Pai y Permira consiguen con su opa el 86,82% del capital de Cortefiel
Los partidos de EE UU ofrecen discursos por la red para los reproductores de audio portátiles
Las inagotables subidas de constructoras e inmobiliarias, más el tirón de bancos y energéticas, han llevado al Ibex a subir un 30,44% en 12 meses, más de lo que ganan las grandes Bolsas de Europa, EE UU y Japón. Sólo es superado por mercados emergentes o de tamaño mediano.
Revolución en el sector eléctricoEl presidente de Endesa, Manuel Pizarro, dijo el viernes en la localidad turolense de Andorra que defenderá a la empresa con 'uñas y dientes' ante la opa presentada por Gas Natural y destacó que 'el que resiste gana'. Explicó que la operación contra Endesa es fruto de que dos competidores se han puesto de acuerdo para 'sacar al líder del sector del carril'.
Fomento idea un plan de choque para mejorar la seguridad aérea
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se reunió este viernes con los responsables autonómicos del partido para fijar la estrategia a seguir este sábado en la Conferencia de Presidentes. Su objetivo es dar una respuesta uniforme al Gobierno.
Repsol y BBVA son los valores que más puntos aportan al Ibex en el año
Revolución en el sector eléctricoLos expertos creen que Gas Natural se verá forzada a subir el precio de la opa, por lo que recomiendan incrementar posiciones en Endesa En portadaEn portada
Obtener rentabilidad de las subidas del petróleo
Aunque Sos tiene uno de los PER más altos del sector de la alimentación, si se compara con el crecimiento del grupo, la acción sería de las más baratas, según Jesús Salazar.
El gasto en conservación será prioridad de Fomento en 2006
El grupo automovilístico italiano Fiat, a través de su responsable de marcas, Lapo Elkann, confirmó hoy el acuerdo con la división europea del estadounidense Ford para fabricar dos pequeños utilitarios a partir de la misma plataforma.
La rentabilidad del bono europeo, en zona de mínimos
Transparencia en Tiempo BBDO
Inditex, negocio con potencial
FCC ya descuenta el fruto de su plan
Los ministros de Economía de la zona euro descartaron el viernes en Manchester (Reino Unido) cualquier medida fiscal para compensar el impacto de alza del petróleo en la actividad de ciertos sectores. 'Ni reducción de impuestos especiales ni del IVA', resumió el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, el consenso alcanzado.
Primeros pasos para la 'nueva' Orleans
La Bolsa sube sin miedo
Degussa vende a Cargill su negocio alimentario
Contexto favorable para Viscofán
Revolución en el sector eléctricoEurodiputados denuncian la concentración del sector
Antonio Cancelo considera que el periodo de descanso, además de necesario, supone una oportunidad para los ejecutivos de descubrir el potencial de aquellas personas que se quedan al frente de la empresa.
Maragall lima con los partidos catalanes los últimos flecos del Estatuto
Un debate no partidista sobre la sanidad
Revolución en el sector eléctricoEl sector eléctrico del continente alcanza máximos históricos en Bolsa. La opa de Gas Natural sobre Endesa supone el penúltimo movimiento en la industria ante la liberalización del mercado en 2007En portada