/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SGQFWDESRHN2ICHFJJ4BLKTE54.jpg)
Álvarez (UGT) plantea que se pueda retirar un subsidio a quien rechace una oferta de trabajo
Enmarca esta posibilidad dentro de su rechazo a la contratación en origen para las profesiones de difícil cobertura
Enmarca esta posibilidad dentro de su rechazo a la contratación en origen para las profesiones de difícil cobertura
Estos trabajadores no son considerados como desempleados porque tienen un contrato que obliga al empresario a volverles a llamar
El número de personas sin trabajo decrece en 318.000 habitantes respecto al mismo mes del año pasado
El desempleo sube levemente en febrero debido a las 10.139 personas que se incorporaron a la búsqueda de empleo
Día de resultados de paro registrado y afiliaciones a la Seguridad Social y de nueva subasta del Tesoro
¿Cómo se puede solicitar el pago único para iniciar un proyecto?
El INE publica los datos “brutos”, pero la cifra que genera los titulares, cuando se publica la trimestral es la ajustada de estacionalidad
Según las estimaciones de la empresa de trabajo, al cierre del primer trimestre volverá a superarse los 3 millones de parados
El mercado de trabajo ha mostrado una notable resistencia, pero los últimos datos apuntan a un cambio de tendencia
Se crearon 517.000 puestos de trabajo, 294.000 más que durante diciembre
En 2022 se perdieron 111.200 autónomos
Hostelería y consumo se llevan la peor parte de un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral
España necesita ahora un pacto de rentas que contribuya a estabilizar los precios y permita que se recuperen los salarios
Que el PIB haya crecido algo menos que la ocupación puede deberse a dos factores, la productividad o a la “intensidad laboral”
El cierre de año del mercado laboral debe servir como aviso a navegantes.
Los datos de la EPA ponen de relieve que más de 5 millones no cuenta con ningún activo entre sus miembros
La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una caída de la temporalidad, máximos de ocupados desde el cierre de 2007 pero los parados siguen por encima de los 3 millones
El número de ocupados crece en 278.000 personas, pero el paro sube al 12,87% Las alertas se encienden con la destrucción de puestos de trabajo de alto valor añadido
El organismo internacional prevé un escaso aumento de la ocupación del 1% y que no se recuperen los puestos perdidos por la pandemia de Covid hasta 2025
Cuándo se puede (y cuándo no) complementar la prestación por desempleo y trabajar como autónomo.
La incertidumbre y el desacople de la evolución del PIB y el desempleo desdibujan las previsiones de los economistas La economía muestra cimientos sólidos, aunque quedan grandes retos en 2023 con la inflación de fondo
España continúa a la cabeza de la lista, con una tasa del 12,4%
Un año bueno para el empleo que finaliza con señales de alerta.
Los servicios de alojamiento lideran la creación de empleo con un avance del 12% El sector financiero sigue con el ajuste de sus plantillas
El pasado año la Seguridad Social contabilizó 2,3 millones de cotizantes con contrato fijo más que en 2021; si bien el ritmo de creación de empleo se desacelera
Los desempleados que se incorporan de forma telemática a un trabajo no pueden deducirse los 2.000 euros que prevé la ley
En el 15M, algunos salieron a la calle y luego llegaron al poder, pero no cambiaron el mundo ni su sociedad