El también presidente de la patronal española de automovilísticas asume más poder dentro del grupo, donde también ocupa el cargo de director general de estrategia de la automovilística
La automovilística nipona se anota beneficios por encima de los 32.500 millones en el ejercicio. Los mayores derrumbes del año son de Nissan, Stellantis, Renault y Tesla
Iván Espinosa lleva más de dos décadas en la empresa, y no está claro que tenga estrategias nuevas para mejorar las ventas y la rentabilidad, al tiempo que invierte en híbridos y vehículos eléctricos y sortea las amenazas arancelarias
El sector y organizaciones ambientalistas prevén que se flexibilice la normativa de emisiones CAFE. Se espera, a su vez, la presentación de la ley de flotas y los fabricantes sueñan con un plan de ayudas a la compra de eléctricos
España es el único gran mercado del Viejo Continente que incrementó sus matriculaciones en el primer mes del año. El eléctrico se dispara por la ley de emisiones CAFE
El Consejo de Ministros aprueba la compra de Aramco del 10% de Horse, una joint venture valorada en 7.400 millones de euros cuya sede está en Madrid. Dicha aprobación llegó en paralelo a la obtenida por Saudí Telecom para la compra del 10% de Telefónica
El banco japonés Nomura calcula que la industria del motor sufrirá un coste adicional de 32.000 millones. Stellantis, Volkswagen y General Motors, entre las más afectadas
Los principales directivos del automóvil europeo se reúnen este jueves con las autoridades comunitarias para evitar el pago de multas y la compra de derechos de emisiones a competidores extranjeros como Tesla
El país ensambló el año pasado 2,37 millones de vehículos, un 3,1% menos, y cedió el octavo puesto mundial a Brasil. El desplome de Ford sumado a las obras y el cambio de modelos en Mercedes, claves para la caída nacional
El ejecutivo del grupo francés no descarta la producción de vehículos cero emisiones en las plantas españolas de Palencia y Valladolid, pero no especifica un cronograma concreto
El motor buscará torcer el brazo de Bruselas para flexibilizar la nueva norma de emisiones y pedirá programas de ayudas más ambiciosos. Se esperan modelos eléctricos más asequibles, como la versión económica del Renault 5 o el Fiat Grande Panda
Las políticas proteccionistas, la transición a los vehículos eléctricos y el debilitamiento económico son las principales amenazas para una industria que cotiza con fuertes descuentos
La salida de Tavares remata el año más difícil para el sector, el de peor desempeño en la Bolsa europea en 2024. UBS ha ajustado sus previsiones EBIT a la baja, situándolas entre un 10% y un 15% por debajo del consenso de mercado
El fabricante francés señala que el precio de la energía es tres veces más importante que los costos laborales y destaca a Francia como un lugar privilegiado por su mix con un gran peso de las nucleares
El fabricante francés disminuye sus comercializaciones un 5,6% en el tercer trimestre, una caída mucho menor que la experimentada por Stellantis y por debajo del retroceso de Volkswagen
La principal economía de Europa no puede permitirse una guerra con China por la gran exposición de sus fabricantes al gigante asiático. Stellantis y Renault, por su parte, se juegan entre poco y nada en esa región del mundo
El máximo directivo de la compañía en España, Josep Maria Recasens, asegura que están “intentando poner todas las condiciones necesarias para que España esté en la lista corta de candidatos para producir coches eléctricos” de la futura gama del fabricante
El presidente de la patronal española de automovilísticas asegura que cumplir con el objetivo de emisiones de Europa para el año que viene “es misión imposible” y afirma que “cerrar las puertas a China sería un error garrafal”
El dinero, proveniente de una resolución provisional de la tercera edición del Perte del coche eléctrico, irá destinado al ensamblaje de baterías en Valladolid
La marca del rombo produce ahora en España cinco nuevos modelos híbridos. Las nuevas incorporaciones permitirán aumentar la producción hasta los 2,5 turnos
El grupo Volkswagen es el que más factura, con 158.800 millones, y es la firma europea que más gana en un semestre flojo para las marcas del Viejo Continente
Coches.com estima que los modelos más populares se encarecieron un 47,3% en el último lustro debido a las crisis de suministros y la irrupción del vehículo eléctrico