Más margen de gasto
Más margen de gasto
Más margen de gasto
US Airways y America West crean la aerolínea nacional de bajo coste
Mejor entorno para Europac
Café, copa y, a veces, puro
Miguel Muñiz, un economista melómano, dirige el Teatro Real con el empeño de abrir el género a nuevos medios y públicosMúsica
Nueva ley en Alemania
Inversis recibe el visto bueno para comprar Safei
Los empleados de las sucursales bancarias españolas cobran la mitad que los ingleses
General Motors abre a Kerkorian la puerta de entrada de su accionariado
Correlación y causalidad
El BBVA ultimaba el viernes sus posibles alianzas para llegar a la junta extraordinaria de la BNL con el mayor número de apoyos. El denominado contrapacto hacía lo mismo. En juego está el consejo del banco italiano. El grupo que obtenga más apoyos será el que controle el consejo de la BNL. De momento, tanto el BBVA como el contrapacto parecen estar muy igualados. De cualquier forma, el BBVA confía en sacar adelante su opa sobre BNL.
Poco más que rascar en Colonial
La excesiva ansiedad y la fatiga en el trabajo pasan factura a la salud
La negociación de valores españoles en Nueva York se ha resentido en los últimos años. La sofisticación de los intermediarios, la mayor oferta de vehículos de inversión, la modernización de los mercados y la caída de los volúmenes en la Bolsa de Nueva York explican esta tendencia.
Los bancos de inversión señalan que las operaciones corporativas continuarán con fuerza en los próximos meses de 2005, tanto en España como en otros países europeos y en Estados Unidos En portada
Dentro de la más estricta ortodoxia presupuestaria, el vicepresidente económico trasladó al Consejo de Ministros unas proyecciones macroeconómicas para el año que viene que respetan el principio de estabilidad y lo hacen compatible con un aumento del techo de gasto del 7,6%.
Fadesa entra en Polonia de la mano de un socio local
L'Alba 2004, un blanco fácil de beber
El presidente de Commerzbank avisa de que 2005 'no será fácil'
La tributación de opciones y futuros para las empresas
Duro Felguera y GE construirán una central de Endesa por 160 millones
La Bolsa prolonga su buen momento y ya sube un 4,08% en mayo
Sogecable desveló ayer los detalles de la ampliación de capital que el consejo aprobó el pasado mes de abril para amortizar los préstamos participativos cedidos por sus principales accionistas. La operación tendrá un monto global de 184,9 millones de euros, se emitirán 7,56 millones de acciones nuevas de 2 euros de nominal y una prima de emisión de 22,47 euros.
Móviles y Portugal Telecom renuevan la cúpula directiva de su filial brasileña Vivo
Algunas compañías suben en Bolsa de forma sistemática cuando se anuncia una oferta. Hay más de 15 valores 'opables', según los analistas
Los universitarios podrán solicitar al finalizar sus estudios una evaluación de su capacidad para trabajar en equipo, sus dotes de liderazgo, así como sus conocimientos en idiomas y nuevas tecnologías. Son requisitos que exigen las empresas
Wall Street vive la mejor semana desde noviembre