_
_
_
_

Griffiths (Seat y Cupra): “Hay que seguir aumentando la rentabilidad, un 5% no es suficiente”

El CEO de estas dos marcas del grupo Volkswagen apuesta a seguir incrementando los márgenes con la llegada de los nuevos modelos de Cupra en 2024 y 2025

Munich (Germany), 04/09/2023.- Chief executive Officer (CEO) of Cupra, Wayne Griffiths, presents the new Cupra Dark Rebel e-car at the International Motor Show (IAA) in Munich, Germany, 04 September 2023. The 2023 International Motor Show Germany IAA MOBILITY 2023 takes place in Munich from 05 to 10 September 2023. The IAA 2023 will feature numerous world premieres and has a special focus on electric mobility and digitization. (Alemania) EFE/EPA/RONALD WITTEK
Munich (Germany), 04/09/2023.- Chief executive Officer (CEO) of Cupra, Wayne Griffiths, presents the new Cupra Dark Rebel e-car at the International Motor Show (IAA) in Munich, Germany, 04 September 2023. The 2023 International Motor Show Germany IAA MOBILITY 2023 takes place in Munich from 05 to 10 September 2023. The IAA 2023 will feature numerous world premieres and has a special focus on electric mobility and digitization. (Alemania) EFE/EPA/RONALD WITTEK RONALD WITTEK (EFE)
Manu Granda

Seat apunta a seguir aumentando sus márgenes de rentabilidad. Así lo ha asegurado este lunes en el Salón del Automóvil de Múnich, el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, en un reducido encuentro con periodistas. “La rentabilidad del 5% no es suficiente”, ha remarcado el directivo, que apuesta a conseguirlo con la llegada de tres nuevos modelos de Cupra (marca que le da al grupo Volkswagen mayores ganancias que Seat). Estos serán el Terramar y el Tavascan, ambos en 2024, y el Cupra Raval, que llegará en 2025. Este último se hará en Martorell, Barcelona.

De esta forma, la compañía apunta a superar unos márgenes de ganancia que ya son récord para Seat, que en el primer semestre de este año alcanzaron el 5%. Esto supone que su rentabilidad por coche vendido es superior a la de la marca Volkswagen, que hasta junio fue del 3,8%.

Griffiths ha resaltado la apuesta de la compañía por seguir desarrollando Cupra (todos los anuncios se centran en esta marca con una Seat centrada en seguir vendiendo coches de combustión, sin nuevos modelos a la vista), la cual ha aprovechado la cita de Múnich para presentar el prototipo del que sería su primer superdeportivo, el DarkRebel, un biplaza 100% eléctrico. “Hay que pensar en cómo llevar la marca más allá y esto es pensar en algo como el DarkRebel, la expresión máxima de lo que puede ser esta marca”, ha dicho Griffiths.

El directivo ha señalado que en esta política de crecimiento de Cupra será clave la expansión al mercado estadounidense, donde la compañía llegará con una reducida oferta de modelos que se adapten bien al público norteamericano. “No tenemos fecha de lanzamiento allí”, ha matizado Griffiths. Para vender en EE UU, la empresa pretende fabricar allí o en México, aunque el consorcio aún no ha tomado la decisión de dónde lo hará ni qué modelos de Cupra ensamblará.

Por el contrario, la marca no tiene planes para expandirse a China. “Allí el grupo ya tiene una cuota de mercado importante, mientras que en EE UU es de apenas un 5%”, ha señalado el directivo. En cuanto a la llegada de las marcas chinas a Europa, Griffiths se ha mostrado partidario de no poner trabas como aranceles. “La solución es hacer más competitiva a Europa, no restringir la competencia”, ha asegurado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_