron los resultados.
El grupo europeo EADS planea realizar este año realizar dos compras de activos en los sectores de defensa, seguridad o servicios, y al menos una de estas operaciones se llevaría a cabo en Estados Unidos.
EADS ha ganado un contrato con las Fuerzas Armadas estadounidenses para proveerlas de aviones cisterna valorado en 26.700 millones de euros y que disputaba con su eterno rival Boeing. La Bolsa le ha premiado con una subida del 8,74%.
La compañía lidera las subidas del mercado continuo con repuntes del 7,76% y un precio de 18,75 euros. La filial estadounidense del consorcio espacial europeo EADS, asociada con la compañía Northrop Grumman, ha conseguido imponerse frente a su competidora Boeing en el denominado programa de aviones cisterna KC-X, que supondrá la venta a la Fuerza Aerea estadounidense de 180 'tanqueros' por el importe de unos 40.000 millones de dólares en los próximos diez años.