
La OCDE mejora sus previsiones de crecimiento para España y la sitúa a la cabeza de la zona euro
La organización cree que el PIB cerrará el año 2023 con un aumento del 2,3%, más del triple que la media común
La organización cree que el PIB cerrará el año 2023 con un aumento del 2,3%, más del triple que la media común
El 26,5% de los jóvenes de entre 25 y 34 años no terminó la ESO y un 17,2% ni estudia ni trabaja, lo que implica más paro, menos sueldo y más manipulables
Solo el 43% de los países tienen un tipo empresarial superior al 25% frente al 75% del año 2000, según constata la OCDE
La OCDE pidió a España que ampliara el plazo de cinco años para la prescripción por este delito con respecto a las personas jurídicas
La devaluación más alta del yuan en 16 años y un mercado inmobiliario mermado lastran a la segunda economía mundial
La OCDE constata el aumento de la renta real de los hogares españoles por la moderación de los precios
Las previsiones apuntan a un ligero aumento de los salarios reales para 2024
El organismo ve margen para que las ganancias empresariales absorban aumentos adicionales de los salarios
El observatorio asociado a la patronal destaca que los elevados niveles de deuda y déficit público reflejan “una política presupuestaria que interfiere en la libertad económica”
El indicador alcanza su nivel más bajo en los países industrializados desde diciembre de 2021. El IPC español, el cuarto más bajo de los miembros de la organización al cierre de mayo
La recaudación para las Haciendas nacionales del impuesto sobre las grandes empresas pactado por la OCDE no justifica las altas expectativas que se manejaron durante el debate
El acuerdo de la OCDE permitirá reasignar 94.400 millones de euros en bases imponibles en todo el mundo
Los primeros intentos de legislar la inteligencia artificial dividen a Gobiernos y a grandes empresas tecnológicas
La institución iguala las perspectivas de crecimiento del Gobierno para este año
La economía de los países más industrializados creció un 0,4% en el primer trimestre del año frente al anterior, cuando avanzó 0,2%
Los ingresos de los hogares bajaron un 3,6%, en contraste con la subida del 1,01% de 2021
La tasa media de todos los miembros alcanzó el 7,7%, mientras que solo Japón y Suiza tuvieron una cifra inferior a la española
El paro se elevó al 12,8%, máximo de la OCDE, pese a ser de los países que más lo redujo. El desempleo de los países industrializados y la UE se mantiene en mínimos históricos, pese a las turbulencias económicas, con tasas del 4,8% y 6%, respectivamente
La OCDE destaca que en España la brecha salarial del tercer sector es ocho puntos inferior a la de la actividad en general
Cree que España crecerá más en 2023 que el resto de grandes economías europeas y que tendrá un IPC general menor
La subyacente se mantiene en el 7,2% y el precio de los alimentos reduce cuatro décimas
Este organismo prevé que el aumento en el último trimestre el 0,2% es una décima menos que la media de la organización
Aumenta en 65.000 millones los ingresos derivados de imponer una tasa mínima global
España se sitúa entre los cinco países con peor competitividad fiscal de la OCDE, según la Tax Foundation
La organización aconseja focalizar los incentivos en los empleadores para el fomento de los planes de empleo en el seno de las empresas
El peso de los impuestos en el país sigue por debajo de los vecinos europeos España ingresa más que la OCDE por aportes a la Seguridad Social y menos por IRPF
La inflación media se situará en el 8,6% este año y bajará al 4,8% en 2023 y 2024 Alemania caerá un 0,3% en 2023 y Francia e Italia crecerán menos que España