España tiene la deuda más volátil de las economías desarrolladas
La deuda soberana española encabeza el ranking de volatilidad de los 24 países más desarrollados, según los datos publicados por Bloomberg.
La deuda soberana española encabeza el ranking de volatilidad de los 24 países más desarrollados, según los datos publicados por Bloomberg.
La Comisión de Valores de Argentina ha confirmado que investiga la alta volatilidad en la cotización de las acciones de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol y en conflicto con el Gobierno argentino.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que las turbulencias y la volatilidad de los mercados y de la prima de riesgo española en el corto plazo no van a hacer que el Gobierno "pierda el rumbo".
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha afirmado hoy que su país "aún encara significativos desafíos económicos" como el alto desempleo o la volatilidad financiera procedente de Europa, aunque ha agregado que la economía está "ganando fuerza".
La gestora de inversiones Schroders ha lanzado un fondo de renta variable europeo destinado a ofrecer a los inversores una revalorización del capital a largo plazo.
El directivo apuesta por crecer en volumen y ampliar la oferta sin tocar los precios, aprovechando que la demanda sigue siendo estática.
Los precios mundiales de los alimentos han descendido en el último trimestre de 2011 un 8% respecto al mismo periodo del año anterior, pero aún se mantienen un 24% por encima de la media de 2010, ha informado hoy el Banco Mundial (BM).
HSBC. Un mercado muy volátil
Complicaciones y volatilidad
Su fondo de volatilidad cumple cinco años y se ha beneficiado de los bandazos del mercado con un objetivo de rentabilidad absoluta.
Rebote en las bolsas tras la intervención del BCE comprando bonos italianos.
JP Morgan Asset Management considera que los niveles de volatilidad de los mercados seguirán siendo "altos" durante mucho tiempo, según ha publicado en su informe de perspectivas sobre los mercados para el cuarto trimestre del año.
El Ibex perdió el 0,60% y salvó en el último momento los 8.800 puntos Los mercados continúan pendientes de Grecia, el fondo de rescate y la recapitalización de la banca europea. A la espera de soluciones concretas, las Bolsas navegan sin rumbo. El Ibex llegó a caer el 1,67% y al cierre bajó el 0,60%.
Alta volatilidad
La volatilidad y el juego de suma cero
El optimismo hacia el rescate de la eurozona ha ayudado a contrarrestar los malos datos en las ventas de vivienda nueva, pero no ha sido el motor principal del repunte. Animados por el bajo precio de las acciones, los inversores empujan un 2,53% al Dow Jones y un 2,33% al S&P 500. El Nasdaq, rezagado durante toda la sesión, consigue subir un 1,35%.
En una jornada con una volatilidad absolutamente demencial, al final subidas fuertes, por un rumor que no se sabe de donde vino, pero que está emitiendo sin parar desde el viernes: se apuesta a que el BCE baja 50 puntos básicos a primeros de octubre como mucho.
Siemens retrasa la OPV de Osram por la volatilidad de los mercados
Groupon retrasa su salida a Bolsa debido a la volatilidad del mercado
Instalado en una vorágine de volatilidad durante la última hora, el parqué madrileño ha logrado reengancharse al rebote. La decepcionante subasta del Tesoro ha marcado el ánimo pesimista de la sesión, amortiguado con los positivos datos del ISM manufacturero de EE UU. La prima de riesgo, mientras tanto, se recalienta hasta los 290 puntos básicos.
Tras una vacilación de compras y ventas, Dow Jones y S&P cierran plano, con subidas del 0,04% y el 0,09%, respectivamente. La volatilidad ha sido aún mayor en el sector tecnológico, que ha llevado al Nasdaq a una caída del 0,47%.
El escenario de incertidumbre mundial no tienen visos de despejarse y la renta variable continuará a merced de una "alta volatilidad con tendencia bajista". Ante este panorama, y a la espera de las soluciones que puedan llegar al inicio del nuevo curso político, gestores y analistas aconsejan invertir en sectores no cíclicos, como el energético, y en valores poco endeudados y que destaquen por sus elevados dividendos como Telefónica, Enagás o Iberdrola.
Una de las semanas más volátiles de la historia de la Bolsa hizo que se retirasen unos 50.000 millones de dólares de los mercados de renta fija y variable y se trasladasen a los de divisas, un refugio más seguro ante la montaña rusa. Son los cálculos de la proveedora de datos EPFR publicados por 'Financial Times'.
Los precios del petróleo no escaparon de la semana de volatilidad de los mercados bursátiles internacionales. Cerraron al alza tras cinco días de abruptos altibajos.
Wall Street ha logrado cerrar la sesión con una subida del 1,13% en el caso del índice Dow Jones pero no ha logrado esquivar las pérdidas en una semana de las más volátiles de los últimos años.
La escabechina de las últimas sesiones también deja ganadores. Los especuladores pueden obtener espectaculares beneficios en minutos.
Volatilidad: Oscilaciones en máximos
Las Bolsas europeas, presas de la volatilidad
<a href="http://www.cincodias.com/articulo/mercados/fed-mantendra-tipos-interes-nivel-mediados-2013/20110809cdscdsmer_18/">La decisión de la Reserva Federal</a> ha sumido a los inversores en un zigzag de compras y ventas. Primero fue bien aceptada, después insuficiente, y finalmente ha despertado el hambre de gangas. El Dow Jones cierra con un sorprendente alza del 3,9% hasta los 11.239 puntos. S&P llega al 4,7% y se instala en los 1.172. El Nasdaq, por su parte, sube hasta un 5,2% y se fija en 2.482 puntos.
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha abogado hoy por "mantener la perspectiva y persistir en las reformas" de la política económica, porque los mercados de deuda atraviesan por "momentos de mucha volatilidad", a pesar de que esta tarde "se han tranquilizado".
Los expertos creen que la Bolsa sigue siendo el activo más atractivo por sus bajos precios y aconsejan construir una cartera de valores de cara al verano. También detectan oportunidades en el mercado de renta fija
Las necesidades de capital de las cajas y del Estado forzarán una avalancha de colocaciones. La pelea por captar recursos se producirá antes del verano y en otoño
Los bancos centrales de las principales economías del mundo alertaron de que el nivel de volatilidad de los precios del petróleo y algunas materias primas como la plata es "extremadamente elevado".
Las hipotecas en yenes, que en 2008 alcanzaron su máximo apogeo, han disparado su capital pendiente.
Mucha volatilidad y factores negativos de peso
La firma especializada en productos cotizados Source y Nomura han lanzado el nuevo ETF Nomura Voltage Mid-Term Source ETF. Su objetivo es capturar picos de volatilidad reduciendo al mismo tiempo los costes que conlleva una situación constante de larga volatilidad.
La volatilidad domina los mercados
Cae en la semana el 0,95% pero sufre el menor retroceso de Europa.
Un total de 87 países, entre ellos los mayores productores y consumidores de petróleo y gas, firmarán mañana en Riad un documento destinado a mitigar la volatilidad de los precios de la energía, en medio de una nueva escalada de los precios del crudo debido a la crisis en Libia.
Después de varios vaivenes, el Ibex ha conseguido cerrar por encima de los 10.500 puntos tras perder el 0,25%. El mercado español siguió un comportamiento ligeramente superior al resto de los europeos y después de haber subido un 12% en las seis sesiones anteriores.