Indra entra en Mongolia con un contrato aéreo por 10,4 millones
Indra entra en Mongolia con un contrato aéreo por 10,4 millones
Indra entra en Mongolia con un contrato aéreo por 10,4 millones
Los <b>inversores de Wall Street descubren el diente de león como la materia prima</b> del futuro.
El Govern aprueba una ley que bloqueará 13 proyectos de nuevos campos en las islas
Crisis
El Gobierno anunció ayer que TVE reducirá un 18% el tiempo que actualmente dedica a publicidad, que pasará de once minutos por hora a nueve en 2010. RTVE estima que dejará de facturar 120 millones con esta medida. La televisiones privadas reclaman una reducción mayor, hasta los siete minutos.
Clínica Baviera amplía su negocio internacional. El grupo hospitalario anunció ayer que ha comprado las empresas del grupo Care Vision en Alemania y Holanda por 12 millones de euros. El objetivo, 'potenciar' su actividad exterior.
El pequeño comercio exige la retirada de la ley de horarios madrileña
Concessia, gestora e inversora en infraestructuras controlada por cajas de ahorros, tiene prevista la entrada en su accionariado de nuevos socios procedentes del mundo financiero. Con 100 millones para sus primeras operaciones, prevé cerrar 2008 con dos proyectos, tras lo que vendrán ampliaciones de capital.
Los Ministerios de Economía, los bancos centrales y los supervisores ya actúan como un solo hombre para combatir las crisis financieras. Desde el pasado 1 de junio funciona un protocolo de actuación ante posibles problemas del sistema financiero, que crea una red de comunicación directa entre los organismos nacionales y comunitarios.
Telefónica descarta compras en Alemania a los precios actuales
Los productores de hormigón ven peligrar el 14% de su empleo
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió ayer el fin de las revalorizaciones salariales según el IPC y su asociación a las ganancias de productividad para evitar efectos inflacionistas de segunda ronda. El gobernador exigió rigor presupuestario para evitar nuevos compromisos a largo plazo.
La SEC investiga a dos ex gestores de fondos de Bear Stearns
Intel crea una filial para fabricar paneles de energía solar
Enel, Acciona y Eon han fijado el 26 de junio como fecha para cerrar los contratos de compraventa de Viesgo y una parte de Endesa. De esta manera, los accionistas de esta eléctrica podrán llevar a la junta del día 30 el reparto de las plusvalías de la operación, 4.500 millones. El traspaso de las renovables de Endesa a Acciona Energía podría acabar en arbitraje.
El petróleo en una economía global
Caja Madrid emite 1.600 millones de euros en deuda
Iberdrola recibe un revés en el arbitraje para la compra de Energy East
Microsoft abrirá más centros de tecnología de búsqueda online
La CE autoriza a L'Oréal a comprar YSL Beauté por 1.150 millones
Ni paralizar ni disminuir el ritmo de aperturas en España, sino todo lo contrario, y seguir incidiendo en el recorte de precios. Son dos recetas que aplicará la firma textil C&A para eludir un momento 'difícil' en el consumo, pero no tanto para el grupo de origen alemán, que asegura estar teniendo una temporada 'positiva' y maneja 'perspectivas muy optimistas' para el ejercicio.
La CE investiga a Ryanair por ayudas ilegales del aeropuerto de Fráncfort
La CEOE aprobó ayer en junta directiva un documento con sus propuestas para debatir con el Ejecutivo y sindicatos. Los empresarios, sobre todo las pymes, están preocupados por la falta de liquidez financiera y así se lo comunicarán hoy al presidente del Gobierno en el inicio del diálogo social. También pedirán rebajas fiscales, la simplificación administrativa y la gestión privada de servicios públicos. El debate se inicia hoy con la reunión entre Zapatero, sindicatos y patronal
El número uno batió a Rocco Mediate en una intensa jornada de desempate del US Open
<b>Asegura que el incremento supondrá una décima sobre el IPC</b> y que 4,5 millones de usuarios tendrán tarifa social.
Una nueva operación Malaya contra la corrupción urbanística sacudió ayer la Costa del Sol. Más de 20 personas, entre ellas el alcalde socialista Antonio Barrientos, varios concejales y empresarios, fueron detenidas en Estepona dentro de un dispositivo que sigue abierto. Entre los empresarios destaca José Romero, presidente de Prasa, la segunda constructora andaluza.
Murueta se convertirá en uno de los proveedores de referencia del grupo naviero Arklow. El astillero vizcaíno ha cerrado un nuevo contrato con el armador irlandés para construirle cuatro barcos de más de 4.500 toneladas de peso muerto que le supondrá un volumen de negocio de 35 millones.