_
_
_
_
En la calle Hortaleza

Los arquitectos de Madrid inauguran hoy su macrosede

El COAM permuta su patrimonio inmobiliario disperso por 20.000 metros cuadrados en las antiguas Escuelas Pías.

En pleno centro de Madrid, en el edificio de las antiguas Escuelas Pías, sito en el número 63 de la calle Hortaleza, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa, Ana Botella, inaugurarán hoy la nueva sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

"En total, se trata de 20.000 metros cuadrados edificados sobre rasante, de los que 8.000 irán a dependencias municipales", según explicó ayer el decano de los arquitectos madrileños, José Antonio Granero Ramírez.

La inversión ha ascendido a 37 millones de euros, obtenidos gracias al intercambio de patrimonio inmobiliario disperso que el colegio tenía en Madrid y a las 200 plazas de garaje fruto de la rehabilitación.

"Por ejemplo, la antigua sede del COAM, en la calle Barquillo, se ha vendido a la constructora concesionaria, FCC", añadió Granero en la presentación a la prensa de las nuevas dependencias colegiales.

La rehabilitación del nuevo edificio se llevó a cabo tras firmar el convenio con el Ayuntamiento de Madrid. "No había muchas instituciones que pudieran poner en marcha esta transformación, después de que el incendio de 1995 dejara inutilizado el edificio", aseguró el presidente de los arquitectos madrileños.

A partir de ahora, el ayuntamiento dispone de 8.000 metros cuadrados que utilizará para crear una biblioteca, una escuela infantil, una piscina, una escuela de música y un centro para mayores. El resto de los 12.000 metros cuadrados se los quedará el Colegio de Arquitectos, aunque de ellos solo utilizará la mitad.

"La biblioteca de investigación o la Fundación de la Arquitectura serán algunos de sus usos, aunque tenemos pendiente también que se integre el Museo Nacional de Arquitectura", advirtió Granero. La otra mitad se destinará a un restaurante y un espacio para eventos, cuyo concurso saldrá próximamente y al que ya se han interesado los chefs de mayor prestigio. "Queremos que se convierta en el restaurante de moda de todo Madrid", comentó el decano.

Gonzalo Moure ha sido el arquitecto que se ha encargado de la obra, después de que se presentaran un total de 200 proyectos al concurso internacional. El arquitecto ha ubicado en el centro de la nueva sede del Colegio un jardín, "como director de orquesta", como él mismo insinúa. La rehabilitación ha tenido muy en cuenta la luz para evitar el abigarramiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_