
UGT cuantifica los fijos discontinuos en el 4% del total de los contratos indefinidos
El sindicato observa retrasos en la aplicación de los convenios sectoriales en las empresas tras la reforma laboral
El sindicato observa retrasos en la aplicación de los convenios sectoriales en las empresas tras la reforma laboral
La naturaleza de esta modalidad dificulta la clasificación de estos trabajadores, sobre todo, por las dispares situaciones en las que pueden estar en las épocas en las que no están en alta en la Seguridad Social
Sigue existiendo fraude y la Inspección de Trabajo no tiene medios suficientes para perseguirlo
Vienen importantes cambios regulatorios en la gestión de los recursos humanos de los que las empresas deben hacerse conscientes
La reforma de las políticas de empleo se está llevando a cabo de forma fragmentada y poco efectiva: urge acometer una revisión integrada e integral
El equilibrio entre los factores en juego en este ámbito puede incentivar el crecimiento, pero el desequilibrio puede producir el efecto contrario
Su margen de maniobra es exiguo y, si no hay modificación legal que lo evite, a medio plazo deberán transformarse
Al analizar el efecto de una medida, hay que tener en cuenta si otras variables siguen igual o cambian
Expertos de Fedea, BBVA y EY-Sagardoy detectan un agotamiento del empleo y de algunos de los efectos de la nueva normativa ocho meses después de su entrada en vigor
Tras la reforma laboral distinguimos cuatro grandes grupos de contratos.
Resuelve la temporalidad, crea vías de solución a la devaluación salarial y deja pendiente la reelaboración del sistema de responsabilidades empresariales
La magistrada se muestra favorable a modificar el Estatuto de los Trabajadores para adecuarlo a la digitalización de las relaciones laborales
La brecha se reduce incluso sin considerar las ayudas públicas, según CaixaBank Research
El peor momento para aumentar los costes laborales de las empresas.
La contratación indefinida ha pasado del 10% al 45%. Pese a ello, el Banco de España considera que es todavía pronto para valorar ese impacto
Economistas del Instituto EY-Sagardoy, BBVA Research y Fedea alertan de la rigidez contractual y de la menor calidad del nuevo empleo indefinido, con más rotación
Se ha endurecido la entrada y salida de trabajadores, pero se facilitan más opciones para el funcionamiento de la empresa
El contrato de formación en alternancia ahorrará a las empresas de menos de 250 trabajadores las cotizaciones a la Seguridad Social
Es previsible un aumento considerable de los trabajadores con esta modalidad contractual, junto a una importante reducción de la temporalidad
Solo durante el primer trimestre de este año, durante el periodo de adaptación a la nueva ley, se han realizado ya más de un millón de contratos fijos
Será compatible con la protección asistencial frente al desempleo de los actuales beneficiarios del subsidio
Con una coordinación adecuada, deben desarrollar una regulación que encomienda parte de su éxito a la negociación colectiva
Una reforma laboral para luchar contra el mal uso de la temporalidad.
Aspectos como la reducción de la temporalidad, que en la actualidad afecta a más del 80% de la contratación en el archipiélago, claves de la normativa que se encuentra en proceso de convalidación en el Congreso
El Ejecutivo pacta con patronal y sindicatos esta extensión hasta el 31 de marzo para transitar a los nuevos ERTE de la reforma laboral; y se prorrogan las ayudas a autónomos
El organismo aplaude la aprobación de la reforma laboral en España Pide al Gobierno un plan de consolidación fiscal y un rediseño de los impuestos
El PP prosigue con su estrategia de intentar anular la votación con la que se convalidó la reforma del mercado de trabajo