![El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IOAJGR5NW5LRXE762DTQFV7QW4.jpg?auth=ea6c920062ffca44c27e4b1fcafc2dab757fbb15acde3b7cd3fd871f7e348582&width=414&height=311&smart=true)
Escrivá estima un alza de PIB del 2,4% este trimestre pese a la previsión generalizada de caída
Proyecta un alza de 47.000 afiliados en diciembre y el mantenimiento del nivel de afectados por ERTE
Proyecta un alza de 47.000 afiliados en diciembre y el mantenimiento del nivel de afectados por ERTE
Las patronales advierten de las trabas administrativas. El sector estima una caída de las ventas del 35% frente a 2019
Euroconsumers reclama una compensación a los consumidores europeos, después de que la compaññia haya acordado pagar 500 millones de dólares en EE UU por la misma causa
El organismo cree que el golpe de la pandemia a la hostelería y el turismo lastrará la recuperación hasta que haya una vacuna eficaz ampliamente distribuida
El protocolo de gestión de los proyectos sufragados con fondos comunitarios exige al perceptor de subvenciones estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social
14 de las dos decenas de casas de análisis recopiladas rebajan sus previsiones de crecimiento para 2021, que cae ocho décimas hasta el 6,5%, ante la segunda ola
El aumento del consumo privado y el turismo serán factores claves El estudio prevé que el mercado tarde en crear nuevos empleos
Objetivo: aumentar la vida útil de los productos.
Hay dos líneas de actuación que serían motivo de inclusión en la convocatoria de ayudas.
El primer tramo del acuerdo supone un préstamo de 300 millones de euros
La vicepresidenta económica cree que la marcha del mercado laboral desde octubre junto a otros indicadores y buenas noticias sobre la vacuna eliminan riesgos
Juntos con la Hostelería piden ayudas para un sector que aporta el 6,2% del PIB a la economía española.
ACS, BBVA, Santander, Bankinter, Caixabank, Ferrovial, Siemens Gamesa, Mapfre, Inditex, Amadeus, Indra Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Red Eléctrica, entre las empresas más sostenibles
Rebaja la caída del PIB español por el rebote del verano pero alerta de que la segunda ola amenaza la mejora Insta a redirigir los estímulos hacia las empresas viables
El próximo encuentro de Foro Futuro, el observatorio de investigación económica organizado por Cinco Días con el respaldo de Grupo Santander, planteará los retos de la transición hacia una economía verde
El Gobierno inicia la negociación de la nueva regulación de las políticas activas de empleo con los agentes sociales
Las Cuentas Financieras de la Economía Española publicadas muestran que la deuda consolidada de las empresas y de los hogares alcanzó 1.654 miles de millones
Medidas elegidas por los autónomos para continuar con su actividad y cuáles solicitan.
En la mayor parte de los países europeos de nuestro entorno la base de cotización se constituye en función de los ingresos anuales.
Será compatible con otras prestaciones públicas y se vehiculará a través de un pago único
Expertos y empresarios definen el cuidado del medioambiente y del planeta como una oportunidad económica para que las pequeñas y medianas empresas recuperen su negocio tras la crisis actual
El Presupuesto no modifica, "de momento", las bases mínimas y máximas de cotización mientras que revaloriza un 1,8% el ingreso mínimo vital
Cinco Días y BBVA organizan un coloquio con uno de los propietarios y chef del célebre El Celler de Can Roca, empresa referente que apuesta por la viabilidad para sobrevivir al Covid
El 68% de las compañías del IEF augura un crecimiento frágil del PIB sin creación de empleo
El próximo encuentro de Foro Futuro, el observatorio de investigación económica organizado por Cinco Días con el respaldo de Grupo Santander, planteará los efectos de la demografía e inmigración sobre mercado laboral y el estado de bienestar
Alcanza un récord de 1,3 billones que equivalen al 117,5% del PIB estimado para 2020. El Ejecutivo dijo a la UE que acabará el año en el 118,8%
Un 32% prevé menos ingresos y un 39% augura despidos, según una encuesta de Deloitte
La entidad asume que la economía española avanzará un 11,5% este año pero reduce del 7% al 5% el aumento del próximo ejercicio, que alcanzaría el 6% con las ayudas europeas
¿Qué ayudas vigentes hay para autónomos actualmente?
El Gobierno remite al Congreso el anteproyecto de ley de una norma que eleva el control sobre las criptomonedas, prohíbe las amnistías fiscales y amplía la lista de morosos
Confirma su estimación de que el PIB caerá un 12,8% este año mientras que suaviza el retroceso similar que estimaba para Italia hasta el 10,6%
El Gobierno espera una endeble alza del 1,2% en el último trimestre. Funcas, con una estimación similar, ve riesgo de que acabe en negativo
Calcula que la economía se elevará un 7,2% el próximo año por inercia, tras caer un 11,2% este ejercicio, pero que las ayudas europeas podrían elevar el avance al 9,8%
Asume una recuperación parcial en 2021 con un alza económica del 7,2%
Asume que lograr un crecimiento de PIB del 9,8% en 2021 requiere una evolución positiva de la pandemia, la economía y la ejecución de las ayudas europeas
La empresa ha puesto en marcha varias iniciativas para acabar con su huella de carbono, ser una compañía “cero desechos” y lograr un impacto positivo en el agua
Todos los requisitos y condiciones oficiales para poder acceder a las prestaciones de autónomos a partir de octubre.
España tiene pendiente desde hace tiempo una revisión integral del sistema fiscal que incluye la subida del impuesto al consumo en muchas actividades
Deben solicitar la devolución antes de que se cumplan cuatro años de tu inscripción en el Régimen General de los Trabajadores Autónomos.
Aprueba también modificaciones para agilizar el pago del ingreso mínimo vital