La UE, a propuesta española, acordó el viernes convocar a las compañías petroleras para pedirles explicaciones sobre el incremento de precios de los carburantes. Los 27, en cambio, no lograron ponerse de acuerdo en una reducción de los impuestos de los combustibles.
Los analistas consideran que el banco español es uno de los que mejor afrontará las actuales turbulencias, pero sus acciones se han depreciado ya un 19% este año.
El FBI investiga a 19 'corporaciones relativamente grandes' en el marco de una investigación lanzada en marzo sobre fraude hipotecario. Se trata de la operación Hipoteca Maliciosa. De las 406 personas implicadas, cerca de 300 han sido detenidas.
Finalmente, Vocento anunció el viernes que ha procedido a su salida de Telecinco, en cuyo capital sólo mantendrá una participación 'financiera' del 5,1%, frente al 13% que tenía hasta ahora. Y los grandes beneficiados serán sus accionistas. El grupo distribuirá entre los inversores el 6% de la cadena. El restante 1,9% lo ha vendido en Bolsa.
El IRPF se ajusta a la situación personal y familiar y mejora en la declaración de este año el trato fiscal para quienes tienen hijos o sufren una minusvalía.
China corre para levantar en cinco años 40 aeropuertos y asfaltar 25.000 kilómetros de autopistas. El continente disfruta de la fase expansiva más fuerte en dos décadas
Los expertos desconfían de la Bolsa, pero también detectan valores con los que ganar a medio plazo. Telefónica, Santander, Indra, BBVA, Repsol y ACS son sus predilectos.