
Los deberes del pacto de convenios para el futuro Gobierno: contrato de relevo y revisión de precios
El AENC reclama la apertura de la mesa de diálogo social para reformar la jubilación parcial en un año
El AENC reclama la apertura de la mesa de diálogo social para reformar la jubilación parcial en un año
El documento recomienda subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% tanto para 2024 como para 2025
El sector servicios y el agrario encabezan las alzas salariales en los convenios frente a la industria que se anota las menores subidas, en contra de lo habitual
El pacto sirve de indicación en la negociación colectiva
El presidente de la patronal pide al Gobierno que “nadie intervenga”
Los incrementos solo serán íntegros para los salarios inferiores a 32.000 euros en 2023 y a 23.000 euros en 2024
Patronal y sindicatos se citan el viernes para un último intento
La negociación colectiva se acelera al margen de las conversaciones entre patronal y sindicatos para intentar cerrar un pacto de convenios
Cepyme y una encuesta del Banco de España reflejan cierta debilidad empresarial
El presidente patronal pide a los sindicatos que no “radien” la mesa de diálogo y el líder de UGT le acusa de haber filtrado la próxima reunión
Las organizaciones de CEOE-Cepyme no quieren abordar incrementos retroactivos de 2022 ni ligar la recuperación del poder adquisitivo a los beneficios empresariales
Barajan pedir subidas de en torno al 4% anuales hasta 2025 y cláusulas de garantía mixtas
Presenta al gobernador del Banco de España su informe sobre el peso de los beneficios empresariales en la inflación
El porcentaje de trabajadores quemados y desmotivados aumenta en España, según el último informe de Hays
En enero había 1.774 convenios registrados con efectos económicos en 2023, de los que solo 4, se han firmado este mismo año
Fetico, mayoritario en la mesa negociadora, defiende una mejora notale del sueldo base
Se produce poca vinculación de los sueldos a la productividad como piden los empresarios
El nuevo marco laboral incluirá a cerca de 3.050 trabajadores UGT y CC OO piden una revisión salarial que compense el IPC
Una fórmula para elevar los salarios sin aplicar el café para todos.
La patronal Tecniberia y los sindicatos acuerdan el marco laboral que afecta a unos 100.000 trabajadores
Otros dos millones de asalariados regulados por la negociación colectiva tienen cláusulas de garantía salarial --el 21% del total-- y mantendrán todo o parte del poder de compra
La renovación del convenio incluye mejoras en la clasificación profesional, revisión en un 32% del kilometraje y regulación del teletrabajo
Algunos trabajadores de Renfe se presentaron a una convocatoria sabiendo que el salario era inferior según convenio colectivo
Supondrá un aumento mínimo de 1.430 euros brutos al año por socio trabajador
Muchos convenios han quedado desfasados por la alta inflación Esta fórmula puntual continuará durante 2023
Su comité de dirección ha decidido este jueves aplicarlo también a los complementos, pese a que el convenio lo limita al salario base
Plantea una subida media para este año del 5,5%, un 2,5% para 2023 y un 2% para 2024