_
_
_
_
Energía

Argentina premia a Gas Natural con una subida del 15% en las tarifas

Gas Natural tendrá recompensa por su buena conducta con el Gobierno argentino. Fue la primera y única empresa que aceptó, en marzo pasado, retirar en forma unilateral la demanda contra Argentina ante un tribunal del Banco Mundial por la desdolarización y congelación de tarifas de 2002 y ahora se convertirá en la empresa de servicios públicos de este país que consigue la mayor recomposición de precios.

El Gobierno redactó esta semana una nueva carta de entendimiento con Gas Natural BAN, que abastece a 30 municipios de la provincia de Buenos Aires, que dispone un aumento de la tarifa de distribución del 27% sólo para los grandes usuarios, que terminarán pagando un incremento en el precio final del 15% de media.

El acuerdo se produjo después de que el lunes pasado el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, le dejara por escrito en Madrid al ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, un documento que ratificaba la disposición a desistir de la querella por 220 millones de euros ante el Banco Mundial. La renuncia al juicio se concretará una vez que el año próximo finalice la revisión integral de las tarifas, incluidas las de clientes residenciales, congeladas desde la devaluación argentina de hace tres años.

Además, Gas Natural se comprometió a que el accionista minoritario de la distribuidora, la norteamericana LG&E, también retire la demanda. Si LG&E no lo hiciese, la española se haría cargo de su reclamación económica.

Telefónica, Aguas de Barcelona y Metrogas (40% de la británica BG y 30% de Repsol YPF), en cambio, siguen sin llegar a un pacto.

Archivado En

_
_