![Las vicepresidentas Yolanda Díaz (i) y Nadia Calviño durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MZO2FGZVGVMMTDA3EG34YG7DFY.jpg?auth=14c304dfbe0a8f377216b5baab7a56b777fdbd6b5541e8fdda4a8ac419be3ba1&width=414&height=311&smart=true)
Trabajo mantiene su propuesta contra la temporalidad que rechazan los empresarios
La patronal se queja de que las medidas del Gobierno son las mismas que antes de que se incorporaran a la negociación otros Ministerios y esperan un nuevo documento
La patronal se queja de que las medidas del Gobierno son las mismas que antes de que se incorporaran a la negociación otros Ministerios y esperan un nuevo documento
Los límites a la temporalidad y el reequilibrio de fuerzas en los convenios se presentan como lo más polémico mientras que el pacto parece más fácil para diseñar los nuevos ERTE
Asegura que "hemos recuperado los niveles de empleo prepandemia"
Sánchez llega a un acuerdo con las vicepresidentas para respetar los trabajos que se habían hecho hasta ahora y respetar el pacto de coalición y lo acordado con Bruselas
La coalición de Gobierno pacta nuevas directrices para negociar. Se suman responsables socialistas y habrá reuniones antes y después de ver a los agentes sociales
El lider patronal dice que a los fondos de inversión internacionales les preocupa más el resultado de la reforma del mercado de trabajo que las ayudas europeas
Los agentes sociales reciben una nueva convocatoria para seguir negociando mañana la reforma del mercado de trabajo, de momento, sin Calviño
Unidas Podemos reclama al PSOE una reunión urgente por "un claro intento de injerencia" de Calviño en las competencias de Díaz
De los seis millones de trabajadores que ya han negociado sus condiciones laborales para este año, apenas un millón está protegido total o parcialmente del alza del IPC
Las medidas incluidas en el pacto social alcanzado el lunes tendrán un sobrecoste para la Seguridad Social y el SEPE de unos 1.600 millones de euros hasta febrero
Las actuales condiciones se prorrogan todo el mes de octubre Los nuevos requisitos irán del 1 de noviembre al 28 de febrero
Las patronales CEOE-Cepyme siguen rechazando esta iniciativa mientras que UGT la condiciona a llevar la nueva prórroga hasta el 31 de marzo de 2022
El choque entre los ministerios de Trabajo y Seguridad Social complica las negociaciones con patronal y sindicatos
Sindicatos y patronal critican la ausencia del ministerio de Inclusión
Calviño avala aprobar el día 28 un alza salarial desde el 1 de este mes El Gobierno abrirá negociación sobre la capacitación digital en semanas La CEOE pide “más concertación” en el diseño del ecosistema empresarial
Gobierno y agentes sociales abordan la reforma laboral, pensiones y ERTE La CEOE carga contra un alza de sueldos que habría aceptado en 2022
Los empleados que hayan trabajado en la empresa todo el año recibirán un bonus según el cumplimiento de objetivos de ventas
Crecen un 1,56% hasta junio frente al 2,7% del Índice de Precios de Consumo Dos tercios de los descuelgues hasta junio fueron en el sector servicios
Incluye la subida salarial del 1% y la apuesta por el teletrabajo
El teletrabajo a gran escala, la flexibilidad y el plan de jornada de cuatro días trazan las líneas básicas de la prórroga del CEV
Propone la jornada semana flexible bonificada en la prórroga del convenio Establece una prueba piloto a partir de otoño
La operadora y los sindicatos están cerca de firmar el acuerdo que extiende el convenio hasta final de 2022
Limitará el uso de los eventuales y hará nulo su despido sin causa
La operadora se compromete a reabrir el programa Talentum de becas
Establecerá dos días de teletrabajo a la semana tras la pandemia
La operadora avisa que el contexto económico ha cambiado respecto a 2019
Los asalariados que firman nuevas condiciones de trabajo pasan de 23.614 en febrero a 366.841 en marzo y el alza salarial pactada se eleva por primera vez en más de un año
Los descuelgues de convenios suben casi un 44%
El líder sindical asegura que será beligerante para empezar la negociación laboral reequilibrando la negociación colectiva para evitar una devaluación salarial masiva
Otros miembros del Gobierno como Calviño y Escrivá ya ha apuntado que quieren aumentar las bonificaciones para trabajadores que se reincorporan a su empleo
Trabajo propone a los agentes sociales abordar fórmulas de flexibilidad interna en las empresas alternativas a los ajustes salariales
La mesa donde el Gobiern negocia con patronal y sindicatos los cambios del mercado de trabajo tiene previsto reunirse nuevamente hoy miércoles
Prevé reunirse con los sindicatos durante el mes de abril
EL nuevo convenio tendrá un carácter transitorio, con vigencia hasta el final de 2022, y regula aspectos como la desconexión digital o el teletrabajo
Incide en que la contrarreforma laboral y la simplificación de los contratos y atajar la dualidad son una "decisión mancomunada y sin matices" del Gobierno
Garamendi se alinea con Economía y desmarca a los empresarios del pacto de la contrarreforma laboral antes incluso de empezar a negociar
El ministerio y los sindicatos quieren desmontar la reforma primero mientras que los empresarios abogan por abordar una modernización más amplia del mercdo laboral
Díaz retomará el próximo miércoles, 17 de marzo, las negociaciones con sindicatos y patronal para la contrarreforma laboral y la modernización del mercado de trabajo
El actual marco laboral concluye el 31 de diciembre La petición se produce en plena crisis por el Covid con sus efectos sobre el sector
Niega rotundamente que tenga derecho de veto en las negociaciones con el Gobierno porque sus posturas estén, en ocasiones, alineadas con las de Calviño