Redactor de la sección de empresas especializado en el automóvil e industria pesada. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Renault propone establecer un sistema de ayudas a la compra de coches eléctricos como el de Francia, que en la práctica supondría dejar sin subvención a aquellos eléctricos hechos fuera de Europa, sobre todo los de marcas chinas
La nueva compañía comenzará la producción en 2026. Volvo está controlada por Geely, empresa china con la que Renault también ha creado un gigante de los motores de combustión
Se sitúa ya en 20.764 euros en el conjunto del país. Murcia es la única región donde se superan los 22.000 euros con un crecimiento interanual del 17,1%, según el barómetro mensual de Coches.net
La Comisión Europea señala que, de confirmarse que hay ayudas ilegales, analizará la posibilidad de imponer sus derechos antidumping a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes del gigante asiático
Las principales firmas de ese país, BYD y MG, contarán a finales de este año con 12 vehículos. A estas las acompañan otras como Omoda, que ha elegido España como su primer mercado europeo
Los coches más afectados, según el motor, eran los pequeños y compactos de combustión. La propuesta del Consejo deja la norma casi igual que la actual Euro 6
En un principio, estaba estipulado que la Euro 7 entrara en vigor en 2025. También se relajan los límites de emisiones de partículas para frenos y neumáticos. Los ecologistas consideran que esto “mata” el espíritu con el que nació la normativa
Quedan 300 millones disponibles en el Plan Moves III que está estipulado que dure hasta el 31 de diciembre. El sector pide cambios a Industria y Transición, pero su prioridad es que continúe
En total se presentaron 186 solicitudes. La línea de baterías ha movilizado una inversión de 5.829 millones, mientras que la de cadena de valor ha alcanzado los 2.765 millones
Pretende obtener unos 150 millones del Perte VEC II para traer la plataforma STLA Small. Asegura así el futuro de sus dos plantas españolas más grandes por la próxima década
El Gobierno ha adjudicado de forma provisoria al grupo automovilístico francés 3,4 millones para talleres de baterías de “coches 100% eléctricos” en Palencia y Valladolid
La CNMC establecerá normas homogéneas de acceso a la red de energía y puesta en marcha de estas estaciones públicas. El 60% de los puntos ultrarrápidos de Endesa no se pueden usar
El mercado de segunda mano se ha disparado en verano por la recuperación de las matriculaciones en las alquiladoras, que renovaron sus flotas y llenaron de coches de ocasión ‘jóvenes’ el mercado
El CEO de estas dos marcas del grupo Volkswagen apuesta a seguir incrementando los márgenes con la llegada de los nuevos modelos de Cupra en 2024 y 2025
El consejero delegado del grupo francés, Luca de Meo, señala que aún hay que estudiar aspectos como la cuota de mercado de este tipo de vehículos, que sigue siendo muy baja
La firma lanzará tres modelos nuevos en 2024 y 2025. El concepto presentado en Múnich, el DarkRebel, muestra lo que pretende desarrollar en la segunda mitad de la década
La compañía japonesa aumentó casi un 47% sus ganancias en el primer semestre, hasta los 11.745 millones de euros. Stellantis también sube como la espuma y es la europea con más beneficios, aunque matriculó un millón de coches menos que Volkswagen
El país tiene más de diez cotizaciones de dólares diferentes y los expertos prevén que la inflación mensual se duplique en agosto. Los restaurantes no se atreven ni a poner precios en sus menús
El mayor fabricante de baterías del mundo asegura que su producto comenzará a ensamblarse en masa a finales de año. MG ha confirmado que la incluirá en su gama
Toyota, que se mantiene líder de ventas en España, ve más capacidad de crecimiento en nuestro país. La japonesa aboga por medidas como un Plan Renove para rejuvenecer el parque automovilístico español
La firma MG lanzará el año que viene en España un deportivo eléctrico que rondará los 70.000 euros. Otras, como BYD o Polestar, ya están en este segmento