La UE dice que el préstamo a Alitalia podría ser ilegal y dilata la investigación
La UE dice que el préstamo a Alitalia podría ser ilegal y dilata la investigación
La UE dice que el préstamo a Alitalia podría ser ilegal y dilata la investigación
Las aerolíneas suben precios masivamente por el alza del Brent
El fiscal rechaza imputar a ex responsables de la CNMV por Fórum y Afinsa
Los mercados sufrieron ayer nuevas caídas, afectados por los temores inflacionistas. El repunte del precio del petróleo y el temor a subidas de tipos provocó un retroceso del Ibex del 1,34%, hasta 12.584,3 puntos.
El director general de Tributos, José Manuel de Bunes, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad al asegurar que Hacienda está simplificando y flexibilizando el reglamento que desarrollará la ley de medidas contra el fraude que obliga a las empresas a demostrar que las operaciones entre entidades y personal de un mismo grupo empresarial se han realizado por el valor normal de mercado. Bunes calcula que el real decreto se aprobará en septiembre.
La inmobiliaria Afirma revisa su plan de negocio
Capacidad sancionadora como la de la Comisión de Competencia
Sharp define a España e Italia como sus grandes mercados de futuro
Conti dice en la junta de Enel que la relación con Acciona es 'correcta'
Zapatero convoca a los agentes sociales para el próximo miércoles
ACS, Acciona y FCC se presentan a las obras del metro de Varsovia
Protección de Datos impone una multa de 60.100 euros a Aresa
El sol sale por el este y para cuando se pone por el oeste un letón ha trabajado, como media semanal, cuatro horas más que sus colegas franceses o belgas y dos más que los españoles. La diferencia, probablemente, se reducirá a medida que las condiciones laborales y la renta per cápita de Letonia y del resto de los nuevos socios de la UE converjan con la media comunitaria.
María Garaña ha sido finalmente la persona elegida para sustituir a Rosa María García al frente de Microsoft España. Garaña, hasta ahora directora general de la multinacional para el Cono Sur de Latinoamérica, se incorporará a su nuevo puesto el próximo 1 de julio.
Cincuenta empresas y multinacionales <b>compiten por los mejores</b>.
El síndrome de Estocolmo
La policía detiene a 51 transportistas y garantiza escolta a quien lo solicite
hacienda
Pastor emite cédulas por 1.000 millones
La singladura de la familia Sendagorta en el transporte marítimo iniciada en 1957 está a punto de finalizar. Su naviera Marítima del Norte ha vendido sus siete buques frigoríficos al grupo holandés Seatrade, que opera desde Amberes y es el mayor armador mundial de este tipo de barcos.
La Xunta advierte a Martinsa Fadesa que vigilará una posible reducción de empleo
La iniciativa privada, clave para frenar la desaceleración
Iniciarse en los buenos hábitos desde pequeños
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere que la Bolsa fije unos criterios 'objetivos y conocidos' para el mantenimiento de una empresa en Bolsa. El organismo supervisor busca que los valores con escasa liquidez no puedan seguir en el parqué.
Paro en el transporte por carretera. La llamada huelga de transportistas no es tal, según los autores, pues éstos no son trabajadores ordinarios y las normas que regulan este derecho no son, por tanto, de aplicación en este caso
En ningún momento se habló de crisis, pero por primera vez reconoció que en España, que aún pesa cerca del 38% de las ventas de Inditex, la demanda muestra debilidad. El grupo dueño de Zara aumentó sus ingresos un 9% entre febrero y abril (primer trimestre fiscal), el menor incremento desde 2001, y un 10% su beneficio neto. Mantiene la previsión para el año.
Telefónica se convirtió ayer en el operador que venderá el iPhone, el ultrafamoso móvil de la informática Apple, en más países. Serán 16, porque a la recién anunciada distribución en exclusiva en España y a las que ya tiene en Reino Unido e Irlanda, se han unido otros 13 países.