El Ibex cerró ayer su cuarta sesión consecutiva en positivo, con una <b>subida del 0,76%</b> que sitúa al índice en los 13.877,8 puntos, de nuevo <b>cerca de los 14.000 puntos que perdió el pasado 15 de enero</b>.
El Ministerio de Vivienda se ha comprometido a estudiar fórmulas para convertir parte del excedente de casas nuevas sin vender que tienen los promotores en viviendas protegidas (VPO). Además, no descarta ampliar las ayudas al alquiler a otros colectivos como son los solteros y separados.
Société Générale Asset Management (SGAM) presenta un fondo índice de liquidez diaria con el objetivo de obtener unos beneficios similares a la media de los hedge funds o fondos de inversión alternativa.
La inestabilidad que vive Vocento explotó ayer en la junta de accionistas del grupo. Cinco inversores, entre ellos el ex presidente de Recoletos, Jaime Castellanos, intervinieron para atacar duramente al consejo.
José María Ramírez Pomatta planta cara de nuevo. El consejero de Mutua Madrileña reclamará por la vía judicial a la compañía que presidió durante seis años su plan de pensiones, valorado en 19,5 millones de euros. El directivo ya impugnó en febrero su cese como presidente de la aseguradora.
El impuesto sobre el patrimonio, según ha anunciado el Gobierno, está llamado a desaparecer. El autor analiza las razones que justifican la supresión del gravamen, que no del impuesto. En su opinión, mantener el impuesto a un tipo cero permitirá ejercer un control eficaz de otros impuestos
Itínere no debutará mañana en el parqué como estaba previsto. La concesionaria de autopistas controlada por Sacyr decidió ayer suspender de momento su oferta pública de venta (OPV) y suscripción (OPS) ante la incapacidad de cubrir el tramo internacional.
El Ministerio de Sanidad publicó ayer una lista con los nombres de 200 marcas de aceite de girasol de las que se ha verificado que no tienen ninguna partida contaminada procedente de Ucrania. El listado se irá ampliando en próximas fechas, a medida que se comprueben el resto de las 800 marcas existentes.
La Comunidad de Madrid pretende impulsar el sector tecnológico a través de acuerdos empresariales con el Estado de Baviera que le permitirán adquirir conocimiento, experiencia e inversión de uno de los grandes centros de investigación de Europa. Madrid ya es una de las regiones con un mayor esfuerzo inversor en I+D. Gastó el 1,98% del PIB en 2006, 78 puntos básicos más que la media nacional.
Mars ha creado la mayor empresa confitera del mundo tras pagar 14.700 millones por Wrigley, propietario de los chicles Orbit. La operación se ha cerrado gracias a la financiación de Goldman Sachs y del magnate Warren Buffett, que también se convertirá en accionista.