Ferrovial va a involucrar al Gobierno británico en su batalla contra Competencia en Reino Unido para defender la propiedad de los siete aeropuertos de su filial BAA, por la que pagó 10.100 millones de libras en 2006. El regulador apunta en un informe preliminar la necesidad de vender Gatwick y Stansted, en el área de Londres, además de un tercero en Escocia que elegirá a finales de año entre Edimburgo y Glasgow. La medida se enmarca entre los peores escenarios manejados por la compañía.
El gestor aeroportuario británico BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, tendrá que vender tres de sus siete aeropuertos del Reino Unido, dos de Londres y uno de Escocia, según el dictamen provisional de la Comisión de la Competencia (CC) británica, anunciado hoy.
El 60% del tráfico aéreo en Reino Unido pasa por los aeropuertos controlados por la española Ferrovial. Un dato que se dispara hasta el 91% en el Sureste de Inglaterra y al 84% en Escocia. Apabullante. Cifras que sirven para sacar pecho en Madrid, pero que en Londres suscitan más críticas que admiración.
El grupo Ferrovial dio ayer por zanjada la refinanciación de más de 10.300 millones de libras (13.055 millones de euros) de deuda por la compra del gestor británico de aeropuertos BAA en 2006. Además ha obtenido un colchón de otros 3.000 millones de libras (3.803 millones de euros) para mejorar la capacidad de sus siete aeródromos.
Cae el 27,68% en el año, pero los expertos apuestan por el valor. Confían en el éxito de la refinanciación de la deuda y esperan con optimismo la decisión de la Comisión de Competencia del Reino Unido
El regulador británico de la competencia ha concluido que el monopolio de BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, sobre los aeropuertos del sureste inglés y Escocia perjudica los intereses de los pasajeros, por lo que podría proponer la venta de alguno de ellos, informa hoy el <i>Financial Times</i>.
BAA, el gestor aeroportuario controlado por Ferrovial, ha logrado el apoyo mayoritario de sus bonistas para refinanciar más de 6.000 millones de euros. Un paso indispensable para culminar la refinanciación de la deuda, que Ferrovial pretende concluir este mes. Las acciones del grupo español respondieron con una caída del 1,15%, después de la subida del 8,63% del martes.
El gestor aeroportuario británico BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, ha logrado el respaldo de los "bonistas" al programa de migración de sus bonos, requisito imprescindible del plan de refinanciación de la deuda de la compañía, anunció hoy la empresa en un comunicado.
Las grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr Vallehermoso y OHL) y el grupo de concesiones Abertis están a la espera de conocer detalles más concretos sobre el proceso de privatización parcial de Aena aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. Expertos del sector señalan que la posibilidad de participar o no en la gestión de la nueva sociedad de aeropuertos será uno de los factores clave para posicionarse ante el proyecto.
Ferrovial logró hoy un nuevo avance en la refinanciación de los 9.000 millones de libras (unos 12.000 millones de euros) asociada a la compra de BAA al lograr el respaldo al proceso de la mayoría de propietarios de los titulos de bonos en los que está emitida parte de dicha deuda.
Ferrovial ha dado un 'nuevo paso adelante' para completar el proceso de refinanciación de la deuda de su gestor de los aeropuertos británicos BAA. Los acreedores de un crédito subordinado de 2.000 millones de libras (2.500 millones de euros) concedido en su momento al grupo británico han aceptado modificar las condiciones del préstamo para adaptarlo a la nueva estructura financiera, aprobada por los bonistas el pasado 14 de julio.
Ferrovial dio hoy un "paso adelante" para cerrar la refinanciación de los 9.000 millones de libras (unos 12.000 millones de euros) asociada a la compra de BAA, al lograr un acuerdo para adaptar a la nueva estructura de endeudamiento un préstamo de 2.000 millones de libras (unos 2.500 millones de euros) que ya soportaba el operador británico de aeropuertos, informó hoy el grupo.
Ferrovial, a través de su filial Swissport, se ha adjudicado un contrato para prestar 'handlig' (servicios aeroportuarios en tierra) en diez aeropuertos de Sudáfrica durante los próximos cinco años, con una posibilidad de prorrogarlo otros cinco, informó hoy el grupo.
Citi subraya el fuerte potencial de Ferrovial, una vez desbloqueada la refinanciación de la deuda para adquirir BAA. El banco mantiene un precio objetivo de 75 euros pese a que, de momento, el pacto sólo compromete al 38% de los bonistas.
Los dueños del gestor aeroportuario BAA, en el que Ferrovial tiene el 62% del capital, ofrecen una mayor rentabilidad en la nueva deuda de la filial, con un coste de 14,7 millones de libras (18,4 millones de euros) extra por ejercicio.El canje por títulos de nueva emisión ha sido aceptado ya por los principales bonistas, lo que supone entrar en la recta final del proceso de refinanciación de deuda. La acción de Ferrovial ganó ayer un 4%.
Los títulos de Ferrovial han sumado un 4% en la jornada de hoy hasta cambiarse a 33,25 euros, después de conocerse que ha logrado cerrar la refinanciación de la deuda de su filial BAA.
Ferrovial está a un paso de refinanciar su deuda por la compra, en 2006, de la gestora británica de aeropuertos BAA. Los antiguos bonistas de la filial, con títulos por 5.300 millones de libras (6.630 millones de euros), tenían la última palabra sobre el proceso al ser invitados a canjear sus títulos por nuevos bonos. Los principales inversores, representantes de un 38%, aceptaron ayer la propuesta realizada por la empresa española.
Cualquier recomendación negativa para el sector constructor supone ya echar más leña al fuego. La jornada de hoy no ha sido una excepción y valores como Sacyr Vallehermoso, Acciona, Ferrovial o ACS se han situado en la parte baja de la tabla.
Cuatro grupos constructores españoles, ACS, OHL, Ferrovial y FCC, toman posiciones ante la licitación de 771 kilómetros de autopistas en México, de los que 400 kilómetros serán de obra nueva y precisan una inversión de unos 700 millones. Las compañías han mostrado ya su interés y deben presentar oferta a finales de agosto.
El regulador aeroportuario británico BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, considera que las inversiones que realiza en Heathrow, el mayor aeródromo del Reino Unido, no mejorarán su funcionamiento si no van acompañadas de la construcción de una tercera pista.
El grupo Ferrovial está próximo a cerrar la sindicación del préstamo de 7.150 millones de libras (unos 9.000 millones de euros) con lo que refinanciará la deuda asociada a la compra del operador británico de aeropuertos BAA, según informaron a Reuters fuentes bancarias.
Ferrovial, a través de su filial de servicios aeroportuarios Swissport, ha comprado la compañía estadounidense New Age Security Solutions (NASS), dedicada a servicios de consultoría y desarrollo e instalación de sistemas de seguridad aeroportuaria, informó hoy la empresa sin facilitar el importe de la transacción.
Ferrovial busca la puerta de entrada en India ofreciendo servicios aeroportuarios. El grupo español participa, a través de su filial Swissport, en el concurso por el handling del aeropuerto de Bombay, un contrato valorado en 105 millones de euros al año.
Un total de 12,7 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos británicos de BAA, controlado por Ferrovial, en mayo, lo que representa un descenso del 0,5% respecto al mismo mes de 2007, indicó hoy la empresa en un comunicado.
El consejo de administración de la compañía ha acordado designar como nuevo consejero independiente a Santiago Fernández Valbuena, director general de Finanzas de Telefónica, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ferrovial se ha adjudicado el contrato de construcción de un tramo de la autovía A-60 de Valladolid a León a su paso por esta última provincia por un importe de 120,20 millones de euros.
Los antiguos bonistas de BAA tienen la última palabra sobre el nuevo escenario de refinanciación planteado por Ferrovial. El grupo español ultima un crédito por 7.650 millones de libras (9.660 millones de euros), con nueve bancos, llamado a cambiar la estructura de deuda de la filial, pero deberá contar con el visto bueno de los inversores. La constructora fue la única referencia que cerró ayer en positivo en una jornada crítica para el Ibex.
La constructora ha logrado la aceptación de nueve bancos a otorgarle un préstamo de unos 7.650 millones de libras (unos 9.732 millones de euros) para refinanciar la deuda del operador británico de aeropuertos BAA, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
Ferrovial ha incrementado en un 50% el número de puestos de control de seguridad en los siete aeropuertos británicos que gestiona a través de BAA desde que se hizo con el control de esta empresa hace dos años, según datos de la empresa.
Ferrovial, ACS, Acciona y Comsa han adjudicado distintos contratos de obras de construcción de líneas ferroviarias por un importe total de 156,52 millones de euros, informó hoy el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).