Las subidas salariales se sitúan más de un punto por debajo del IPC
Las subidas salariales se sitúan más de un punto por debajo del IPC
Las subidas salariales se sitúan más de un punto por debajo del IPC
Ford eliminará el 15% de sus puestos administrativos en EE UU en dos meses
El grupo Enel alcanza un 64,4% de la eléctrica rumana EMS
Uteca pide que se copie el modelo francés para la TDT en movilidad
¿Quién ganará la Eurocopa?
La crisis deja a un tercio de las familias sin vacaciones
Commerzbank apoya la fusión con Dresdner y Postbank
Continental Airlines anunció ayer que despedirá a 3.000 empleados y que reducirá un 16% sus vuelos por los altos precios del petróleo. En una carta dirigida a sus empleados, el presidente, Larry Kellner, y el consejero delegado, Jeff Smisek, también han revelado que dejarán de cobrar sus salarios en lo que queda de año. Continental se convierte así en la última víctima del oro negro.
La posible materialización a corto plazo de la venta de activos de Endesa a Eon es el principal motor de la eléctrica española en Bolsa. Los accionistas de la compañía se beneficiarán de esta transacción con el cobro de dividendos extraordinarios.
La importancia de la tecnología
Colt defiende su red como arma para evitar la crisis
México investiga al presidente de la filial de Telefónica
Interior buscará el consenso para ampliar el plazo de retención de los 'sin papeles'
La energía solar fotovoltaica crece a ritmos de tres dígitos, tanto en potencia instalada como en inversión industrial. La patronal del sector asumió ayer que este incremento es 'insostenible'.
Amazon, Apple y RIM fueron en 2007 las empresas tecnológicas con mayor rendimiento, según la clasificación anual de BusinessWeek. EE UU ha perdido el liderazgo global frente a sus rivales del sudeste asiático.
Europa cede terreno pese a la subida de Wall Street
La oferta de compra planteada por France Télécom sobre TeliaSonera repercutiría directamente en las dos filiales de móvil que tienen las compañías en España. Los problemas de competencia serían nulos, por la escasa cuota que sumaría Orange al hacerse con Yoigo, pero tendrían que deshacerse de frecuencias celulares.
La munición en manos del BCE
Apoteosis histórica de José Tomás en su regreso a Las Ventas
Reino Unido critica que la banca venda seguros con créditos
El Supremo ratifica la multa a aerolíneas y agencias de viajes
La industria mantiene la atonía en el primer cuatrimestre
Microsoft adopta en Europa su software de gestión y deja de usar la aplicación de SAP
Malos tiempos para quienes buscan una hipoteca. La crisis crediticia ha obligado a muchas entidades financieras a encarecer sus ofertas más agresivas. Una de las firmas más competitivas, ING Direct, ha subido esta semana el precio de su hipoteca estrella hasta el euríbor más 0,55 puntos. En marzo, el margen era tan sólo de 0,33 puntos.
El grupo industrial español Beroa aspira a superar los 500 millones de euros de facturación en dos años, un 40% más que en 2007. Su plan de crecimiento internacional tiene en Rusia su próximo objetivo.
Criteria nombró ayer consejero a Rodrigo Rato. Además, mantendrá la presidencia del consejo asesor. Para el presidente del holding de La Caixa, Ricardo Fornesa, 'no hay incompatibilidades' con otros bancos.
El primer acercamiento se ha completado. France Télécom ha dejado claro que va en serio con TeliaSonera con una oferta de 27.000 millones. Fiel a su papel en el guión, la tentada ha pedido un aumento y ha rechazado la oferta sin cerrar en absoluto la puerta a un acuerdo futuro. Mientras, un tercero observa atentamente y valora una contraoferta. Su nombre es Telenor.