![Campaña de vacunación infantil, en la Comunidad Valenciana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZGQLVRI3RBMSREQHABMD2YHOXA.jpg?auth=6290068b29d373d7c9f354fbedc4ea4dfabf56b7779ba83d6b36fd9c78310733&width=414&height=311&smart=true)
La Justicia da la razón a un padre para cuidar de su hijo confinado por Covid
La sentencia reconoce el derecho del trabajador de recibir el permiso
La sentencia reconoce el derecho del trabajador de recibir el permiso
Las contrataciones de estos perfiles han aumentado un 50% respecto a antes del coronavirus
Este aumento se come 40.000 euros en sueldos y ahorros El incremento de precios alcanza el 6,5% a fin de año y el 3,1% medio anual
Solo subirán un 1% los sueldos si se recupera la facturación precrisis.En caso de incremento no se hará efectivo hasta mayo de 2023.
Varias patronales, sindicatos y, ayer la Comunidad de Madrid, han reclamado al Gobierno que cambie la ley para permitir a los médicos un procedimiento único Escrivá asegura que las comunidades ya pueden dar bajas y altas en un único proceso administrativo
La justicia falla que la empresa no puede compensarlas con las jornadas para cuestiones personales
La pandemia provoca cambios en las relaciones laborales como mayor flexibilidad horaria, más jubilaciones forzosas y se duplican los trabajadores con el teletrabajo regulado
BBVA, Repsol, Telefónica y KPMG retrasan la vuelta a la oficina Las pymes rehúsan trabajar desde casa, según los sindicatos
Las dificultades provocadas por la pandemia hacen que las pymes acaben el año con problemas de liquidez
Los trabajadores por cuenta propia deben dar unos pasos muy concretos si van a contar con local para el desarrollo de su actividad. De no seguirlos, se exponen a sanciones por infracción leve que podrían alcanzar los 625 euros.
El TSJ de Andalucía diferencia los acuerdos empresariales previos a la pandemia de los servicios telemáticos a los que obligó
Debe volver el cambio a un modelo productivo más manufacturero y de intensidad tecnológica, sin despreciar los servicios de valor añadido
La competitividad acumula deterioros dese el segundo trimestre de 2019 y los salarios suben casi dos puntos en la renta nacional, hasta 47,10%
La ocupación iguala la de 2019, antes de la pandemia, pero aún falta un 6,6% del PIB que había entonces
Estos partes podrán tener, de forma retroactiva, la fecha en la que se detecte el positivo o empiecen los síntomas
El mercado ha llevado la importancia de las ventas demasiado lejos, ignorando los beneficios y el flujo de caja
El Ejecutivo pretende discutir con los agentes sociales un posible incremento de esta renta para el año próximo; los sindicatos demandan que suba a 1.000 euros
La cifra cae seis puntos en el caso de los hombres con los mismos estudios, según el INE El 64% de los trabajadores con ganancias bajas son mujeres
El Gobierno prepara un plan que tratará de promover entornos de trabajo más seguros y saludables.
Las rentas empresariales brutas también experimentan una mordida de unos 12.000 millones de euros, por el impacto de la inflación media del 2,5% de media en el año
Para los expertos, la inflación es el mayor riesgo en el medio plazo El problema podría convertirse en estructural si se lleva a los sueldos
El alquiler de barcos se ha instalado como una opción segura y personalizada que coge fuerza tras la pandemia Las embarcaciones más lujosas se venden incluso mejor que las estándar
A pesar de los avances, el número de investigadoras continúa siendo ínfimo La pandemia y las restricciones que la acompañan han ampliado la brecha de género
Cree que tras el Covid las empresas europeas traerán de vuelta parte de sus fábricas en países emergentes y ve oportunidades para España
La decisión de la compañía implicaba una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
La brecha salarial de género cae a mínimos en más de una década
El máximo responsable de los sindicatos europeos pide frenar "las interferencias de una parte de la Comisión Europea" que quieren "destruir" algunas reformas en España
La justicia ha declarado improcedente el despido de un empleado que realizó labores agrícolas durante su incapacidad temporal
Siete de cada diez letradas reconocen una merma de ingresos por la pandemia y una mayoría advierte serias dificultades para conciliar
El aumento de la vacunación promueve el regreso al trabajo presencial en el tercer trimestre. El trabajo en casa de forma ocasional también disminuye
Deloitte España y Atlas Copco, ganadores en sus categorías, y reconocimiento al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno de La Rioja
Los cambios que plantea el Gobierno impondrán mayor rigidez y limitación a la libertad de contratación, perjudicando el crecimiento del empleo
El 66% del capital que invierten proviene de ahorros
En España hay nueve mujeres emprendedoras por cada diez hombres
La modificación provocaba un serio perjuicio ya que implicaba una importante merma salarial
Cuando se sale de una crisis primero crece la actividad y luego el empleo. Esta es la primera vez que ocurre lo contrario. La explicación es la productividad
El proyecto plantea la creación de una Ley de Igualdad Generacional Busca reducir el millón de desempleados sénior que tiene España
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo plan de la inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2021 a 2023 con la lupa puesta en firmas con alta temporalidad Se servirá de nuevas tecnologías y big data para fiscalizar los modelos de trabajo de corte digital
La caída de los resultados por el impacto de la pandemia afectó a las remuneraciones en 2020
Que el trabajador tenga dos viviendas no impide sufrir un accidente “in itinere” al regresar a la extraoficial si ambas son habituales