La Bolsa, a prueba de todo
Mapfre Re ganará 25 millones menos como máximo por el Katrina
Los coches comienzan a abandonar la era de la fricción y entran en la de la electrónica. Para las empresas de sectores punteros son un paraíso virgen a conquistar
España moviliza el 2% de sus reservas de crudo para ayudar a EE UU
Abertis y AENA amplían el aeropuerto inglés de Luton
Revolución en el sector eléctricoEl consejero delegado de Enel duda de la legalidad de la operación
Endesa cae el 0,92% y se aleja de lo ofrecido por Gas Natural
Arqueología industrial para el arte más arriesgado
La Comisión Europea, favorable a las fusiones transfronterizas en el sector energético y mucho más reacia a las locales, observa con casi tanto interés como impotencia el nacimiento de un nuevo gigante nacional en una operación 'sin dimensión comunitaria'.
Localia recurre ante el TSJM la adjudicación de las televisiones digitales de Madrid
EE UU tendrá 'un duro invierno' por el coste de la energía
La opa de Gas Natural reaviva el debate sobre la politización del sector
Las empresas y los usuarios
En busca del equilibrio
El Consejo de Ministros dio ayer luz verde al anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores que, entre otras medidas, prohíbe el redondeo al alza y establece el pago por tiempo real consumido en todos los servicios. El texto afecta a la facturación de la telefonía móvil y al sistema de cobro empleado en los aparcamientos.
British Airways sube por quinta vez las tarifas de larga distancia por el crudo
La Bolsa avanza un 5,23% en siete ascensos consecutivos
Después de 40 años de implantación en España, la consultora Accenture ha diseñado un plan estratégico de cara a los próximos cinco años. La compañía prevé incrementar su facturación en más de un 60%, por encima de lo que crecerá su plantilla, que lo hará en 6.000 nuevos profesionales.
Endesa, junto con Electrabel y Enel, han resultado las finalistas en el concurso para comprar la eléctrica polaca Dolna Odra, que tiene un parque de generación de 2.000 MW. Iberdrola, que también aspiraba a la compra, no ha sido preseleccionada para la fase final.
Revolución en el sector eléctricoSólo las centrales de carbón de Endesa que Iberdrola ha pactado comprar a Gas Natural si triunfa la opa añadirían a la empresa 63 millones de toneladas de emisión de CO2 entre este año y 2007. A ellas habría que añadir las de fuel, mucho más contaminantes, que obligarán a Iberdrola a cambiar su discurso verde.
El Gobierno vasco recuerda a Zapatero que aún no ha cerrado ningún acuerdo
Sacyr Vallehermoso supera todas las expectativas. En poco más de cuatro meses, la constructora ha subido casi un 80%. La compañía fue ayer el mejor valor del Ibex con una subida del 2,68% y marcó un nuevo máximo histórico, al cerrar a 22,58 euros.
La cadena británica Intercontinental continúa imparable con la venta de activos que le sirve para lograr liquidez (ganó un 26% más en el semestre) y para extender su gestión hotelera por el mundo. Ayer se desprendió de uno de sus hoteles más emblemáticos, el Intercontinental París, en Francia, por el que logró 315 millones. En Madrid, pierde la gestión del Crowne Plaza.
La TV de alta definición toma la Feria de Berlín
Cualquier acuerdo sobre financiación sanitaria tiene que pasar por un nuevo Consejo de Política Fiscal. La advertencia procedió ayer del responsable de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, quien señaló que la Conferencia de Presidentes carece de competencias para sellar un pacto de esta naturaleza.
Revolución en el sector eléctricoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, encargó ayer al Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) regional un informe sobre la opa de Gas Natural sobre Endesa como primer paso de la ofensiva desplegada por el PP para frenar la operación empresarial. En la dirección del partido se reconoce que dicho dictamen carecerá de validez jurídica, aunque puede servir como vía de presión para el pronunciamiento que haga en su día el Tribunal de Defensa de la Competencia estatal.