El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calcula que se precisan unos 20.000 millones de dólares (12.944 millones de euros) anuales para superar la crisis alimentaria provocada por el incremento de precios. Según la organización, la crisis mundial amenaza a cerca de 1.000 millones de personas.
Si el Gobierno elimina el fuerte margen de beneficios que el mercado mayorista de la electricidad (pool) proporciona a la generación hidráulica y nuclear, que ascienden a 4.400 millones, según la CNE, las empresas 'entrarán en pérdidas y en concurso de acreedores'. Así lo afirmó ayer el presidente de Unesa, Pedro Rivero, tras una defensa a ultranza del modelo de mercado marginalista.
El alza del precio de los combustibles y el que parece un definitivo cambio de sensibilidad de los estadounidenses con respecto al tamaño y la eficiencia de sus automóviles han forzado a GM a centrarse en coches pequeños. La empresa cerrará cuatro plantas en Norteamérica y se pensará el futuro del Hummer.
Los récords alcanzados por el euro y el crudo en 1,6018 y 135,14 dólares, respectivamente, no serán rebasados a corto plazo, según los expertos. El posible fin de los recortes de tipos en EE UU ha frenado la escalada de la divisa europea. Ben Bernanke propició ayer el alza del dólar al afirmar que la Fed está 'atenta' a las consecuencias de la caída de la moneda.
En uno de los momentos más difíciles de obtener fondos, Caja Madrid ha conseguido atraer en sólo tres meses 4.000 millones con el depósito Relájate y Disfruta. Con este producto, que sigue comercializándose, a pesar de que ya ha finalizado el sorteo de pisos, pretende cerrar el año con 10.000 millones.
Ryanair prevé cerrar el próximo año fiscal con unas cuentas equilibradas y sortear así la crisis del sector gracias a un alza de las tarifas del 5% y a un plan de recorte de gastos. La aerolínea ganó un 10% menos en 2007.
Núcleo es la marca con la que se lanza el tercer grupo tecnológico nacional nacido de la fusión de Page y Eliop. El accionista mayoritario es Gala Capital con el 62% y su facturación, 120 millones
Mayor participación en el IRPF y el IVA y la creación de un fondo autonómico que financie los gastos que no competen a los entes locales. Estas son las propuestas de los alcaldes ante la negociación del nuevo sistema de financiación local.
Money Gram replantea su estrategia en España. La segunda plataforma mundial de remesas considera prestar sus servicios de forma directa. Hasta ahora sólo trabaja a través de agentes. Para ello necesita solicitar una licencia al supervisor o comprar una remesadora. Por otra parte, la firma de Minneapolis (EE UU) da por acabado el calvario sufrido con sus inversiones en la crisis subprime.