_
_
_
_

Que el turismo siga siendo el motor. Pero con robótica, machine learning o IA

Cómo recuperar el sector turístico con iniciativas basadas en la innovación.

Hasta antes de la pandemia, el turismo era uno de los motores principales de la economía en España. El sector turístico representaba el 14,6% del PIB de nuestro país y daba trabajo a más de 2,8 millones de personas, según un informe de 2019 elaborado por la asociación empresarial World Travel & Tourism Council (WTTC). Según datos de Hosteltur, el año pasado, el turismo aportó más 176.000 millones a la economía en España y se rozaron los 84 millones de turistas que visitaron nuestro país.

La crisis del coronavirus ha provocado que este año se pierda un 75%, según las últimas estimaciones. Este descenso supone una pérdida de riqueza y la destrucción de miles de empleos muy significativos en nuestro país. Es por ello que el turismo es uno de los sectores más castigados por la crisis, y uno de los más importantes a recuperar. En este sentido, se han puesto en marcha diferentes iniciativas y ayudas con el fin de ir recuperando la actividad turística poco a poco.

Iniciativas más innovadoras para el sector turístico

Con el fin de ir “más allá” en la atracción de turismo a España, y no solo destacar el buen clima o la gastronomía, se lanzan proyectos basados en la innovación. Es el caso de Les Roches Marbella, que se postula como un gran laboratorio de ideas para la industria turística nacional. El objetivo principal de Les Roches Marbella es convertirse en referente global en innovación, nuevas tecnologías, emprendimiento y tendencias de futuro.

SPARK Innovation Sphere by Les Roches ha puesto en marcha este campus tecnológico que pretende implicar a las entidades más relevantes del sector turístico en este desarrollo. Además de contar con expertos en conocimiento digital, así como con los líderes e innovadores más representativos de la industria turística española.

Este proyecto puede ser la oportunidad de “entrelazar el talento de nuestros alumnos, estudiantes y profesionales de más 90 países, y los intereses y necesidades de un sector que necesita, hoy más que nunca, apostar por la tecnología como vía de crecimiento. Nuestros graduados serán un jugador vital en el nuevo ecosistema digital del turismo”, tal y como ha subrayado Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella. El campus ya cuenta con ocho partners tecnológicos y doce propuestas innovadoras. De ellas, once se encuentran en una primera fase de pre-incubación y la otra ya en desarrollo.

Cómo es Les Roches Marbella

Les Roches Marbella será un entorno de innovación abierto. En él se podrá crear, testear y desarrollar soluciones con el fin de mejorar el futuro del turismo, con clave tecnológica. Este es el espacio denominado Inspire. También cuenta con un espacio específico con el fin de que las empresas o las marcas participantes intercambien impresiones sobre las tendencias del mercado, así como evalúen el impacto de la tecnología e innovación en el desarrollo de un proyecto. Este espacio se ha llamado Ignite.

La parte de incubadora (Incubate) de empresas la forman los docentes y expertos de las diferentes áreas para ayudar a que los emprendedores puedan convertir su idea tecnológica en una realidad en el sector turístico. Cuenta, además, con nuevos módulos lectivos para que los emprendedores aprendan nuevos conocimientos para que su proyecto sea competitivo y exitoso.

Recientemente se ha inaugurado una nueva “demo tech-room”, donde el emprendedor o estudiante puede interactuar con lo último en seguridad e inteligencia artificial y su influencia en las nuevas tecnologías de diseño de espacios. Este nuevo escenario está pensado para aplicar los avances tecnológicos en diseño de hoteles y en el turismo de lujo, con el fin de realizar ensayos antes del desarrollo final.

Aportación de los partners al proyecto

Los ocho partners de Les Roches son muy importantes para el desarrollo y crecimiento de los proyectos. Todas estas empresas tienen su base tecnológica y vinculada a hoteles. En el marco de la robótica, Macco Robotics; la automatización y el control de espacios con Enkoa; los materiales de Valyro, la domótica inteligente de Miralay, la seguridad inteligente con Assa Abloy, el mobiliario de ID projects, la experiencia con Astroland y la gastronomía de la mano de Natural Machines.

Todas estas compañías aportan el punto tecnológico para crear proyectos de turismo innovadores, que aporten valor añadido y mejoren la experiencia del turista. El presidente de Les Roches, Díez de la Lastra, asegura que nos encontramos “ante uno de los episodios más emocionantes de la educación especializada en hospitality”. Y destaca que “la formación y profesionalización son ya la clave que da la ventaja en la nueva y dinámica realidad del sector, y asegurar que preparas futuros líderes que saben ver más allá y además tienen el control de la tecnología para hacerlo marcará la diferencia”.

Más información

Archivado En

_
_