_
_
_
_

Volkswagen redobla su apuesta por Cupra y presenta el prototipo del primer superdeportivo de la marca

La firma lanzará tres modelos nuevos en 2024 y 2025. El concepto presentado en Múnich, el DarkRebel, muestra lo que pretende desarrollar en la segunda mitad de la década

Cupra
Oliver Blume, consejero delegado del grupo Volkswagen, junto al Cupra DarkRebel.
Manu Granda

El grupo Volkswagen ha presentado en la noche de este domingo el futuro que imagina para Cupra, un concepto de superdeportivo llamado DarkRebel, el primer vehículo de este tipo de la marca. Si bien no es un coche que llegará así a las líneas de ensamblaje, es una muestra de lo que pretende el consorcio alemán para esta firma (nacida bajo el paraguas de Seat en 2018 y destinada a un público con un mayor poder adquisitivo), que tendrá tres modelos nuevos en 2024 y 2025, pero de la que no se sabe qué vendrá después.

En un evento con periodistas en Múnich, en el día previo al inicio del Salón del Automóvil de esta ciudad alemana, el consejero delegado del grupo Volkswagen, Oliver Blume, hizo balance de su primer año a los mandos del gigante automovilístico. En su intervención, Blume ha destacado la apuesta de la empresa por mejorar el diseño de sus vehículos con un acto centrado en el DarkRebel, un biplaza 100% eléctrico.

Cupra DarkRebel

“El buen diseño es un factor esencial para deleitar a nuestros clientes. Con identidades de diseño afinadas, creamos productos llamativos y aumentamos la diferenciación de las marcas. El grupo Volkswagen se está convirtiendo en una empresa impulsada por el diseño”, ha señalado Blume. Como muestra de la relevancia que VW le está dando a Cupra sobre Seat, esta última fue la única marca del consorcio que no contó en el evento con un espacio propio para mostrar sus coches.

El fabricante continúa así con el desarrollo de Cupra, que actualmente cuenta con dos modelos propios, el Formentor y el Born (este último 100% eléctrico), además de adaptaciones de modelos de Seat, como el León. Según indicó en agosto el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, en una entrevista con CincoDías, la marca prémium cerrará este ejercicio con una facturación mayor que la de Seat, algo que se prevé que se acentúe en 2024 y 2025 con la llegada de nuevos modelos. Los primeros en aterrizar serán los Cupra Tavascan y Terramar el año que viene, mientras que el Raval llegará en 2025. Este último se hará en Martorell, en Barcelona, y será el modelo más económico de la firma.

Por su parte, Seat no cuenta con nuevos modelos para los próximos años, pero renovará los actuales Ibiza y Arona. “Seat aún tiene mucho camino, nos va bien tener las dos vías, con Cupra centrada en el coche eléctrico y Seat en el de combustión e híbrido enchufable [el León y el Tarraco ofrecen esta versión]”, había asegurado Griffiths en la mencionada entrevista con este medio. En el primer semestre, Cupra disparó sus ventas un 57% en todo el mundo y supuso el 41% de las entregas de todo Seat, con más de 107.000 unidades comercializadas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_