
El Supremo no ve fraude en la contratación temporal de una embarazada de seis meses que luego pidió el paro
El SEPE instó a la mujer para que devolviese todas las cantidades ingresadas (11.300 euros) y pagase una multa de 6.250 euros
El SEPE instó a la mujer para que devolviese todas las cantidades ingresadas (11.300 euros) y pagase una multa de 6.250 euros
Uno de cada tres asalariados que se muda por motivos de trabajo se va a Madrid. El sueldo medio anual crece un 5,6% en 2022, hasta los 23.464 euros
La vicepresidenta niega que se vaya a reducir la cantidad de dinero recibida conforme pasen los meses y se compromete a ampliar la cobertura a más colectivos
El SEPE ofrece la posibilidad de ser autónomo sin renunciar al paro
La cifra de ocupados menores de 30 años cae un 37% entre 2008 y 2022
Sin embargo, la representación en el conjunto del emprendimiento sigue siendo baja
La mejora de Polonia compensó el empeoramiento en Irlanda e Italia
Rebajan su estimación del déficit público y auguran que el paro acabe en el 11,8%
El conjunto de la Unión Europea también mantiene su nivel de paro con un 5,9%
El Gobierno busca estimular la contratación indefinida de colectivos vulnerables y temporeros
La baja tasa de paro está actuando como cortafuegos económico, limitando los efectos negativos del alza de tipos
España tiene un mercado laboral volátil, poco competitivo, con un alto paro estructural y muy expuesto a variables externas
Los trabajadores por cuenta propia pueden solicitarlo, pero para cobrarlo deben cumplir con una serie de requisitos antes
Los profesionales deberán tener un máximo de renta y deben residir legalmente en España
El RETA pierde 6.819 afiliados en julio
El número de autónomos alcanza los 97.300 en la EPA
El Mecanismo RED permite exoneraciones a las empresas vinculadas a obligaciones formativas para recualificar a los trabajadores
La reconstrucción del concepto de trabajo se torna en algo necesario ante el cambio de valores, cosmovisión y prioridades de las nuevas generaciones
Las economías más dependientes de la importación de materias primas y energía experimentaron un mayor descenso de la competitividad, según el ránking que publica el Institute for Management Development
El 39% de los mileniales españoles y casi la mitad de los integrantes de la generación Z se sienten estresados o ansiosos la mayor parte del tiempo debido a las preocupaciones socioeconómicas
Motivos por los que se rechazan peticiones de pago único a emprendedores.
Requisitos, cuantía y duración del paro de los autónomos.
La afiliación media se dobla en términos interanuales y se sitúa en los 20.703.000 trabajadores
Se crearon 253.000 nuevos empleos, 88.000 más que en marzo
El paro vuelve a descender también en 73.890 y el total de desempleados baja de los 2,8 millones por primera vez desde la crisis financiera de 2008
El sindicato asegura que Hacienda limita los cambios a mejoras de la gestión, sin eliminar requisitos de acceso ni ampliar el cobro, como prometió Díaz
Goldman Sachs estima que en Europa el 24% de los trabajadores será sustituido por la IA; la OIT afirma que generará más empleo del que elimine