Aqualia trabaja en innovaciones para mejorar la regeneración de aguas residuales, como las depuradoras con microalgas, o en conseguir agua ultrapura para producir hidrógeno
Las pymes españolas, sobre todo las de tamaño reducido, tienen menos recursos para adoptar protección pero, fundamentalmente, lo que les falta es tener conciencia de los riesgos que corren y que son tan vulnerables como el resto
El sector reclama reformas a largo plazo tanto de los sistemas público como privado de pensiones y más incentivos para el ahorro de los planes de empleo y de los individuales
En el sector argumentan que debería fomentarse más la concienciación de trabajadores y empresas y que tendrían que disfrutar de más incentivos, aunque han recibido positivamente la nueva ley dado el estancamiento existente
La tendencia comercial en la actualidad, a la que contribuye en gran manera la tecnología de análisis de datos, es que los consumidores no solo tengan razón sino que obtengan bienes y servicios adecuados a sus necesidades particulares
Los expertos echan en falta procedimientos que, además de planificar la puesta en marcha de nuevos equipos, tengan en cuenta la obsolescencia del parque español
Los expertos creen que estamos en un momento idóneo para la rehabilitación por varios factores, entre ellos, el alto precio de la energía y la lucha contra el cambio climático que realiza la UE
En el segundo trimestre de este año la ciberdelincuencia en sanidad aumentó un 90% en el mundo. El ‘ransonware’ o secuestro con rescate es el delito más común
Los expertos coinciden en que hay que acortar los plazos entre la autorización y la disponibilidad de los medicamentos innovadores, y ofrecen diversas fórmulas
Flexibilidad, comunicación con el empleado, atención a más necesidades que las económicas y esfuerzo en retener trabajadores son las nuevas pautas de la actividad de las empresas en cuanto a personal
Consideran que aún quedan demasiados puntos pendientes en el desarrollo de la ley y existen serias dudas de que el procedimiento electrónico esté listo para enero
El sistema fiscal español tiene un problema de bases, no de ingresos, y los expertos reclaman un debate sobre los grandes impuestos y su recaudación que contribuya al crecimiento
Es la previsión del FMI de la tasa de inflación global para 2022, lo que supone la misma depreciación de la renta de los ciudadanos, siempre que no aumente a final de año ni tampoco sus ingresos