El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha presentado a las comunidades autónomas seis medidas que junto con los recortes universitarios -que desglosará el próximo jueves- le permitirá ahorrar 3.000 millones de euros en cada curso.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lanzó ayer una nueva idea para recortar 7.000 millones en gasto sanitario: dejar de financiar las recetas más baratas. Ante eso, los médicos se oponen aunque aprueban el copago farmacéutico por renta.
La revisión del sistema de tasas judiciales puesta en marcha por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, generará al Estado 300 millones de euros anuales frente a los 172 millones que se recaudaron en 2010. La mayor parte de esta cantidad se destinará a financiar el turno de oficio.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado hoy que su departamento espera recaudar al año unos 300 millones de euros por el cobro de tasas. El ministro ha presentado los presupuestos de su departamento para este año descartando que vayan a sufrir nuevos recortes. Sobre el incremento de la plantilla de jueces, Gallardón ha confirmado que no se producirá hasta 2013.
Unos 11.868 médicos empezaron ayer a elegir una de las 6.711 plazas MIR. A pesar de que este año la oferta ha bajado en 142 vacantes, se han presentado 314 profesionales más, lo que supone que muchos facultativos han preferido cursar otra especialización antes que ejercer como eventual.
José María Segovia. Socio presidente de Uría Menéndez
Especialista en fusiones y uno de los más prestigiosos abogados en el sector asegurador, es desde el pasado ejercicio el socio presidente de Uría Menéndez tras cinco años de codirector
El modelo de propiedad de las grandes firmas legales está cambiando. Si a finales del pasado año fue Garrigues quien decidió dar entrada en su capital a todos sus socios -con la excepción de los of counsel-, ayer Cuatrecasas, Gonçalves Pereira comunicaba la misma operación. A los 136 socios de cuota que tenía hasta entonces se sumarán otros 70, pero unos 25 socios profesionales quedarán sin el ascenso.
En 1995 fundó junto con Cristina Almeida el bufete ABA Abogadas. Tras la jubilación de esta, en 2010, Ana Clara Belío, especialista en Derecho de familia y laboral, asumió el reto de ser una de las pocas socias directoras que existen en el sector de la abogacía
La captación de clientes de las firmas puede mejorar un 30%
El Colegio de Abogados de Barcelona ha denunciado la "doble imposición" de tasas judiciales que sufrirá Cataluña a partir del 1 de mayo. Desde ese momento, no solo empresas sino también ciudadanos tendrán que pagar cuando acudan al ámbito civil y administrativo.
Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en estructuras metálicas, el máximo responsable de los ingenieros de caminos alerta sobre el crecimiento del desempleo en la profesión y el efecto futuro de la fuga de talento español.
Quedarán excluidos de la mediación temas laborales y de consumo
La presencia de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira en África ha sufrido una transformación en los últimos meses. El despacho ha abierto nueva oficina en Angola mientras que en Mozambique ha cambiado su estructura para aprovechar el crecimiento del negocio en la región de dos dígitos.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció ayer en el Senado que los ingresos de las tasas judiciales irán a financiar la justicia gratuita. Además, reformará el Código Penal antes de verano para incluir la prisión permanente revisable.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho hoy en su comparecencia en el Senado que la recaudación que obtenga de la revisión de las tasas judiciales se destinarán a la financiación de justicia gratuita.
Pons acaba de ampliar sus actividades creando una nueva división, denominada Novit Legal, que se encargará de todo tipo de asuntos jurídicos. Juan Garbayo asume la dirección de la nueva área, en la que trabajan 12 letrados.
Los alumnos de Derecho que empezaron su licenciatura en 2007 y 2008 tendrán que realizar un curso puente para convertirse en graduados y realizar así el nuevo acceso a la abogacía o procura, según ha confirmado el Ministerio de Justicia.
Las expectativas salariales aumentan un 80% en diez años
Poseer un nivel de inglés alto se está convirtiendo en un requisito imprescindible para ser contratado en un centro privado o concertado en España. Miguel Muñiz, secretario general del sindicato FSIE, denuncia que esta situación está generando que "los títulos españoles se queden en papel mojado".
Reclaman que el estatuto del docente incluya también el rango de autoridad
El presidente nacional de ANPE, el segundo sindicato con mayor representación en la enseñanza, Nicolás Fernández, se reunió con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, para exponerle la necesidad del estatuto del docente. Los profesores quieren que incluya el diseño vertical de la carrera profesional, que permita a los maestros de primaria y secundaria seguir una ruta para alcanzar la universidad.
Dos ciudades españolas, Barcelona con el puesto número 11 y Madrid con el puesto número 16 han sido incluidas entre las 20 mejores ciudades del mundo para los estudiantes en un nuevo ranking publicado hoy por QS, empresa especialista en la investigación y los rankings de universidades a nivel mundial.
Los profesionales se aúnan para firmar un manifiesto
El Consejo General de Colegios Médicos de España (CGCOM) lanzó ayer un manifiesto en contra de los recortes sanitarios. Su presidente, Juan José Rodríguez Sendín, instó a llevar a la justicia casos en los que se produzca una pérdida de calidad del sistema de salud.
Tras abrir en Cantón en 2007, inaugura en Hong Kong
El despacho de abogados catalán Net Craman ha decidido incrementar su presencia en China. Después de inaugurar una oficina en Cantón en 2007, acaba de abrir otra filial en Hong Kong. La firma aprovecha así la pérdida de la condición de paraíso fiscal para instalarse allí.
José Carrillo. Rector de la Universidad Complutense de Madrid
El próximo mes de abril, el catedrático de matemática aplicada cumplirá su primer año de mandato como rector de la Universidad Complutense de Madrid. Su prioridad ha sido presentar unos presupuestos ajustados, incrementar la eficiencia y negociar la deuda
Los grandes despachos de abogados, que hasta ahora apenas habían sufrido la crisis, empiezan a resentirse. Manuel Martín, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, anunció hoy que la firma cerró el pasado año con un volumen de negocio de 62,8 millones de euros, lo que representa un descenso del 7,7% respecto al ejercicio anterior. Martín explicó que mientras que la primera parte de 2011 se comportó de forma esperada, a partir de octubre la situación empeoró considerablemente.
La firma ha invertido 3,5 millones en tres años para ganar tamaño
La necesidad de reducir el déficit hospitalario de España, que asciende a un total de 16.000 millones de euros en el conjunto de las comunidades autónomas, está obligando a los profesionales sanitarios a proponer iniciativas imaginativas, como la creación de unidades centralizadas.