El libro, valor de la economía y cultura en español
El libro, valor de la economía y cultura en español
El libro, valor de la economía y cultura en español
Las empresas más relevantes de la economía española tienen orígenes diversos. Muchas han surgido de negocios familiares y otras se han gestado a golpe de talonario para consolidar su presencia en un sector
La reforma del mercado de valores cumple 19 años
El apoyo de la financiación pública a las empresas
En los últimos diez años, en la zona euro se han creado más empleos que en Estados Unidos
El Gobierno estudia ampliar hasta 60 días la retención de los 'irregulares'
El despegue de la economía española en los años ochenta es prueba de la buena marcha de los negocios, muchos de ellos iniciados por potentes sagas familiares que se han mantenido al frente de los mismos
De la primera a la última
Los pisos cada vez son más pequeños, pero a cambio, los libros, los discos y las películas caben en un disco o una pantalla gracias a la revolución de los aparatos electrónicos.
La modernización de las redes que soportan servicios básicos ha sido una política prioritaria en todos los Gobiernos de la democracia
La búsqueda de un socio de relevancia para impulsar el negocio asegurador de Banco Sabadell entra en su recta final. La entidad, que se encuentra en negociaciones con algunas de las grandes compañías europeas y estadounidenses, explicó ayer que prevé cerrar un acuerdo durante el verano. De vender el 50% de su cartera, la operación podría ascender a 500 millones de euros.
El director de Ruralcaja dimite tras un año de tensiones con el presidente de la entidad
Cronología
Redondo cree que los sindicatos deben defender con ahínco el Estado del bienestar
El rediseño del diseño
Acompañando a la empresa en su aventura exterior
Quememos el papel moneda
La construcción y la obra pública tiran del desarrollo
El cambio climático marca el giro del modelo energético mundial
Las cajas buscan vías para abrir los mercados. Una de las que plantean es que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) suscriba las emisiones que lanzan estas entidades y así dar más liquidez y confianza al sistema. También pretenden que el fondo de reserva de la Seguridad Social haga algo similar. Economía y el Banco de España, sin embargo, son reacios a estudiar estas iniciativas.
El sector de la construcción en el exterior
Infeliz cohabitación
Los analistas consideran que Iberdrola es una de las compañías del sector que resultará más beneficiada por la subida del precio de la luz que entrará en vigor el 1 de julio. BNP Paribas mejoró ayer su recomendación a sobreponderar y fijó su precio objetivo en 10,9 euros. Ayer, cerró a 8,84 euros, tras ganar un 0,8%.
El mercado laboral ha registrado grandes cambios desde 1978. La incorporación de la mujer, la mejor formación de la mano de obra y el diálogo social son algunos de ellos.
La industria tradicional deja paso a los servicios
'Ellas negocian peor sus sueldos que ellos'
La CNMV alerta del cobro de comisiones en las opas