_
_
_
_
Revolución en el sector eléctrico

Pizarro luchará por Endesa 'con uñas y dientes'

El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, dijo el viernes en la localidad turolense de Andorra que defenderá a la empresa con 'uñas y dientes' ante la opa presentada por Gas Natural y destacó que 'el que resiste gana'. Explicó que la operación contra Endesa es fruto de que dos competidores se han puesto de acuerdo para 'sacar al líder del sector del carril'.

Revolución en el sector eléctrico

Un grupo de 425 accionistas tendrá en su mano la llave del éxito de la opa

A. Corella Madrid|

El 70% del capital social de Endesa está en manos de 425 accionistas que serán determinantes para permitir el triunfo o el fracaso de la opa de Gas Natural sobre la eléctrica. También lo serán a la hora decidir sobre la eliminación de los blindajes, que es una de las condiciones a las que la gasista ha sometido su operación de oferta de compra.

Revolución en el sector eléctrico

Aguirre abre la batalla legal del PP contra la opa sobre Endesa

Federico Castaño|

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, encargó ayer al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) regional un informe sobre la opa de Gas Natural sobre Endesa como primer paso de la ofensiva desplegada por el PP para frenar la operación empresarial. En la dirección del partido se reconoce que dicho dictamen carecerá de validez jurídica, aunque puede servir como vía de presión para el pronunciamiento que haga en su día el Tribunal de Defensa de la Competencia estatal.

Revolución en el sector eléctrico

Gas Natural pidió que Endesa e Iberdrola subastaran activos en la fallida unión de 2000

F. Sanz./ B. de Miguel|

Cinco años ha tardado Gas Natural en cambiar de opinión respecto a la reordenación eléctrica. En 2000, con ocasión de la fallida fusión Endesa-Iberdrola, alegó ante el Tribunal de la Competencia que la forma idónea de vender activos era una subasta. Hoy niega esa posibilidad y opta por vender los activos de Endesa a Iberdrola. Lo justifica porque así 'se crean dos empresas con capacidad de competir de igual a igual'.

Revolución en el sector eléctrico

Solbes define la opa como una operación 'puramente económica'

C. G. Bolinches /J. Clemente|

El ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, considera que 'nadie tiene dudas de las razones económicas' de la opa de Gas Natural sobre Endesa. Además, el ministro ha señalado que el Ejecutivo 'podría estar a favor' de la operación si el sistema resultante 'es más eficiente' y se respeta 'la competencia'.

Revolución en el sector eléctrico

Endesa y Gas Natural se lanzan en busca del respaldo de los fondos

Endesa inicia mañana una rueda de contactos en Londres con los fondos de inversión de la compañía para pedirles su apoyo ante la opa hostil lanzada por Gas Natural. Otro tanto hará el grupo gasista a partir de hoy mismo. Endesa, que ha recibido el respaldo incondicional de su principal accionista, Caja Madrid, ha roto temporalmente las relaciones con la patronal del sector eléctrico Unesa, dada la participación en la opa de su principal rival, Iberdrola.

Integración Energética

Los ¢argumentos políticos¢ son los que menos han pesado en la OPA sobre Endesa, según Solbes

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha afirmado hoy que, en el proceso de intento de compra de Endesa por parte de Gas Natural, los argumentos políticos "son los que menos han jugado en esta operación". Mientras tanto, las acciones de Endesa siguen subiendo y se aproximan al precio que Gas Natural ofrece por ellas.

TDC

Competencia multa a Gas Natural por abuso de dominio

El Tribunal de la Competencia ha dictado una dura sentencia contra Gas Natural, a la que ha impuesto una multa de ocho millones de euros por haber abusado de su posición de dominio, al obstaculizar el acceso de terceros a las regasificadoras de Enagás. El expediente se inició tras la denuncia remitida por la CNE a finales de 2002.

Energía

Gas Natural compra la eólica Dersa

T. Garganté / C. Monforte|

Gas Natural ha comprado la compañía navarra Dersa por 272 millones de euros para crecer en el mercado eólico, del que ya controla un 4%. El grupo invertirá 1.850 millones este año y mantiene su plan internacional, con la intención de instalar una planta de regasificación en Estados Unidos.

Adquisición

Gas Natural compra la eólica navarra Dersa por 272 millones

El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, ha anunciado hoy, antes de la Junta de Accionistas de la empresa, la compra del 100% de la empresa eólica de Navarra Dersa por 272 millones de euros. "Nosotros creemos en la energía eólica porque somos una compañía ecológica y seguiremos creciendo en este segmento de actividad, básicamente de manera orgánica", ha asegurado Gabarró en su primera rueda de prensa como presidente de Gas Natural.

Arbitraje

Gas Natural retira las demandas contra Argentina

Alejandro Rebossio|

Gas Natural se ha permitido un gesto con Kirchner. La compañía española ha anunciado que retirará sus demandas contra Argentina en un movimiento que trata, por un lado, de allanar el camino a un acuerdo sobre tarifas y, por otro, de afianzar la buena relación de la propia Repsol YPF con el Gobierno argentino.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_