_
_
_
_
El despacho nombra cinco nuevos 'partners' en la última junta

Cuatrecasas ofrece a sus socios participar en el capital de la firma

El modelo de propiedad de las grandes firmas legales está cambiando. Si a finales del pasado año fue Garrigues quien decidió dar entrada en su capital a todos sus socios -con la excepción de los of counsel-, ayer Cuatrecasas, Gonçalves Pereira comunicaba la misma operación. A los 136 socios de cuota que tenía hasta entonces se sumarán otros 70, pero unos 25 socios profesionales quedarán sin el ascenso.

La segunda firma legal en España, Cuatrecasas, Conçalves Pereira ha decidido seguir los pasos del primer despacho español, Garrigues, y cambiar su modelo de partnership. La junta de socios, que se reunió los pasados días 22 y 23 de marzo, aprobó la conversión de casi todos los profesionales que forman la cúpula directiva a socios de cuota, es decir, a titulares con participación en el capital del despacho.

Hasta el momento, la firma contaba con dos tipos de socios. Por un lado, se encontraban los socios profesionales, cuya remuneración dependía de una retribución específica, y por otro, los socios de cuota, cuya retribución estaba vinculada al porcentaje de cada uno en la propiedad de la firma.

206 socios propietarios

En Uría Menéndez, todos los socios que integran la firma han sido siempre de cuota

A cierre del ejercicio 2011, sin tener en cuenta los socios of counsel ni los socios de honor, Cuatrecasas contaba con 136 titulares de cuota, mientras que otros 100 eran socios profesionales. "De estos, un total de 70 se han integrado como socios de cuota en el despacho después de que lo decidiera la junta de socios, mientras que otros 25 se quedarán como socios profesionales con unas condiciones especiales", afirmó ayer Rafael Fontana, director general de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.

Estos últimos siguen siendo socios como hasta ahora y la firma les ofrece un recorrido para llegar en algún momento de su carrera profesional a tener los mismos privilegios que el resto de los titulares de la firma.

Para el director general de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, la medida se adopta para "dar coherencia". "Nos parece que todos los socios del despacho deben formar parte de la misma carrera profesional. Esto otorga un sentido de coherencia, de equipo unido, que afronta los retos de forma cohesionada", asegura.

La nueva decisión de la junta dejará la propiedad del segundo despacho de abogados español en manos de 206 titulares. "Ninguno con una gran participación que los diferencie de los demás", aclara el director general de Cuatrecasas.

En el caso de Garrigues, el total de socios ascendió a finales del pasado año a 279, pero no todos estos tuvieron acceso a la propiedad. Al igual que ocurre ahora con Cuatrecasas, los socios of counsel, que actúan en muchas ocasiones como consejeros y que aportan prestigio y renombre a la firma, se quedarán sin tener porcentaje en el capital social. Actualmente, Cuatrecasas cuenta con una decena de este tipo de letrados.

En Uría Menéndez, otra de las grandes firmas de la abogacía española, el modelo de socio de cuota ha sido el que ha imperado siempre en la firma y todos los socios que la componen cuentan con participación en el capital del despacho. A finales del pasado ejercicio, Uría Menéndez tenía 115 socios.

"Al final, es la mejor manera de estar integrados. Tener todos la misma carrera y las mismas normas conlleva una mejor organización", explica Fontana.

Por otro lado, la junta de socios de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira también aprovechó la reunión para nombrar a cinco nuevos socios, tres de ellos del área de mercantil. Pedro Blázquez se incorpora como socio de la división financiera-fiscal, Gonzalo Susaeta como socio de contencioso, mientras que Ramón Gil, Alfredo Lafita y Alfonso Reina refuerzan el área de mercantil.

Ningún titular de Garrigues controla más del 2%

El cambio de modelo de gobierno llevado a cabo por el primer despacho de abogados español, Garrigues, se aprobó en la junta de socios celebrada el pasado 25 de octubre de 2011. Desde ese momento, casi todos los profesionales que integraban la cúpula de la firma -a excepción de una mínima parte- pasaron a convertirse en full equity partners o, lo que es lo mismo, propietarios de la misma entidad.El cambio, sin embargo, no originó participaciones mayoritarias. CincoDías acaba de conocer que ningún titular del despacho de Garrigues cuenta con un control superior al 2% del capital social del bufete. El número de socios de la firma ascendió a finales de 2011 a 279, de los cuales habría que excluir de la propiedad a aquellos denominados of counsel, que estarían integrados por un 10% y que no recibieron participación en el capital de la sociedadEn cualquier caso, la totalidad de los socios son los que integran la junta de socios, que se reúne cada cuatro años y elige al órgano de administración de la sociedad, a quien corresponde la gestión, administración y representación, formado actualmente por un administrador único: Fernando Vives. Hasta el 31 de agosto, la firma contó con dos socios directores mancomunados, Fernando Vives y Ricardo Gómez-Barreda. Dentro de la nueva reorganización, también se nombró a un senior partner, uno de los órganos consultivos con los que cuenta el socio director y que ocupa desde entonces Ricardo Gómez-Barreda.Otro de los órganos consultivos es el consejo de socios, que debe estar integrado por un mínimo de 6 socios y un máximo de 14. Actualmente lo componen un total de 14 profesionales y son miembros natos del mismo tanto el socio director como el senior partner.El sistema de remuneración de los socios, como explican en la firma, obedece a criterios objetivos, basados en el grado de experiencia profesional. La titularidad de las participaciones sociales conlleva para todos los socios la obligación de realizar determinadas prestaciones accesorias al ejercicio profesional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_