Emergentes sumergidos
Emergentes sumergidos.
Emergentes sumergidos.
Los países emergentes se movilizan para frenar la fuga de capitales y para responder a la exigencia de otro modelo de crecimiento. Los inversores reclaman ahora a los emergentes reformas para reducir su déficit exterior, si bien no prevén una crisis como la de los años 90.
Los expertos creen que la volatilidad provocada por los países en desarrollo continuará, pero recuerdan que aún hay oportunidades en alguna de esas economías
Un mundo más complicado.
El selectivo español cede un 0,44% en la última sesión del mes, en la que los resultados de BBVA, CaixaBank y Popular han compartido protagonismo con la tensión en los emergentes
González defiende la venta de una parte de Bankia cuanto más pronto mejor , aunque ve imposible que se recupere el dinero de las ayudas recibidas por las cajas. El banquero da por terminada la recesión, pero pide al Gobierno nuevas reformar
El mercado de divisas recupera cierta calma. Brasil y Turquía remontan timidamente frente al dolar. La decisión de la Fed de continuar con la retirada de estímulos provocó una apertura a la baja.
¿Qué ha pasado en Argentina para que las Bolsas de todo el mundo hayan retrocedido? Lo básico, en un minuto... y pico.
La última reunión de la Fed con Ben Bernake en la presidencia se ha saldado con un nuevo recorte de los estímulos en otros 10.000 millones de dólares al mes, una decisión que va a añadir inestabilidad a las economías emergentes, temerosas de una retirada masiva de capitales.
Davos y el riesgo de las economías emergentes.
Las medidas de los bancos centrales de los países emergentes no han logrado contener la crisis. Con los mercados pendientes de la Fed, el Ibex salva el día con una leve subida del 0,17%
Las alertas han saltado en los países emergentes tras el derrumbe del peso argentino. El Banco Central de Sudáfrica ha subido los tipos hoy del 5% al 5,5% y se suma así al movimiento iniciado por India y Turquía para contener la fuga de capitales de sus economías.
La decisión de la Fed de retirar más estímulos echa más leña al fuego en la crisis de los emergentes ¿seguirá trayendo cola en los próximos meses? Los expertos explican lo ocurrido y lo que puede llegar a ocurrir.
Esta madrugada el Banco Central Turco hacía público el inédito movimiento, al pasar los tipos del 7,75% al12% en una reunión inesperada. India los había subido por la mañana.
El Banco Central indio reacciona a las presiones en las divisas de las economías emergentes, algo que también hará el Banco Central de Turquía, que celebra hoy una reunión de urgencia en la que adoptará medidas para defender su divisa.
No solo la crisis de las divisas emergentes está afectando a las cotizaciones de las compañías con negocios en esas regiones, sino que las firmas de análisis comienzan a hacer cambios en sus carteras.
Un nuevo foco de tensión ha castigado a la Bolsa justo cuando rondaba la zona de máximos. La desconfianza en los emergentes es una amenaza que afecta especialmente a España.
La posibilidad de que la Fed anuncie otra reducción de los estímulos está generando una fuerte tensión en los mercados financieros emergentes, mercados que han sido destino en los últimos años de la elevada liquidez aportada al sistema por el banco central estadounidense.
Los mercados han acusado por segundo día el nerviosismo que ha sembrado Argentina con su crisis cambiaria y que se extiende por el resto de economías emergentes. El Ibex ha luchado por evitar las caídas pero ha cerrado con un descenso del 1,12%, hasta los 9.758,4 puntos.
A las divisas, los bonos y las Bolsas antes les llovía el dinero de la QE, pero todo apunta a que ahora esa moda ha pasado.
Cifras irracionales en China.
Además de tener grandes poblaciones, esas cuatro naciones registrarán un fuerte crecimiento demográfico en los próximos 20 años.
El dirigente estaba en coma desde hace ocho años tras sufrir un derrame cerebral Rajoy envía un telegrama de pésame al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Los fabricantes mundiales de automóviles valoran la independencia como estrategia para crecer a futuro, al margen de alianzas o fusiones, según una encuesta de KPMG.
Un pequeño alivio para los inversores.
El Banco Mundial ha advertido que la inversión extranjera directa en países emergentes se frenará algo el próximo año. Según los inversores, los riesgos macroeconómicos les preocupan más que los políticos, por primera vez.
Bienvenida a la desinflación.
Mal momento para las visitas.
La brecha del crecimiento.
Mapa de riesgos.
Los BRICS se ponen la venda.
No todo funciona como un reloj.
La Fed, un banco central global.
Crean un fondo de 75.000 millones para combatir futuros desequilibrios China aporta más de la mitad de los recursos
Mercados bajo presión.
Ante las dificultades de Europa occidental para crecer debido a la madurez del mercado y en gran parte a la crisis, Pernod Ricard encuentra el crecimiento en Europa del Este, Asia y América.
Mercados emergentes ¿La salvación?.
Las débiles defensas de las empresas.
Su decisión ha desatado un fuerte impacto en India, Indonesia y Turquía La retirada de los inversores provoca caídas bursátiles y la depreciación de divisas
¿Qué pasa en las economías emergentes?.