
Un millón y medio de hogares temen perder su casa en los próximos seis meses por no poder pagarla
Casi el 30% de las familias en España padecen exclusión residencial y 6 de cada 10 tienen algún problema de vivienda
Casi el 30% de las familias en España padecen exclusión residencial y 6 de cada 10 tienen algún problema de vivienda
El inquilino terminaría con una deuda de 77 euros si se suman los suministros, según el Consejo de la Juventud de España. Se toma de referencia el salario mediano de 2023
La herencia básica implica un reparto de recursos de ricos a pobres y de mayores a jóvenes. Alemania debate si no contradice la cultura del esfuerzo
Los tributos a los ultrarricos pueden generar grandes ingresos fiscales, pero algunos expertos temen que estas medidas “espanten” a los milmillonarios y los empujen a mudar sus residencias a países con condiciones más favorables
Las mujeres tienen mayor riesgo de ansiedad y depresión. Un 63% de sus bajas laborales se deben a problemas de salud mental
La globalización ha perjudicado a los trabajadores de los países ricos, pero ha sacado a 1.000 millones de personas de la miseria: la mitad de la población mundial es ahora clase media
Tras vivir unos años en Suecia, decidió que debía hacer algo para cerrar la brecha de género en las empresas españolas. Considera que desde su puesto como directiva tiene el deber de alzar la voz contra la desigualdad
La falta de inversión en los barrios más vulnerables, donde generalmente se concentran los inmigrantes y sus descendientes, ha creado una bomba de tiempo que solo se puede desactivar con medidas que fomenten la movilidad económica y social
La medida propuesta por Sumar pretende atajar la desigualdad de renta por motivos de cuna
Casi 3.000 mujeres acusaron a la entidad bancaria de un trato injusto
La población en riesgo de pobreza cae al 26% en 2022 y la que sufre carencia material severa se sitúa en el 7,7%
Los expertos han demostrado que la movilidad social no funciona en España. Corregir la desigualdad no ha sido una prioridad, al menos en esta legislatura
La desigualdad salarial de la población más vulnerable influye en las decisiones y toma de riesgos de cara al futuro
Una persona que sufra pobreza en la niñez o en la adolescencia gana de media 5.130 euros brutos menos de salario
La lista solo cuenta con dos mujeres dentro de las primeras 20 posiciones
El coste de oportunidad para la economía española se sitúa en los 212.000 millones de euros
Es electoralmente útil aparentar gravar fortunas y demonizar beneficios empresariales sin solucionar la desigualdad en el esfuerzo fiscal
Oxfam denuncia las maniobras de los grandes oligopolios para fijar precios Calcula que 10 de cada 100 euros en ingresos pasan a ser beneficios
España necesita 120.000 mujeres con un perfil especializado en las TIC Empresas como Cabify y Oracle estrenan iniciativas para impulsar su empleabilidad en el sector
En dirección general la proporción es de una ingeniera por cada 12 ingenieros La tasa de desempleo es menor al 2% y se necesitarán más de 200.000 profesionales nuevos en la próxima década
Las mujeres de más de 65 años cobran un 30% menos que ellos En la UE, la diferencia retributiva es del 13%
Es una de las mujeres Tech más innovadoras, influyentes y premiadas de África, con puestos de liderazgo en grandes compañías como Google, InMobi y MTV Networks
Asegura que la igualdad efectiva de oportunidades es una prioridad dentro de su estrategia general
La eliminación supondría aportar 131.100 millones de euros más a la economía
Aportaría más de 130.000 millones de euros a la economía española
Vivir solo y la esperanza de vida son factores que condicionan la brecha
El salario medio de las mujeres debe aumentar un 24% para equiparar al de los hombres Entre las variables que impactan de forma directa en esta realidad se encuentran las jornadas a tiempo parcial