Telefónica abre mercado
Telefónica abre mercado
Telefónica abre mercado
Dia aumenta un 7,5% sus ventas en España, hasta 3.488 millones
El director general de Kia España pacta su salida de la firma
Bruselas propuso ayer duplicar los fondos para investigación en el próximo presupuesto europeo (2007-2013) hasta 70.000 millones de euros. La CE espera que una inversión comunitaria de 10.000 millones anuales sirva de señuelo para que los Gobiernos y las empresas aumenten su esfuerzo en I+D.
¿Seguirá el BCE a la Fed?
Feria Valencia inicia su certamen turístico para competir con Fitur
Gallardón proyecta crear una ciudad financiera en la Operación Chamartín
Los hoteles españoles ven mermar sus ingresos en las principales ciudades entre un 10% y un 29%, frente a los europeos, que recuperan el pulso tras sufrir un fuerte parón por el 11-S. La mayor demanda de reservas, el mantenimiento de precios y una oferta ajustada al mercado son las razones de este avance.
Cataluña reduce un 33% su déficit fiscal, hasta 850 millones
Sidenor se propone ganar un 77% más este ejercicio
Masters, lo más grande del golf
El afán de Lufthansa por ganar tamaño
Montilla impulsará los sectores de alta tecnología para recortar la brecha exterior
Garrigues invertirá seis millones en una plataforma SAP
La descapitalización de la agricultura española
Los otros coleccionismos
La UE apuesta por los parques tecnológicos en Latinoamérica
Un nuevo descenso del barril de petróleo tiró ayer de las Bolsas europeas, que cerraron al alza por segunda jornada consecutiva. El Ibex se anotó un 0,9% y se colocó a la altura de los 9.382 puntos, el nivel más alto del último mes.
Altadis sube un 5% de media los precios de sus marcas de tabaco
BBVA destinará 34 millones a un plan de formación que prima a los directivos
Evitar millones de muertes
Masters de Augusta, lo más grande en golf
Solbes baraja tolerar un déficit público del 1% si surge de financiar inversiones
Las ventas de H&M se disparan un 40% en España en el trimestre
El Corte Inglés aumenta un 42,5% sus ventas por internet, hasta 85,5 millones
El Gobierno español asegura que no habrá cánones sobre el precio de ordenadores personales o de la conexión a internet. Lo dijo ayer el ministro de Industria, José Montilla, dando respuesta a las dudas de la industria informática ante la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual.
La aplicación, este año, de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) acarreará un fuerte empeoramiento de los resultados del grupo Zeltia al contabilizarse como gastos los costes de investigación.