
La lluvia artificial es, hoy por hoy, poco efectiva y casi ineficaz
La siembra de nubes, el método más utilizado, arroja resultados “muy modestos”, según la Aemet
La siembra de nubes, el método más utilizado, arroja resultados “muy modestos”, según la Aemet
Se enfrenta a la vuelta de los bloques, al proteccionismo de Estados Unidos y a la pérdida de influencia
Se abrirán 32 nuevos establecimientos y 14 terrazas tanto exteriores como en el interior de los pabellones
La región belga dispone de un fondo de inversión específico de ayuda
El Congreso internacional se celebrará en Ifema en septiembre
Estrés, ansiedad y depresión son los problemas más comunes. La presión y precariedad trastornan al empleado
En la Renta de 2022, se eleva del 5% al 15% la reducción del rendimiento neto en el régimen de módulos
Aqualia trabaja en innovaciones para mejorar la regeneración de aguas residuales, como las depuradoras con microalgas, o en conseguir agua ultrapura para producir hidrógeno
Los implicados se quejan de que las leyes no tienen en cuenta la particularidad rural. Piden rebajas en impuestos y cotizaciones sociales
Ecuador, Chile, Uruguay o Costa Rica, entre los más comprometidos
Los proyectos de las grandes tienen un efecto arrastre para las pequeñas
La Pasarela reúne a 42 diseñadores, del 15 al 19 de febrero, de cara al otoño-invierno
La inteligencia artificial permite manejar los datos para diferenciar
El 70% de los trámites ya se realiza de forma digital La Seguridad Social es vista como la que peor funciona
Con el inicio del año, entra en vigor el procedimiento especial Los autónomos deudores lo son por Hacienda y Seguridad Social
El ‘cloud’ representará el 95% de las iniciativas digitales de las compañías. Las ‘modern apps’ también tendrán mucha demanda en los próximos meses
Las pymes españolas, sobre todo las de tamaño reducido, tienen menos recursos para adoptar protección pero, fundamentalmente, lo que les falta es tener conciencia de los riesgos que corren y que son tan vulnerables como el resto
El sector reclama reformas a largo plazo tanto de los sistemas público como privado de pensiones y más incentivos para el ahorro de los planes de empleo y de los individuales
En el sector argumentan que debería fomentarse más la concienciación de trabajadores y empresas y que tendrían que disfrutar de más incentivos, aunque han recibido positivamente la nueva ley dado el estancamiento existente
Los economistas prevén que en 2023 subirán un 11% y califican que este ejercicio será el de la regularización tras la pandemia
En los sectores de infraestructuras y de la construcción, la escalabilidad de iniciativas digitales es una necesidad, según los expertos
El porcentaje alcanza el 65%, frente al 60% de la media europea El aumento de los precios preocupa al 32% y la media de la Unión es del 44%
La tendencia comercial en la actualidad, a la que contribuye en gran manera la tecnología de análisis de datos, es que los consumidores no solo tengan razón sino que obtengan bienes y servicios adecuados a sus necesidades particulares
Las solicitudes pedidas hace cinco años vencen en enero de 2023 Están concedidas a proyectos que, en total, superan los 145.000 MW
Los expertos echan en falta procedimientos que, además de planificar la puesta en marcha de nuevos equipos, tengan en cuenta la obsolescencia del parque español
Los expertos creen que estamos en un momento idóneo para la rehabilitación por varios factores, entre ellos, el alto precio de la energía y la lucha contra el cambio climático que realiza la UE
En el segundo trimestre de este año la ciberdelincuencia en sanidad aumentó un 90% en el mundo. El ‘ransonware’ o secuestro con rescate es el delito más común