Los expertos y las entidades internacionales alertan sobre el progresivo endeudamiento de los países, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. El creciente peso de los pagos de intereses en las cuentas públicas puede afectar a los programas sociales y otros gastos de los Gobiernos nacionales
Crea un grupo de trabajo con BME, patronales y la participación de Economía para diseñar una hoja de ruta que desarrolle las 32 propuestas planteadas por la OCDE
El organismo propone, a petición de la CNMV, 32 medidas para el desarrollo del mercado de capitales español, entre ellas el refuerzo de los planes de pensiones de empleo y levantar las restricciones a los individuales
Tras restañar las heridas de la pandemia y el fin de la crisis inflacionaria, los países deberían buscar recursos para reducir su deuda pública, al tiempo que financian las reformas pendientes
Los trabajadores de las multinacionales españolas en estas jurisdicciones generaron hasta 1,9 millones de euros per cápita frente a los 363.000 euros de media a nivel global
Las propuestas del organismo suenan razonables, pero ejecutarlas no es plato de buen gusto frente a la opción de fiar el arreglo de los desajustes al crecimiento
Las mujeres representan un tercio de la composición dentro de las organizaciones multilaterales y son menos visibles en el sector económico, según un estudio de GWL Voices
Hacienda tramita un anteproyecto enmarcado en el Pilar Dos de la OCDE que trata de garantizar un nivel mínimo de imposición internacional para estos grupos
Los grandes grupos ultiman sus informes país por país para poder acogerse a los puertos seguros de la OCDE. Estos mecanismos permiten que parte del negocio escape temporalmente al impuesto
Es el segundo país de la UE, por detrás de Francia, en el que más crecen las autorizaciones para migrantes. En 2022 se registraron más de 16.000 empleados foráneos