Los españoles destinan el 40% de sus ingresos al alquiler, 12 puntos más que en 2015
En cinco autonomías hay un sobreesfuerzo para pagar el arrendamiento, según datos de Fotocasa e Infojobs
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
En cinco autonomías hay un sobreesfuerzo para pagar el arrendamiento, según datos de Fotocasa e Infojobs
El primer ministro holandés insta a España a buscar una solución en clave nacional
El nuevo Gobierno afronta retos que van desde Alcoa a la transción verde
Tampoco permitirá que se reduzcan los 750.000 millones de euros de la herramienta
El ministro de Economía irlandés, Paschal Donohoe, gana la votación en la segunda ronda
Sánchez y Conte muestran unidad y urgen a los socios a aprobar el fondo
Mejora las previsiones de mayo, donde se esperaba un desplome de la riqueza del 15%
A los tres meses de prórroga oficial, solo si se cumple con los requisitos del Gobierno, se le suman otros nueve de la bancaria
Bruselas considera que el impacto de la pandemia será mayor de lo esperado inicialmente y eleva también la caída del conjunto de la UE al 8,3%
Las prórrogas en materia de vivienda podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre
El anteproyecto toca puntos como los gastos indirectos o los roles de género
Ejecutivo y agentes sociales lanzan un mensaje de unión a los socios europeos
El Gobierno aprueba un paquete de impulso económico por 50.000 millones de euros
Los empleados del sector servicios de comida y bebida suman el 20% de los afectados por un Expediente de regulación temporal
El último día del mes se produjeron 161.500 bajas de cotizantes
Propone multa para España por no adoptar una normativa relacionada con los datos de los pasajeros aéreos y no proteger a los accionistas de las empresas
El afianzamiento de la educación a distancia durante el encierro posiciona a campus como Unir, que miran hacia América Latina ante el auge de las clases en línea
El objetivo es que los Estados miembros destinen al menos 22.000 millones de euros para apoyar al empleo de los jóvenes
El ministro expone los detalles de una herramienta que coteja más de 11 millones de arrendamientos entre 2015 y 2018
El índice de confianza de los tasadores sufre la peor caída de la serie histórica
La canciller alemana no espera una contraoferta de los frugales a los 500.000 millones en subvenciones
Los gobiernos de los 27 tienen que aprobar la lista de países vetados antes del martes a mediodía
La tasa de paro de los que no pasaron de la ESO triplica a la de los universitarios
La organización insiste en la necesidad de aumentar el parque del alquiler
Los tres ministros de Economía han confirmado su candidatura este jueves, el último día de plazo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha cerrado el acuerdo con ATA, UPTA y Uatae
La remuneración más común en 2018 fue de 18.468 euros, un 5,6% más que en 2017, según el INE
Bruselas esgrime que la personalidad jurídica de estos cuatro clubes supone una "ayuda de Estado ilegal"
Bruselas plantea usar el próximo ejercicio 344.000 millones de los 750.000 millones de la herramienta de reconstitución
Hace 10 días, las estimaciones de la Autoridad Fiscal hablaban de un descenso del -18%
El perfil de demandante cambia y cobran protagonismo las clases altas, en detrimento de las capas con menos renta
El decil más pobre perderá ocho veces más renta que el más rico, alerta Oxfam
Apuestan por que el fondo de reconstrucción se apruebe "lo antes posible"
Solo en 2019 más de 30.000 madrileños compraron una vivienda fuera de su comunidad
La cumbre terminó como se esperaba: con la intención de retomar la conversación en unas semanas y con una división entre la mayoría de socios y los cuatro frugales
Arranca la cumbre para aprobar un marco financiero de 1,1 billones y un fondo de reconstrucción de 750.000 millones
La UE responde y aprobará este impuesto si EE UU torpedea las negociaciones
Presentan una campaña con CEOE, Cámara de Comercio y Foro de Marcas Renombradas para posicionar al país como destino
Plantean un seguro de desempleo, impuestos a grandes corporaciones y evitar el sobreendeudamiento de los socios
Aunque la Comisión no habla de ellos, la iniciativa se centra en las distorsiones que crean Estados Unidos o China