Enel no se opone a una reorganización del equipo directivo, sino a que ésta se haga sin acuerdo previo con Acciona y que no se elijan a profesionales del mercado. Así lo aseguró ayer el consejero delegado del grupo italiano, Fulvio Conti, durante la presentación de los resultados trimestrales. Enel ganó 1.004 millones, un 65% más que en igual trimestre de 2007.
Los partícipes de fondos de inversión viven un auténtico calvario. Todos los que invierten en renta variable española arrojan pérdidas entre enero y abril, con una rentabilidad negativa media del 8,41%. Sólo el 8% de los fondos de todas las categorías de Bolsa consiguen batir a la inflación.
A las puertas del debate sobre la reforma de la financiación, el Ministerio de Economía presentó ayer los datos de liquidación del año 2006, en los que se observa que Canarias y la Comunidad Valenciana son las regiones con menos recursos por habitante. En el lado opuesto, cántabros y riojanos obtienen un mayor beneficio del sistema. A diferencia del año anterior, la financiación por habitante en Madrid cayó por debajo de la media y se situó en los 2.527 euros.
Una vez refinanciada su deuda, Habitat continúa adelante con su plan de ajuste. Ahora le ha tocado el turno a Don Piso, la cadena de compraventa de inmuebles que adquirió junto al resto de Ferrovial Inmobiliaria. Habitat cerrará sus 120 centros propios y ejecutará un ERE para unas 400 personas.
La actividad de la economía española creció un 2,7% en el primer trimestre tras desacelerarse en ocho décimas, según los datos avanzados ayer por el INE. Se trata del menor crecimiento registrado en cinco años, y de la mayor desaceleración desde la crisis económica de 1993.
Palletways, la compañía líder en la distribución exprés de mercancías en formato palé, ha cerrado la incorporación de cinco nuevos socios con los que da prácticamente por concluida su red logística en territorio español. Su próximo objetivo es implantarse en Portugal.
ETA debería tomar nota porque algo muy importante vuelve a cambiar en la reacción de las fuerzas políticas y sociales contra el terrorismo. La muerte del guardia civil Juan Manuel Piñuel Villalón tras el atentado perpetrado ayer contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), hizo reaccionar a los partidos políticos, sindicatos y empresarios contra la barbarie terrorista. Esta vez no hubo desmarques y la condena se encauzó por unanimidad.
La Secretaría de Estado de la Seguridad Social se marca como uno de los objetivos para la presente legislatura una mayor coordinación de las mutuas de trabajo con los servicios sanitarios de las comunidades, incluso en la cogestión de hospitales. Una mayor integración y fusión de estas entidades facilitaría un mejor funcionamiento.
Los negocios más expuestos al parón residencial han restado fuerza a FCC. Sus ventas crecen un 9,1% y el Ebitda, un 19%. Pero el beneficio neto se desinfla un 36%, hasta 83,9 millones.