Cierre de sesión

Adiós a la buena 'mini racha' en Wall Street

Jornada de titubeos que dejan paso a las pérdidas en la Bolsa de Nueva York, donde los operadores optaron por la cautela en la antesala de la tasa de paro. Ni el recorte de las peticiones semanales de desempleo ni el ISM manufacturero -superior a las previsiones- fueron suficiente acicate para extender las ganancias de las cuatro últimas jornadas.

De 400.000 vehículos se ha bajado a 372.000

Opel reconoce la posibilidad de nuevos recortes de producción en Figueruelas

El consejero delegado de Opel/Vauxhall, Kart-Friedrich Stracke, ha manifestado hoy en Zaragoza que la atonía del mercado puede provocar nuevos recortes de producción en la planta de Figueruelas y hacer insuficientes las medidas de flexibilidad laboral pactadas entre la dirección y los sindicatos. El ajuste de la producción a la demanda real resulta imprescindible para asegurar el futuro de la planta.

La empresa "seguirá siendo española", según el director de la petrolera mexicana

Pemex financiará con deuda el aumento de participación en Repsol

La compañía mexicana Pemex recurrirá a la emisión de deuda para financiar la compra de un 5% de Repsol y elevar su participación al 9,8%, tal y como prevé su acuerdo de sindicación suscrito con Sacyr, que controla un 20% de la petrolera española. El director de la petrolera mexicana ha anunciado que el 70% de la operación se financiará con deuda, que ha colocado hoy mismo en el mercado.

El Gobierno transalpino quiere también la cárcel para los grandes evasores

La declaración de la renta de los italianos será visible en Internet

El ministro de Economía, Giulio Tremonti, ha presentado hoy las enmiendas que introducen los cambios y confirma la supresión del llamado "impuesto de solidaridad". Se creará también un impuesto adicional sobre las empresas del sector energético, con el que se pretenden recaudar 1.800 millones de euros.

Encuentro con los grupos parlamentarios

Fabra pide "ayuda" al Banco de España para colocar la deuda de las CC AA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha solicitado al Banco de España que ayude a las comunidades autónomas a "colocar deuda", igual que ha hecho el Banco Central Europeo (BCE) ante la petición de Gobierno español. En este sentido, ha anunciado que lo que se consiga con la venta de deuda será para pagar a los proveedores.

Ilustración de Bolsa
El selectivo ha ganado hoy un 0,49% y ha cerrado en 8.761,1 puntos

El Ibex sella en positivo una sesión muy volátil

Instalado en una vorágine de volatilidad durante la última hora, el parqué madrileño ha logrado reengancharse al rebote. La decepcionante subasta del Tesoro ha marcado el ánimo pesimista de la sesión, amortiguado con los positivos datos del ISM manufacturero de EE UU. La prima de riesgo, mientras tanto, se recalienta hasta los 290 puntos básicos.

Mejora sus ventas

Damm gana hasta junio un 5% más

El grupo cervecero Damm ganó hasta junio 27 millones de euros, un 5 % más que en el primer semestre de 2010, y mejoró también su cifra neta de negocio, que se situó en 387,6 millones, según datos facilitados hoy por la compañía.

"Sólo ven la parte mala del debate"

Salgado considera "parcial" la estimación del FMI sobre el déficit de capital de la banca europea

La vicepresidenta para Asuntos Económicos y ministra de Economía del Gobierno, Elena Salgado, ha cuestionado la "parcialidad" de los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que cifran en 200.000 milllones de euros las necesidades adicionales de capital de la banca europea a raíz del impacto de la crisis de deuda soberana, ya que sólo tienen en cuenta las pérdidas potenciales.

Imagen de una junta de accionistas del Banco Popular
Busca captar clientes y diversificar su estructura de financiación

Banco Popular relanza un depósito que paga el 4%

La guerra del pasivo vuelve a la banca española y, con ella, los superdepósitos. Banco Popular paga otra vez hasta el 4% TAE, con el objetivo de diversificar su estructura de financiación y atraer nuevos clientes.

Se situa en 50,6 puntos

La actividad de la industria en EE UU baja mucho menos de lo previsto en agosto

La actividad del sector manufacturero estadounidense durante el pasado mes de agosto se situó en 50,6 puntos, frente a los 50,9 enteros de julio,lo que supone un retroceso mucho más moderado de lo esperado por el consenso del mercado, que auguraba una caída a 48,5 puntos, según reflejan los datos del indicador elaborado por el Instituto para la Gestión del Suministro (ISM).

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada