Standard & Poor's paró ayer en seco a quienes creen que lo peor ha pasado. La agencia de calificación de crédito revisó a la baja las calificaciones de Morgan Stanley, Merrill Lynch y Lehman. Además, redujo las perspectivas sobre Bank of America, JPMorgan y Goldman Sachs.
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) acordaron ayer el estudio de medidas urgentes para aliviar el impacto de los precios del petróleo en las personas y familias con menos recursos económicos. Las primeras propuestas podrían conocerse el próximo 19 de junio, con motivo de la cumbre europea que se celebra en Bruselas.
Los antiguos bonistas de BAA tienen la última palabra sobre el nuevo escenario de refinanciación planteado por Ferrovial. El grupo español ultima un crédito por 7.650 millones de libras (9.660 millones de euros), con nueve bancos, llamado a cambiar la estructura de deuda de la filial, pero deberá contar con el visto bueno de los inversores. La constructora fue la única referencia que cerró ayer en positivo en una jornada crítica para el Ibex.
La intención del Gobierno de no subir la tarifa más allá del IPC provocó ayer un serio descenso de las eléctricas en Bolsa. La más afectada fue Iberdrola, que cayó un 3,66%, hasta 8,94 euros, en medio de rumores de una oferta por British Energy.
La apelación al principio de igual salario a igual trabajo, mantenido en sentencias por el Tribunal Supremo, es incorrecta, en opinión del autor, que defiende una mayor autonomía de la negociación colectiva para negociar dobles escalas salariales en las empresas
El Consejo General del Notariado advirtió ayer de las 'graves consecuencias' que tendrá la anulación por el Tribunal Supremo de un buen número de artículos del reglamento notarial. Los notarios avisan de que no podrán ejercer el control de la legalidad de los documentos que autoricen.
Presión bajista para la cotización del petróleo. En sólo dos semanas, las posiciones netas alcistas de los especuladores han caído un 18% en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex). Todos los contratos de derivados sobre el crudo marcaban ayer precios inferiores a 130 dólares por barril.
CCS Agresso, surgida de la fusión en España en 2006 de Agresso y Centro de Cálculo de Sabadell, facturó 52 millones de euros en 2007, por debajo de los 57 millones previstos. La compañía, que creció un 6%, justifica esta evolución en el coste de integración.