_
_
_
_
Aeropuertos

Ferrovial da un nuevo paso en la refinanciación de deuda de BAA

Ferrovial ha dado un 'nuevo paso adelante' para completar el proceso de refinanciación de la deuda de su gestor de los aeropuertos británicos BAA. Los acreedores de un crédito subordinado de 2.000 millones de libras (2.500 millones de euros) concedido en su momento al grupo británico han aceptado modificar las condiciones del préstamo para adaptarlo a la nueva estructura financiera, aprobada por los bonistas el pasado 14 de julio.

Ferrovial avanza en el complicado camino para fijar la nueva estructura de deuda de BAA. La compañía comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha logrado un acuerdo para adaptar a la nueva estructura de endeudamiento un préstamo de 2.000 millones de libras (unos 2.500 millones de euros) que tenía el operador británico de aeropuertos. La Bolsa aplaudió el anuncio y la acción de Ferrovial se anotó una ganancia del 1,45% en el mercado madrileño.

Según la nota remitida al regulador del mercado español, la compañía que preside Rafael del Pino ha obtenido la aprobación de la mayoría de entidades que otorgaron este préstamo a BAA a las modificaciones técnicas que ha habido que realizarle para adaptarlo al nuevo esquema de financiación. 'Era una condición necesaria para el nuevo esquema', explicaron ayer fuentes de la empresa española. De ahí que el acuerdo con los acreedores suponga 'un nuevo paso adelante' en el proceso de refinanciación.

La filial de Ferrovial lleva meses trabajando en una combinación de financiaciones con préstamos bancarios y con emisión de bonos. El pasado 14 de julio, Ferrovial anunció un pacto con los grandes tenedores de bonos de su filial BAA, con un 38% de los títulos en su poder. La propuesta aceptada incluye la firma de un préstamo sindicado por 7.650 millones de libras (9.681 millones de euros) y la migración de los actuales bonistas a una nueva estructura de deuda dotada de una calificación de crédito mayor (investment grade) y respaldada por los aeropuertos de Heathrow, Gatwick y Stansted, así como por Heathrow Express. Los antiguos bonistas de la filial, con títulos por 5.300 millones de libras (6.700 millones de euros), tenían la última palabra sobre el proceso al proponerles canjear sus títulos por nuevos bonos.

De los bonistas que han cursado órdenes, el 99% acepta el plan de BAA

Plazo de aceptación

Ferrovial recordaba ayer en su nota que hoy martes a las 16 horas (hora de Londres) concluye el plazo para que quienes acepten migrar sus títulos a la nueva estructura perciban el incentivo anunciado el 14 de julio. Este incentivo consiste en el 0,25% en metálico sobre el valor de sus bonos. Además, los titulares de bonos previos a 2002 (un total de 1.650 millones de libras) suman un 0,7% a su cupón. El resto, posteriores a 2002, ven incrementado el cupón en un 0,10%.

En cualquier caso, el plazo límite para que los bonistas decidan acaba el 1 de agosto, aunque en ese caso, ya sin la prima ofrecida. Hasta entonces, reconocen en la empresa, no habrá cifras definitivas sobre el grado de aceptación por parte de los bonistas.

Como adelanto, según indicó el grupo de infraestructuras, BAA y los bancos coordinadores de la operación han mantenido contacto con 'la inmensa mayoría de los tenedores de los actuales bonos. Asimismo, de aquellos inversores que han cursado órdenes hasta la fecha, 'aproximadamente el 99% han sido favorables a las propuestas de BAA'. Asimismo, de los holdings que han revelado su posición a BAA, y que son conocidos por ser bonistas significativos, 'ninguno ha indicado' directamente a BAA o a los bancos 'la intención de votar en contra de las propuestas'.

Con estos datos, el grupo de construcción y servicios español se muestra optimista con que su plan saldrá pronto adelante. 'BAA está trabajando sobre la base de que las propuestas serán implementadas durante agosto de 2008', explicó el grupo en su comunicado, y añadió que 'continúa realizando progresos en el resto del proceso para que la refinanciación se cierre de forma exitosa'.

No obstante, la compañía reconoció que para el cierre definitivo de la operación, otros aspectos de la implementación de la estructura financiera permanente 'aún deben ser completados en términos aceptables para BAA'.

Entre estos aspectos, apuntó, se incluyen el cierre de los nuevos y corregidos acuerdos financieros 'para todas las operaciones actuales de BAA'.

Adjudicación de un tramo del Eje Atlántico del AVE

Ferrovial se ha adjudicado el contrato de construcción de un tramo del Eje Atlántico de Alta Velocidad (AVE) que unirá A Coruña con la frontera portuguesa, por un importe de 82,11 millones de euros, según recogió ayer Europa Press.En concreto, el proyecto adjudicado al grupo de construcciones y servicios consiste en el tramo Rialiño-Padrón, de 8,7 kilómetros de longitud, situado en la provincia de A Coruña, al norte de la variante Vilagarcía de Arousa-Padrón y que enlaza con el tramo Padrón-Osebe-Santiago.El proyecto incluye una nueva estación en Padrón-Barbanza, para la que se han proyectado las instalaciones, edificios, servicios y accesos correspondientes.Asimismo, el plan contará entre sus obras singulares más destacables con la construcción de un túnel de 1,70 kilómetros de longitud y dos viaductos de unos 100 metros cada uno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_